• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

EEUU pone fin a ciudadanía de hijos de inmigrantes sin estatus legal: ¿A quiénes afecta y cuándo entra en vigor?

Fecha: 23 ene 2025
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
documentos de Trump

ARCHIVO. REUTERS/Gaelen Morse//Foto de archivo.

El presidente Trump firmó un decreto que pone fin al “derecho de ciudadanía por nacimiento” basada en lo que llamó “una correcta interpretación de la ley”, y que de inmediato provocó una serie de demandas por parte de organizaciones proinmigrantes y defensoras de los derechos civiles.

Washington — Como parte de su plan para endurecer las leyes migratorias, el presidente Donald Trump cumplió con su promesa de firmar en el primer día de su gobierno, un decreto u orden ejecutiva que revoca la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes que no tengan un estatus legal permanente en Estados Unidos.

La orden ejecutiva prohíbe reconocer como ciudadanos estadounidenses a los hijos de padres extranjeros que no están sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos de conformidad con la décimo cuarta enmienda.

El gobierno del presidente Trump señala que la orden ejecutiva está sustentada en la “correcta interpretación de la 14 enmienda”.

Según la Fundación Heritage, una institución que promueve las políticas conservadoras en Washington, el derecho universal a la ciudadanía de nacimiento está “erróneamente” interpretada.

Según la Fundación Heritage, los niños nacidos en EEUU de padres extranjeros indocumentados o visitantes temporales no deben ser considerados ciudadanos estadounidenses porque los padres “no están sujetos a la jurisdicción de EEUU”, un requisito explícito en la enmienda.

¿Qué dice la ley sobre la ciudadanía por nacimiento?

La ciudadanía por derecho de nacimiento se deriva de la 14 enmienda de la Constitución estadounidense que señala que “toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del estado en que resida”.

“Este es un derecho constitucional y el presidente no puede revocarlo con una firma. Esto es importante, porque el derecho sigue existiendo hoy en día, sin importar lo que haya escuchado del presidente Trump o por la orden ejecutiva», explicó en una conferencia conjunta Maya Wiley, presidenta ejecutiva de la Conferencia de Liderazgo en Derechos Humanos y Civiles.

«Lo importante es recordar que se trata de un derecho civil que empezó con un derecho que se le dio a los esclavos liberados y hay que entender que es un principio fundamental”, agregó Wiley.

Según expertos para que esta orden ejecutiva entre en vigor se tendría que cambiar la enmienda 14 lo que representa un proceso complejo porque involucraría una cambio de la Constitución. «La enmienda 14 garantiza la ciudadanía por nacimiento y para poner fin a esto será necesaria una enmienda constitucional. Esta orden ejecutiva va a ser objeto de litigio por lo que llevará bastante tiempo para que llegue a la Corte Suprema y tome una decisión», explicó Muzaffar Chishti, director del Instituto de Políticas Migratorias.

¿Desde cuándo se aplica la orden ejecutiva y a quiénes afecta?

Según el decreto, la medida no es retroactiva y se aplicará para todos los hijos de padres indocumentados que nazcan después del 19 de febrero de 2025, al menos que uno de ellos sea ciudadano estadounidense o residente permanente de Estados Unidos.

«Esto también afecta a las personas que están aquí con una visa de no inmigrante, como un estatus migratorio temporal. Por ejemplo si están con visas de trabajo como la H1B o L1, es decir aquellas personas que están aquí legalmente porque han venido a trabajar para una empresa, si tienen hijos, estos ya no serían ciudadanos estadounidenses al nacer en EEUU», respondió a la Voz de América Freg Chen, director de Relaciones Gubernamentales de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Asimismo, afectaría a aquellos inmigrantes que estén con un Estatus de Protección Temporal (TPS) o a la espera de una solicitud de asilo.

La orden también establece no emitir pasaporte ni número de Seguro Social a los niños nacidos en EEUU después del 19 de febrero que no demuestren el estatus legal de al menos uno de los padres.

Esta situación desencadenará una «pesadilla logística» para las agencias porque según lo expertos los nuevos requisitos para solicitar este tipo de documentos se aplicarán a todas las personas en EEUU.

Por otro lado, la campaña de Trump, aseguró en comunicación escrita que esta orden ejecutiva era una manera de «cumplir con la promesa» del presidente de terminar con lo que catalogan como «turismo de nacimiento».

Demandas piden frenar orden ejecutiva

Tras la firma del decreto no tardaron las demandas contra el gobierno estadounidense que consideran la orden ejecutiva «inconstitucional».

Las secciones de la Unión Americana de Libertades Civiles en Nueva Hampshire, Maine y Massachusetts, junto con otros defensores de los derechos de los migrantes, presentaron una demanda ante el tribunal federal de Nueva Hampshire para detener la orden ejecutiva.

A esta demanda se unió el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco.

“El presidente argumenta que la enmienda es para personas que están bajo la jurisdicción de EEUU y eso es algo que ya ha sido clarificado y confirmado en la Corte Suprema desde 1898. Por ser un derecho que está en la Constitución nosotros argumentamos que esta orden ejecutiva es ilegal y de hecho apenas se firmó presentamos la demanada solicitando que se suspenda inmediatamente”, dijo a la Voz de América, Alba Villa, directora de desarrollo de LULAC, una de las organizaciones demandantes.

Posteriormente, fiscales de 22 estados también presentaron demandas para bloquear la medida del presidente Trump. Los fiscales generales reconocieron la amplia autoridad del presidente Trump, pero al mismo tiempo consideran que la ciudadanía por derecho de nacimiento es una ley consolidada.

Del mismo modo, el miércoles cinco madres embarazadas, la organización CASA, el Proyecto de Abogacía para Solicitantes de Asilo (ASAP, por sus siglas en inglés) presentaron una demanda ante una corte en el estado de Maryland en respuesta a la orden ejecutiva que busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento. Se espera que tan pronto como el jueves un juez de esta jurisdicción agende un primer contacto con las partes involucradas.

Por su parte, la Casa Blanca dijo que está lista para enfrentar a los estados en los tribunales y calificó las demandas como “nada más que una extensión de la resistencia de la izquierda”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Trump pone fin al “parole” para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos: ¿qué sucederá con los beneficiarios?

    Next Story

    ¿Qué se sabe de la suspensión del ingreso de refugiados a EEUU y del fin de los centros de procesamiento de migrantes?

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas