Nueva campaña de USCIS alerta a residentes permanentes sobre riesgos de perder la Green Card

ARCHIVO: Solicitantes de residencia permanente enfrentan nuevas verificaciones ordenadas por el gobierno federal. (USCIS).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó una campaña dirigida a los portadores de Green Card, advirtiendo sobre su condición de “huéspedes” en el país y recordando que el beneficio de residencia puede ser revocado si se incumplen las leyes o los términos bajo los cuales fue otorgado.
El mensaje, difundido a través de las redes sociales oficiales de la agencia, subraya que “las Green Card y las visas serán revocadas si un extranjero infringe la ley, apoya el terrorismo, excede el tiempo de visita permitido, realiza trabajo ilegal o incurre en cualquier otra acción que viole los términos del beneficio o ponga en riesgo la seguridad nacional”.
Esta campaña responde a una nueva política del gobierno del presidente Donald Trump, conocida como “catch and revoke” (“detener y revocar”), que endurece la vigilancia y las sanciones para los residentes permanentes que incurran en delitos o actividades consideradas peligrosas. El secretario de Estado, Marco Rubio, enfatizó que “ahora existe una política de un solo intento: detener y revocar”, y que cualquier infracción detectada llevará a la revocación inmediata del estatus migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado que revisará las redes sociales de los inmigrantes, incluyendo a quienes viajen al extranjero y regresen a Estados Unidos, con el objetivo de identificar mensajes antisemitas o actividades sospechosas. Esta política ya ha resultado en la revocación de visas de estudiante a cerca de 2,000 personas. Además, se ha incrementado la discrecionalidad de los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para decidir sobre la entrada de residentes y se ha intensificado el escrutinio en los controles fronterizos, incluyendo la revisión de celulares.
Expertos en inmigración advierten que los residentes permanentes con antecedentes judiciales, incluso si se trata de acusaciones desestimadas, deberían consultar con un abogado antes de salir del país, ya que las autoridades pueden cuestionar su estatus a su regreso. Casos recientes, como el de un ciudadano alemán con Green Card detenido tras volver de Europa, ilustran la severidad de las nuevas medidas.
El gobierno recalca que la residencia permanente es un privilegio, no un derecho, y que la era de aprovecharse de la generosidad estadounidense “ha terminado”.