• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Refugiados y migrantes se juegan la vida en las peligrosas rutas desde África hacia Europa

Fecha: 06 jun 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
rutas desde África hacia Europa

Achraf, de 16 años, llora mientras nada usando botellas de plástico como flotadores, cerca de la valla entre la frontera entre España y Marruecos, después de que miles de inmigrantes cruzaron la frontera nadando, en Ceuta, España, el 19 de mayo de 2021.

Las rutas de inmigración irregular entre África y Europa se vuelven cada vez más peligrosas. Organismos internacionales advierten sobre la escasez de recursos de los países de tránsito y acogida de migrantes y refugiados.

GINEBRA — Cada año, muchos de los cientos de miles de refugiados y migrantes del África subsahariana que buscan asilo o trabajo en Europa corren “un gran riesgo de sufrir daños y morir” porque hay pocos servicios de protección disponibles para ayudarlos en su peligroso viaje, según un informe publicado el martes por la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés).

“La ausencia de servicios críticos está colocando a los refugiados y migrantes en un gran riesgo de sufrir daños y muerte y también está desencadenando peligrosos movimientos secundarios derivados”, dijo a los periodistas Vincent Cochetel, enviado especial de ACNUR para la situación del Mediterráneo central, en una sesión informativa el martes en Ginebra.

«Algunos refugiados y migrantes subestiman los riesgos, mientras que muchos son víctimas de las narrativas de los contrabandistas y traficantes», afirmó.

El informe destaca los horrores que enfrentan los refugiados y migrantes que arriesgan sus vidas desplazándose por rutas peligrosas que se extienden desde el este y el Cuerno de África y el oeste del continente, hacia la costa atlántica del norte africano y a través del mar Mediterráneo central hasta Europa.

ACNUR informa que refugiados y migrantes de unos 20 países africanos diferentes “mueren al cruzar el desierto o cerca de las fronteras”. Asimismo resalta que además de los africanos subsaharianos, un número cada vez mayor de personas de países de Asia y el Oriente Medio, incluidos Bangladesh, Pakistán, Egipto y Siria, están llegando al norte de África.

El informe indica que la mayoría de los refugiados y migrantes «sufren graves violaciones de derechos humanos en el camino», incluida «violencia sexual y de género, secuestros para pedir rescate, tortura y abuso físico».

“Los servicios de protección a lo largo de las rutas que pueden ayudar a mitigar los riesgos que enfrentan estas personas (como asistencia humanitaria inmediata, refugio para personas que han estado expuestas a la violencia y acceso a la justicia) a menudo no están disponibles”, dijo Cochetel.

“En muchos países, los servicios que existían en el período 2022-2023 ya no existen. Este es el caso, en particular, en Marruecos, Mauritania y Sudán a causa del conflicto, en el norte de Níger, en el sur de Argelia. Básicamente, estos se encuentran en centros clave, rutas de cruce clave que utilizan los migrantes y refugiados”, dijo.

Además del conflicto en Sudán, en 2023 surgieron varias otras crisis que obligaron a las personas a huir de sus hogares.

“Lamentablemente, no se pueden descartar más emergencias en 2024”, advierten los autores del informe. “Tampoco puede hacerlo la necesidad humana de las personas de huir o abandonar sus hogares para encontrar seguridad o mejores condiciones de vida básicas, para ellos y sus familias”.

Cochetel observó que la falta de financiación sostenida amenaza los limitados servicios que actualmente están disponibles, incluidas las misiones de búsqueda y rescate.

“En el pasado, la gendarmería nacional [la policía militar nacional] en Agadez, Níger, recogía a personas que habían quedado varadas o abandonadas por contrabandistas y traficantes en el desierto. Pero tales misiones de rescate”, dijo, “ya no ocurren a lo largo de esa ruta”.

«El único país del continente africano donde sé que se implementa este concepto es en Jibuti», afirmó Cochetel.

El experto dijo que las autoridades de Jibuti están patrullando la parte terrestre de su costa “para ver a las personas que han sido abandonadas por los contrabandistas en las zonas desérticas o a quienes han regresado con los mismos contrabandistas de Yemen y que han sido arrojadas en medio de la nada”, y añadió que estos proyectos de búsqueda y rescate debían desarrollarse en asociación con las autoridades locales de Nigeria, el sur de Marruecos, Mauritania y otras regiones desérticas.

“Necesitaríamos eso para salvar más vidas y devolver a la seguridad a las personas varadas o abandonadas allí”, sugirió Cochetel.

Desde la publicación del informe anterior en julio de 2022, ACNUR estima en 3.045 las personas que han sido reportadas muertas o desaparecidas a lo largo de las rutas marítimas combinadas del Mediterráneo central y occidental, y del noroeste de África.

«Sin embargo, las cifras reales podrían ser significativamente mayores, ya que muchos incidentes probablemente no sean detectados ni se registren», dijo.

Si bien el informe pretende concienciar a los gobiernos sobre las deficiencias en los servicios de apoyo, Cochetel de ACNUR dijo que también pretende proporcionar información útil sobre la disponibilidad de servicios para los refugiados y migrantes que están “perdidos, varados y maltratados a lo largo de las rutas”.

Como ejemplo, expuso que el informe contiene coordenadas de geolocalización GPS y números de la aplicación WhatsApp que los refugiados y migrantes pueden usar para localizar servicios de protección esenciales y que esto posiblemente ayude a salvar vidas.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Senado rechaza proyecto de ley de seguridad fronteriza pese a presión de Biden

    Next Story

    Más de 170 mil migrantes cruzaron el Darién entre enero y mayo, la mayoría son de Venezuela

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas