• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

¿Qué se sabe de la suspensión del ingreso de refugiados a EEUU y del fin de los centros de procesamiento de migrantes?

Fecha: 24 ene 2025
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Desinformación entre migrantes

Migrantes se paran cerca del muro fronterizo para solicitar asilo en EEUU luego de que se difundieran rumores de que les permitiría ingresar al país desde Ciudad Juárez, México, el 7 de agosto de 2023 / Foto: Reuters.

Una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump fue la suspensión del programa de admisión de refugiados en Estados Unidos. También suspendió el uso de Oficinas de Movilidad Segura en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala. Esto dice el decreto.

WASHINGTON — En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas relacionadas a la inmigración, que incluyeron la suspensión en la admisión de refugiados hasta que el programa “se ajuste a los intereses de EEUU”.

El decreto nombrado “Realineamiento del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos”, establece que el país “carece de la capacidad de absorber grandes cantidades de migrantes” que podrían llegar a través del Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).

El Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado estima que en 2024 entraron 100.034 migrantes a EEUU bajo este programa, y en lo que va del año fiscal 2025 -que comenzó en octubre- habían sido aceptados 27.308, entre ellos 5.106 de América Latina.

Durante su primer término, Trump había limitado ampliamente el número de personas que podían entrar a EEUU bajo condición de refugiados.

¿Qué significa esto?

Esta orden ejecutiva establece que la política de EEUU “es garantizar que la seguridad pública y la seguridad nacional sean consideraciones primordiales en la administración del USRAP”, para así aceptar únicamente a “aquellos refugiados que puedan asimilarse completa y adecuadamente a EEUU”.

Así entonces, Trump proclamó que se debe reestructurar el programa de admisión de refugiados, y hasta que eso ocurra, se suspendieron las decisiones sobre las solicitudes de condición de refugiado.

“Hay muchas personas que se habían preparado para venir a EEUU que ahora están en una situación de espera. Algunos estaban literalmente preparados para subirse a un avión al día siguiente, por lo que probablemente hayan vendido sus posesiones y es posible que ya no tengan un lugar donde vivir”, dijo a la Voz de América Stephanie Nawyn, profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Estatal de Michigan.

Nawyn, experta en migración, agregó que “el número de refugiados que obtienen reasentamiento es muy limitado (menos del 1 % en todo el mundo), por lo que aquellos a quienes se les ofrece el reasentamiento se encuentran en las situaciones más desesperadas y rara vez tienen otras opciones”.

Sin embargo, la orden ejecutiva establece que “a pesar de la suspensión”, el secretario de Estado y de Seguridad Nacional “pueden determinar conjuntamente admitir extranjeros en los Estados Unidos como refugiados caso por caso, a su discreción, pero solo mientras determinen que la entrada de dichos extranjeros como refugiados es de interés nacional y no representa una amenaza para la seguridad o el bienestar de EEUU”.

Aunque estaba pautado para implementarse el 27 de enero, el Departamento de Estado tomó rápida acción para suspender el programa el pasado martes y suspender los vuelos de las personas que ya habían sido aprobados para viajar a EEUU, incluidos casi 1.660 afganos.

El secretario de Seguridad Nacional tendrá 90 días para presentar un informe al presidente Trump que justifique si reactivar el programa de refugiados sería de interés para EEUU.

Leora Hudak, gerente de programas de migración del Centro para Víctimas de Tortura, dijo a la VOA que cada persona que ya se encuentra en EEUU debe conocer al detalle la naturaleza de su estatus migratorio. Es decir, si es refugiado, asilado o si tiene un parole.

“Si ingresaron a través del programa de reasentamiento de refugiados de EEUU, deben entender cómo ha ido progresando su estatus desde que llegaron”, detalló. Al cumplir un año con estatus de refugiado, estos migrantes son elegibles para una tarjeta de residencia o “green card”.

Hudak agregó que “sea cual sea la nacionalidad… deben hablar con sus agencias de reasentamiento” para asegurarse de que sus documentos están en orden.

“Incluso si reabrieran el sistema de reasentamiento de refugiados de alguna manera, podrían reducir el número de refugiados que se permiten por año, de manera tan significativa que incluso aquellas personas a quienes se les aprobó el viaje y cuyo viaje fue cancelado, y ahora están nuevamente en trámite, podrían tener que esperar mucho tiempo debido a esas restricciones”, agregó Hudak.

Suspensión de los centros de procesamiento a migrantes

Otra de las medidas migratorias tomadas por el gobierno de Trump incluye la suspensión de los centros de procesamiento para migrantes que estaban en funcionamiento en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.

La página oficial de las Oficinas de Movilidad Segura, que operaba con apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones, establece que no se aceptarán nuevas solicitudes.

“Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa… Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento.”, dice un mensaje publicado en el sitio web.

Esta iniciativa fue lanzada en junio de 2023 por la administración Biden en colaboración con organizaciones internacionales como una manera de “expandir el acceso a vías legales de migración” y evitar que las personas se embarquen en peligrosos viajes.

Las personas debían someter un formulario de registro en línea que determinaba a qué vía legal de migración podía ser elegible, no solo en EEUU sino también en Canadá y España.

La administración anterior había aumentado el límite de personas de América Latina y el Caribe que pueden ser admitidas como refugiadas de 35.000 a 50.000. En el año fiscal 2024, el número límite de refugiados que podían ingresar a EEUU se estableció en 125.000.

Organizaciones y activistas han criticado esta suspensión, asegurando que el resentimiento de refugiados “contribuye a las economías locales al apoyar pequeños y medianos negocios”, según el Comité Internacional de Rescate.

Retos legales de estas medidas

Algunas de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump ya han enfrentado retos legales a través de demandas. Sin embargo, expertos estiman que el poder ejecutivo en EEUU tiene amplia autoridad sobre el reasentamiento de refugiados, por lo que “no confío en que las impugnaciones legales puedan anular esta orden en particular”, según Nawyn.

“Hay cierto apoyo bipartidista al reasentamiento de refugiados, no tanto como antes, cuando uno de los más ardientes partidarios de los refugiados era Sam Brownback, un senador muy conservador de Kansas. Pero todavía existe, y hay una fuerte participación de organizaciones religiosas e individuos motivados por la fe en el reasentamiento de refugiados, de los cuales Trump obtiene parte de su base”, agregó la profesora.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU pone fin a ciudadanía de hijos de inmigrantes sin estatus legal: ¿A quiénes afecta y cuándo entra en vigor?

    Next Story

    EEUU pone fin a la protección de miles de venezolanos, según NY Times

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas