• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

“Más riesgo en todo”: migrantes reaccionan a las nuevas medidas del gobernador de Texas

Fecha: 12 abr 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Texas
nuevas medidas del gobernador de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, entregó la semana pasada nuevas directrices para implementar a lo largo de la frontera entre EEUU y México y prometió más por venir.

Migrantes que están a punto de cruzar la frontera hacia Estados Unidos ya han comenzado a reaccionar a las fuertes medidas que el gobernador de Texas anunció para frenar cualquier flujo migratorio irregular, luego de la derogatoria del Título 42.

La noticia sobre las nuevas medidas migratorias -entre ellas el despliegue de militares- anunciadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para frenar un posible aumento de la migración irregular a lo largo de su estado, es tema de conversación entre los cerca de 3.000 migrantes que viven en un campamento improvisado de Reynosa, México, y que tienen como meta llegar a EEUU.

Según pudo constatar la Voz de América, el anuncio genera inquietud sobre lo que pueda suceder, pero no hace desistir a muchos, como es el caso de Eduardo Díaz, migrante hondureño.

“Más riesgo en todo, irse a lugares más largos, y sobre todo pues, se nos hace más difícil la pasada”, dijo Díaz a la VOA.

Mientras que Salvador Atilio Joya Quintanilla, procedente de El Salvador, pide al presidente Joe Biden que les ayude y afirma esperará lo que sea necesario “para entrar a Estados Unidos a trabajar”.

Muchos migrantes están seguros de que luego del fin del Título 42, el próximo 23 de mayo, que autorizaba la expulsión inmediata de migrantes indocumentados debido a la pandemia, tendrán vía libre para entrar a territorio estadounidense, a pesar de que las autoridades de EEUU han insistido en que la frontera seguirá cerrada.

Acciones fronterizas de Texas

Entre algunas de las acciones dadas a conocer por el gobernador Abbott la semana pasada están los planes de enviar directamente a Washington DC en autobuses a los migrantes que detengan cruzando de manera irregular en su estado.

“Los enviaremos al Capitolio de Estados Unidos, donde la Administración Biden podrá abordar de manera más inmediata las necesidades de las personas que están permitiendo cruzar nuestra frontera,”, explicó Abbott al presentar la legislación.

A finales de la semana pasada se conoció que Abbott está recibiendo presiones de exfuncionarios de la Administración de Donald Trump para que declare una «invasión» y otorgue a las tropas estatales y miembros de la Guardia Nacional autoridad para expulsar a los migrantes.

Hasta el momento el gobernador no ha revelado si apoya la medida, pero ha anunciado que la policía estatal comenzará a detener e inspeccionar los vehículos comerciales que cruzan la frontera, lo que reconoció que «ralentizaría drásticamente» el tráfico de vehículos cerca de los puertos de entrada de EEUU.

Abbott afirmó que los controles de inspección se realizarán en las carreteras de Texas y se atendrán a la ley. “Pero, por supuesto, todos siempre presentan una demanda”, dijo, para luego asegurar está preparado para una posible batalla legal en los tribunales

A un año del lanzamiento del Operativo Lone Star, los esfuerzos de las agencias texanas han permitido la detención de más de 225.000 migrantes.

Muchos migrantes creen que tales operativos son injustos porque los criminalizan.

“Nos están tratando como un delincuente y la verdad es que uno no es delincuente”, explicó a la VOA Eduardo Díaz, migrante hondureño. “Le quitan la oportunidad a alguien que quiere cruzar al otro lado, no a hacer vandalismo, sino a trabajar”.

Díaz está esperando en Reynosa, junto a su hija pequeña, para poder entrar a Estados Unidos y afirma que no regresará a su país porque cree que en suelo norteamericano podría tener un futuro mejor.

Más seguridad fronteriza

Autoridades de Texas sostienen que comenzarán «una mayor actividad militar» en la frontera en los próximos días e instalarán alambre de púas en aguas bajas a lo largo del río para disuadir a los inmigrantes de cruzar.

Las órdenes amplían aún más una misión de seguridad fronteriza multimillonaria en Texas, donde no solo se han desplegado miles de soldados y miembros de la Guardia Nacional, sino además se ha instalado una nueva barrera fronteriza y han encarcelado a inmigrantes por cargos de allanamiento.

Funcionarios de la Patrulla Fronteriza afirman que esperan hasta 18.000 llegadas diarias una vez que el Título 42 expire.

¿Qué dice la ley?

Según las leyes estadounidenses, las personas tienen el derecho de solicitar protección por haber sufrido o temer por persecución basada en su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado.

Sin embargo, Luis Miranda, comisionado adjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), recalcó en declaraciones a la Voz de América que el asilo no está garantizado y que esa es una promesa que los traficantes de personas hacen a los migrantes para quitarles su dinero.

“No es que no se pueda pedir asilo, pero pedirlo y conseguirlo son dos cosas distintas”, dijo.

La deportación no está descartada según la ley, ya que en lugar del Título 42 regirá el Título 8, bajo el cual las personas son rápidamente puestas en “procesos de removimiento, de deportación, cuando no pueden establecer un fundamento legal para permanecer en EEUU”, concluyó Miranda.

* Adaptación para la web de Lenny Castro, periodista de VOA, en San Francisco.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos tras el fin del Título 42?

    Next Story

    5 razones por las que USCIS facilita la green card a ciertos inmigrantes

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas