• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

El futuro de los dreamers “va ser muy duro”, pero un título universitario puede ser clave

Fecha: 11 dic 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: dreamers, inmigración
futuro de los dreamers

Estudiantes indocumentados de la Universidad de California celebraban ante el anuncio del programa DACA durante el gobierno del presidente Barack Obama en 2012. Actualmente el futuro de DACA se discute en las cortes y no se están recibiendo nuevas solicitudes. [Foto Archivo].

En medio del limbo en el que se encuentran los amparados por DACA y las expectativas ante la llegada de un nuevo gobierno, los jóvenes indocumentados en EEUU siguen luchando por sus sueños y en busca de oportunidades a través de la educación.

Washington — Ante la próxima llegada del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido mano dura para la migración ilegal, los llamados soñadores o dreamers consultados y sus abogados no bajan la guardia y se preparan con su mejor herramienta: la educación.

Gracias a la organización TheDream.US, los jóvenes inmigrantes indocumentados ya sea que están amparados o no por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) o que tienen Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden solicitar becas completas o parciales para completar estudios universitarios en Estados Unidos.

“Ahora más que nunca. Este es el momento que busquen la manera de estudiar, que busquen una beca, que sean parte de las universidades. Los inmigrantes deben buscar a las organizaciones porque si por miedo se aíslan, el miedo solo nos hace tomar malas decisiones”, dijo a la Voz de América Gaby Pacheco, una de las defensoras del DREAM Act y fundadora de TheDream.US

El término soñadores ha sido cuestionado todos estos años. El analista republicano Fernando Godo, considera que llamar “soñadores” a este grupo de migrantes “ilegales” es una “manipulación del lenguaje” porque “soñadores podemos ser todos” y solo es un término para “sensibilizar” a las personas sobre “muchachos que ingresaron al país ilegalmente” y quieren estudiar en este país.

Educación universitaria: una especie de “pasaporte”

Ante la incertidumbre de lo que pudiera pasar con el programa DACA, otorgado por el presidente demócrata Barack Obama y que Donald Trump durante su primer mandato (2017 -2021) intentó anular, organizaciones proinmigrantes están apostando por la educación como es el caso de TheDream.Us.

“Sabemos que los inmigrantes sin estatus legal están muy limitados, pero también sabemos que la educación es muy importante y para muchos indocumentados les ha permitido ir más allá. Nosotros siempre hablamos de papeles, que si la Green Card, que si la Ciudadanía, que si DACA, pero el título universitario es una especie de pasaporte que abre las puertas a muchas oportunidades”, afirma Gaby Pacheco.

“Con un título puedes conseguir un mejor trabajo y en un futuro puedes conseguir una visa de trabajo. Te abre puertas que de otra manera no podrías”, asegura.

¿En qué consisten estas becas para soñadores?

Un año después de que se aprobara DACA bajo el gobierno del presidente Barack Obama se creó TheDream.US, el programa de becas y éxito profesional más grande del país que ayuda a los jóvenes soñadores a cristalizar sus aspiraciones profesionales.

La iniciativa surgió debido a que los jóvenes inmigrantes amparados por DACA, si bien obtienen un permiso de trabajo y están protegidos de la deportación, no tienen acceso a ayuda financiera para estudios superiores.

Incluso, muchos estudiantes sin estatus legal protegidos por DACA habían ganado becas, pero no podían acceder a ellas porque en su mayoría están ligadas a dinero federal o estatal.

“Desde ese entonces hasta ahora hemos ayudado a más de 11 mil estudiantes a ir a la universidad y más de 4.000 se han graduado y están trabajando como profesores, ingenieros, tenemos hasta doctores, enfermeras y enfermeros. La mayoría de ellos nos cuentan que seis meses después de graduados están ganando más que sus padres juntos y eso para nosotros ha sido un éxito completo”, asegura Pacheco.

En medio del limbo en que se encuentran los jóvenes soñadores TheDream.US acaba de anunciar una nueva ronda de becas para sus dos programas que están abiertos a estudiantes indocumentados con o sin DACA o TPS que llegaron a EEUU antes de los 16 años y antes del 1 de noviembre de 2019.

Para solicitar las becas: https://www.thedream.us/scholarships/

¿Qué ha dicho Trump sobre DACA?

En una entrevista en el programa «Meet the Press with Kristen Welker» de NBC News, el domingo 8 de diciembre, el presidente electo Donald Trump si bien se refirió a las deportaciones masivas como «algo que hay que hacer» también dijo que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo para proteger a los jóvenes soñadores también conocidos como «dreamers» y agregó que los republicanos están abiertos a la idea.

“En estos momentos de incertidumbre y ansiedad para muchos dreamers, estoy convencida de que nuestros becarios tienen muchísimo que aportar, y en TheDream.US seguiremos firmes en nuestro compromiso de apoyar sus necesidades y de impulsar un progreso que será significativo para nuestra nación”, aseguró Gaby Pacheco.

Pero, para el analista republicano el gran error está en tratar de presentar a “todos los soñadores como buenas personas”. “Así como hay buenos muchachos que vinieron a cumplir con el sueño americano también hay delincuentes como en todo grupo de jóvenes en cualquier lugar del mundo y en este grupo es en el que se va enfocar el presidente electo Donald Trump”.

«No creo que Trump se meta con estos jóvenes si tienen una conducta correcta en EEUU. Me parece que el presidente Trump se va enfocar en los delincuentes que son las personas que le hacen daño a EEUU. Si usted es un delincuente y es un dreamer, usted va ser deportado. Es algo muy lógico, si es un soñador o no, o está estudiando en cualquier lugar si comete un delito debe ser deportado, pero si tiene una conducta correcta, entonces debe ser considerado para quedarse en el país», asevera el analista Godo.

Para Gaby Pacheco, la clave está en los mismos votantes que eligieron a Donald Trump porque asegura que son ellos mismos quienes apoyan a los inmigrantes que vienen a este país a trabajar y a hacer las cosas bien.

«Yo me reuní con Donald Trump en 2013 y él sabe de la importancia de los dreamers. Para ser realistas no creo que se pase un DREAM Act, pero seguiremos trabajando con los republicanos para que se apruebe una legislación. Sabemos que será algo muy difícil y más estricto, pero vamos a tener que negociar».

«Por mucho que Trump diga que va hacer deportaciones masivas eso no va ir con las personas que están haciendo las cosas correctamente en EEUU y vinieron a trabajar. No existe un mecanismo para deportar a tantos millones de personas tendrías que tener técnicamente más empleados que personas», finalizó el analista republicano.

¿A quién protege DACA en este momento?

Actualmente el programa DACA beneficia a más de 500.000 jóvenes que fueron traídos por sus padres de manera ilegal cuando eran niños, pero se estima que hay más de dos millones de inmigrantes que podrían calificar bajo la condición de soñadores o dreamers en EEUU.

En julio de 2022, por orden de un juez federal se declaró el programa DACA “ilegal” y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tiene prohibido aceptar nuevas solicitudes de DACA.

Lo que sí está permitido es solicitar la renovación del período existente de DACA y el permiso de trabajo antes de que caduque para las personas que ya están beneficiadas con el amparo migratorio que tiene una duración de dos años.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Los Ángeles promulga ordenanza para ser ciudad santuario ante amenaza de deportaciones de Trump

    Next Story

    Campesinos indocumentados en sur de Florida, «muy asustados» ante políticas migratorias de Trump

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas