• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Mujeres nicaragüenses liberadas reciben premio por activismo durante evento en Washington

Fecha: 10 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos, Nicaragua
Mujeres nicaragüenses liberadas

Nueve ex presas políticas nicaragüenses reciben premio por su activismo durante ceremonia en Washington D.C. (VOA/Salomé Ramírez)

El homenaje ocurre en el marco del Mes de la Mujer y del décimo aniversario de Instituto Global de la Mujer de George Washington University, donde se realizó la ceremonia.

WASHINGTON — A un mes de su liberación, un grupo de nueve ex presas políticas nicaragüenses se dieron cita este jueves en la capital de Estados Unidos para recibir el premio “Champions for Justice” del Instituto Global de la Mujer (GWI, por sus siglas en inglés) de George Washington University, con el que homenajearon su activismo y trabajo social.

Este grupo asistió en representación de las 33 mujeres que fueron liberadas por el gobierno de Nicaragua el pasado 9 de febrero junto a 189 hombres, y que fueron expatriados y enviados a Washington D.C.

El premio se entregó por primera vez como parte de la celebración del décimo aniversario de GWI y la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer.

“Es un honor en el nombre de las 33 defensoras nicaragüenses que fuimos secuestradas y permanecíamos en diferentes cárceles por levantar la voz en favor de los derechos humanos, los ancianos, jóvenes y en especial de las mujeres de Nicaragua”, dijo Maria Esperanza Sánchez, activista de derechos humanos.

Sánchez, quien subió al escenario para agradecer en nombre de las demás mujeres, contó que fue encarcelada el 26 de enero de 2020 y recluida en la prisión La Esperanza por sus manifestaciones contra la violencia de la mujer.


“Como mujer estoy consciente de nuestro propio derecho de libre expresión, derecho a la vida, al trabajo y a la libertad. Quiero resaltar con orgullo la destacada participación de las mujeres en todos los sectores sociales, ideología de distintas generaciones. Esto generó un ensañamiento contra las mujeres, como lo sufrimos nosotras”, agregó. “En Nicaragua las mujeres siguen siendo víctimas de femicidio y víctimas de un Estado que no protege los derechos humanos. Nuestro compromiso es no abandonar a nuestro pueblo”.

18 de las 33 mujeres homenajeadas pasaron más de un año en prisión, la mayoría en aislamiento o en confinamiento solitario por su activismo y oposición, detalló Mary Ellsberg, directora y fundadora del GWI. Estas mujeres cuentan haber sido privadas de comunicación con sus hijos y familiares durante su tiempo en prisión.

“Estamos listos para regocijarnos por su liberación al mismo tiempo que reconocemos que el viaje hacia la curación se habrá ido hace mucho tiempo en ese viaje y estamos orgullosos de su trabajo como campeones de la justicia”, agregó Ellsberg.

Támara Dávila, socióloga, feminista y activista política, también subió al escenario para expresar su gratitud por el homenaje y resaltó la importancia de que se otorgue en el marco del Día Internacional de la Mujer. “En mi país, desde hace ya más de nueve años, es inimaginable que las mujeres salgamos a la calle en estas fechas y desde el 2018 imposible poder tener una reunión como ésta. Cualquier mujer organizada en Nicaragua es susceptible de ser perseguida o criminales a ellas y también sus familias”, apuntó.

En entrevista con la VOA, Dávila agregó que además de las inequidades que enfrentan “todas las mujeres en el mundo”, en Nicaragua, además, deben “vivir bajo represión por organizarte, por pertenecer a agrupaciones u organizaciones o movimiento de mujeres”.

“Es una situación muy difícil, pero como hemos dicho todas las mujeres dentro y fuera del país, con motivo del 8 de marzo seguimos y vamos a seguir comprometidas con la lucha por la igualdad, con la lucha contra la violencia de cualquier índole y comprometidas con un mundo, y en mi caso con una Nicaragua más justa más libre y más democrática”, agregó.

El reencuentro de estas mujeres fue un momento de “dicha”, dijo a VOA Karla Escobar, quien estuvo casi tres años en prisión. “No tengo palabras para la felicidad que tenemos”, agregó.

Escobar, quien entre las mujeres acumula uno de los mayores tiempos privada de la libertad, detalló que vivió “bastante violencia psicológica no solo de las autoridades sino de las presas comunes” en la Cárcel Modelo de Tipitapa.

En libertad, asegura considerarse un ejemplo a seguir para lograr “incentivar a la fente de Nicaragua. Que vean que no están solos. Seguimos aquí por ellos, no solamente por una de las mujeres que quedó allá sino por todos los varones”.

La boliviana Brisa de Angulo, directora de la organización Breeze of Hope, también fue galardonada con el premio “Champions for Justice” por su trabajo con niñas víctimas de violencia sexual en su país.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Washington pide «justicia» por asesinato de dos estadounidenses, presidente mexicano promete “prontitud”

    Next Story

    «La historia pedirá cuentas a Donald Trump» por el 6 de enero, dice Pence

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas