• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park
Homicidio en Kansas City: Hombre muere en circunstancias sospechosas en Drury avenue

«Una pequeña victoria»: beneficiarios del TPS prometen luchar por un estatus permanente

Fecha: 15 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, TPS
beneficiarios del TPS prometen luchar por un estatus permanente

ARCHIVO – Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) han mantenido por cuatro años batallas legales y manifestaciones públicas para consevar el amparo que les permite trabajar y vivir de forma legal en en Estados Unidos.

EEUU que dio luz verde a la reinscripción de salvadoreños, hondureños, nicaragüenses y nepalíes al TPS. Muchos beneficiados dicen que es «una pequeña victoria» y aspiran a un estatus legal permanente.

WASHINGTON — Miles de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) celebraron como una «pequeña victoria» la decisión del gobierno de Estados Unidos de extender la medida para ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, mientras muchos de los que lideran la batalla por un estatus legal desde el 2018 aseguran que continuarán hasta conseguir su objetivo.

Este jueves miembros de la Alianza Nacional del TPS se reunieron frente a la Casa Blanca para resaltar los alcances de una decisión que ven como fruto del trabajo realizado en diferentes ámbitos, tanto en el sistema judicial, como en la arena política y social desde que la administración del expresidente Donald Trump dio por terminado el beneficio migratorio.

José Urías, del directorio nacional de la Alianza, opinó en un foro virtual luego del anuncio que “la lucha no termina hasta no tener la residencia permanente”, como parte de las reivindicaciones de unos 80 comités formados por inmigrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua, más miembros de la comunidad haitiana, nepalí y sudanés que les han acompañado estos años.

En la periférica ciudad de Baltimore, cerca de la capital estadounidense, el salvadoreño Concepción Morales dice que el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “es una pequeña victoria” y que “la lucha continuará” impulsada por ese movimiento que agrupa a miles de beneficiarios del programa y organizaciones pro inmigrantes que se fueron sumando con los años.

Un proceso complejo, llaman a estar alertas

La abogada Emi MacLean, de la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU), quien forma parte del equipo de abogados para la demanda colectiva de beneficiarios del TPS contra el gobierno federal, dice que el momento que se avecina es “muy complejo”.

“Todavía no es una acción oficial. En este momento lo que tenemos es un anuncio público sobre una acción que están comprometiendo hacer, y lo que están diciendo es que en los días que vengan se harán anuncios para cancelar las terminaciones del TPS para cuatro países y extenderlo para los cuatro países. Es un poco complicado [de entender] hasta no tener las noticias oficiales para una nueva prórroga”, señaló la abogada.

Hasta junio de 2024, según la letrada, se entrelazarían dos decisiones, la que tome el gobierno federal y las medidas cautelares dictadas por la corte federal que han mantenido vivo el permiso de trabajo y de estancia legal en Estados Unidos para unos 400.000 inmigrantes.

El anuncio de DHS indica que después de junio de 2024 “unos antes y otros después en un período muy corto”, tendrían que registrarse otra vez, por lo que al publicarse el primer anuncio en el Registro Federal deberán los abogados “impulsar” reuniones con DHS para esclarecer puntos, dijo la abogada.

La experta dijo que queda claro que tras tanto trabajo “sería lamentable perder gente del TPS por falta de información”, con lo que apuntó a que este grupo debe estar muy atento a los tiempos e información específica que tendrá que presentar para una reinscripción ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para mantener la protección legal.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo este martes al emitir el anuncio que “a través de la extensión del Estatus de Protección Temporal, podemos ofrecer seguridad y protección continua a los beneficiarios (…) que ya están presentes en EEUU y no pueden regresar debido a los impactos de desastres ambientales”.

DHS explicó que cuando se hagan las publicaciones en el Registro Federal “próximamente” se explicarán “los criterios de elegibilidad” con los plazos establecidos y los “procedimientos necesarios” a los que se deben someter los beneficiarios para renovar “sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD)”.

Durante cuatro años los beneficiarios del TPS han permanecido amparados por prórrogas periódicas anunciadas por DHS en cumplimiento a las medidas cautelares decretadas por los procesos judiciales en curso.

Desde Boston, el salvadoreño José Palma, también dirigente de la Alianza Nacional del TPS, calificó la decisión del presidente Joe Biden como oportuna, aunque tardía. “Debería haber hecho lo correcto y restaurar el TPS para nuestra comunidad en su primer día en el cargo, pero en lugar de eso, soportamos dos años de incertidumbre mientras luchábamos en los tribunales, nos manifestamos en las calles”, dijo Palma.

En esta nueva etapa, “la lucha está lejos de terminar”, dijo Palma, y agregó que el compromiso del movimiento a nivel nacional es una apuesta decidida “por la residencia permanente y la igualdad de derechos”.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU extiende TPS para inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal

    Next Story

    Estas son las nacionalidades que podrán acceder a los centros de procesamiento para migrantes

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
    • Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    tasas de interés para préstamos de automóviles

    Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Website Design by NT Sistemas