• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Migrantes transportados en autobús de Texas a Washington viven en limbo e incertidumbre

Fecha: 29 ago 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Migrantes, Texas, Washington
Migrantes transportados en autobús de Texas a Washington

Noralis Zúñiga y Juan Camilo Mendoza esperan en una parada de autobús y consultan Google Maps para encontrar la ruta que los llevará de regreso al hotel en el que se hospedan con su hija Evangeline, de 1 año, después de visitar Mary’s Center, en Washington DC . / Foto: Reuters.

Miles de inmigrantes llegan en masa a Washington DC enviados en autobús desde Texas. Casi el 90% sigue hacia otros destinos finales, pero otros no tienen adónde ir y viven en el limbo y la incertidumbre.

WASHINGTON — Casi un mes después de llegar con su hija de 1 año a Washington en un autobús enviado por el gobernador de Texas, los colombianos Noralis Zúñiga y Juan Camilo Mendoza no están seguros de cuánto tiempo podrán permanecer en la habitación de hotel pagada por la ciudad donde se están quedando.

La pareja, que dijo que se fue de Colombia en mayo después de que su casa en Medellín se derrumbara debido a las fuertes lluvias, ha intentado sin éxito encontrar atención médica para su bebé, Evangeline, que tiene ronchas en la piel desde el arduo viaje a pie de 10 días de la familia a través del Tapón del Darién, una zona montañosa de jungla entre Colombia y Panamá.Más allá de las dificultades de adaptarse a un nuevo país y a otro idioma, la incertidumbre de cuánto tiempo el Gobierno local les permitirá quedarse en el hotel hace que sea difícil planificar para el futuro.»Uno baja y les pregunta que cuánto tiempo uno puede estar ahí,» dijo Zúñiga sobre el personal del hotel. «No le dicen».

La familia se encuentra entre los más de 7.000 inmigrantes transportados en autobús a la capital desde abril como parte de una iniciativa del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para presionar al presidente demócrata Joe Biden por la política fronteriza. El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, envió alrededor de 1.500 personas desde su estado a Washington.

Alrededor del 85% al 90% de los migrantes que llegan a Washington en los autobuses continúan hacia otros destinos del país en cuestión de horas o días, según los voluntarios que los ayudan.

Algunos de los recién llegados, como Zúñiga y Mendoza, cruzaron la frontera con México sin familia ni destino en Estados Unidos.

«Si no hay una solución permanente, estas familias se quedarán atrapadas en el limbo», dijo Ashley Tjhung, una voluntaria que ayuda a los migrantes.

La Patrulla Fronteriza ha realizado más de 1,8 millones de arrestos de migrantes que ingresaron ilegalmente al país en el año fiscal 2022, que comenzó el 1 de octubre de 2021, la mayor cifra registrada, que incluye algunos que cruzaron varias veces.

La mayoría de los mexicanos y centroamericanos son devueltos rápidamente a México bajo las restricciones del COVID vigentes en la frontera, pero a cientos de miles de migrantes, incluidos muchos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Colombia, se les ha permitido ingresar al país en parte porque México se niega a aceptar repatriaciones de ciertos extranjeros.

Abbott ha dicho que otras ciudades alejadas de la frontera deberían compartir la carga de recibir inmigrantes y culpa a las políticas de Biden de alentar a los que cruzan.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, le pidió al Pentágono dos veces en los últimos dos meses que desplegara militares para ayudar a los migrantes, algo que no ocurrió.

Próximos pasos

Desde su llegada a finales de julio, Zúñiga y Mendoza se han alojado en un Hampton Inn, uno de los dos hoteles que utiliza la capital del país para albergar a unas 50 familias de migrantes, muchas de las cuales provienen de Venezuela, que reciben alojamiento y tres comidas al día.

Los esfuerzos para recibir a los inmigrantes en Washington han recaído en gran medida en una coalición de voluntarios y una organización sin fines de lucro que recibe fondos federales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Actualmente, los voluntarios reciben a los buses que llegan de Texas, llevan a los inmigrantes a las iglesias locales, realizan exámenes médicos y ayudan a reservar viajes a otras partes de los Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York.

Sin embargo, algunos activistas dicen que necesitan soluciones a más largo plazo, particularmente a medida que se acercan los gélidos meses de invierno y aumenta la preocupación de que los migrantes puedan terminar durmiendo en la calle.

Las familias de migrantes han tenido problemas para inscribir a sus hijos en la escuela y acceder a la atención médica financiada por la ciudad porque carecen de una carta emitida por el Gobierno para demostrar su residencia, según los voluntarios que los ayudan.

Keiberson Soto, un migrante venezolano de 19 años, también se hospedaba en el Hampton Inn después de llegar el mes pasado a la frontera entre Estados Unidos y México con varios familiares.

Dijo que se fue de Venezuela a Colombia en 2019 después de que un asaltante le disparara en el estómago porque supuestamente un primo le debía dinero por drogas.

En Colombia tuvo problemas para encontrar trabajo y decidió ir a Estados Unidos con la familia de su padre en noviembre en un viaje que, según dijo, le tomó meses. Soto dice que está aliviado de estar en una mejor situación pero se muestra preocupado por el futuro.

«Qué puedo hacer yo para estudiar? Quiero estudiar para tener cursos de ingles», señaló. «No tenemos a nadie que en sí nos ayude a responder a todas esas preguntas».

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    La cantidad de migrantes cubanos en 2022 supera al éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados

    Next Story

    EEUU revisará publicaciones en redes sociales de aplicantes de visas en Nicaragua

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas