• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Latinos en EEUU celebran Halloween entre calabazas, disfraces y fiestas: “Es una forma de adaptarnos a la cultura”

Fecha: 31 oct 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
Latinos en EEUU celebran Halloween entre calabazas, disfraces y fiestas

Un jardín de Miami, Florida, estaba decorado este 30 de octubre de 2024 con algunas figuras carabelas, figuras y calabazas para festejar el día de Halloween. (Foto: Antoni Belchi / VOA)

Halloween se ha convertido en una celebración adoptada por los latinos en EEUU, que combinan elementos estadounidenses con tradiciones propias. Aunque la festividad es ajena a sus raíces, muchos la ven como una forma de integrarse culturalmente.

MIAMI, EEUU — En un barrio residencial de Miami, María López adorna su jardín con calabazas y calaveras coloridas. Entre figuras de fantasmas y brujas explica a la Voz de América que este se ha convertido en un ritual para ella. “Empecé cuando mis hijos eran chiquitos, pero ahora ya ni siquiera viven acá pero yo mantengo el espíritu, es una forma de adaptarnos a la cultura estadounidense”, explica la mujer de 42 años.

Aunque es una festividad que no forma parte de las raíces culturales de muchos latinos, con el tiempo ha sido adoptada con toques propios: combinando la influencia estadounidense con costumbres de sus países de origen.

El 31 de octubre no es solo una noche para los disfraces y el famoso «truco o trato» o trick or treat en inglés, sino también una oportunidad para que miles de hogares desplieguen una creatividad «espeluznante» con decoraciones que van desde calabazas talladas hasta elaboradas escenas de terror.

La tradición de adornar las casas para Halloween, especialmente en países como Estados Unidos, ha crecido significativamente en la última década y ahora se extiende a nivel mundial, destacándose en lugares como Reino Unido, Canadá y Australia.

Según datos de la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos (NRF, en inglés), en 2023 el gasto en decoraciones de Halloween alcanzó los 3,6 millones de dólares, una cifra que se ha incrementado constantemente desde 2010. Aproximadamente el 70 % de los hogares estadounidenses que celebran la festividad invierten en decoraciones exteriores, una cifra que se traduce en más de 100 millones de casas decoradas solo en este país.

La tradición de decorar las casas, que antes era limitada a calabazas y luces, ahora incluye elementos más elaborados como esqueletos gigantes, luces animadas y figuras de personajes clásicos de terror.

“También disfrutamos entre los vecinos, a ver quién sorprende más o a ver quién tiene la casa mejor decorada. Es como una competición”, dijo José Rodríguez, otro residente que hace casi cinco años se mudó a la Florida en busca de nuevas oportunidades.

Halloween, una tradición que traspasa fronteras en América Latina

En países de América Latina como México, Guatemala y Colombia, Halloween ha ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes. La globalización y la influencia de los medios estadounidenses han fomentado la expansión de esta tradición, aunque en muchos casos, la celebración adopta características locales. En México, por ejemplo, aunque Halloween se celebra, sigue siendo secundaria frente al tradicional Día de los Muertos, que permanece como la principal festividad de la temporada.

En Argentina y Chile también se celebra en algunas ciudades, especialmente en zonas urbanas o en escuelas y comunidades con influencia cultural estadounidense. No obstante, en algunos países consideran que Halloween es una celebración ajena y prefieren mantener vivas sus propias tradiciones, como las fiestas patronales y celebraciones religiosas de cada región.

Plantan cara a las fiestas de Halloween

Halloween también se ha convertido en una de las noches más animadas y coloridas del año gracias a las fiestas de disfraces, en las que la única regla es ir vestido adecuadamente para la ocasión. Sin embargo, en ciudades como Miami, las autoridades han alertado sobre el crecimiento de fiestas ilegales organizadas en casas, especialmente aquellas alquiladas específicamente para el festejo, lo que supone un reto para la paz de los vecindarios.

Desde el Departamento de Policía de Miami se enfatiza la importancia de respetar el descanso de los vecinos, por lo que se ha establecido que el ruido y la música de estas celebraciones no deben extenderse más allá de la medianoche. “Pedimos que todos cumplan con la normativa y que avisen a las autoridades si ven que hay algún peligro”, manifestó recientemente Mike Vega, portavoz de la policía de Miami, en referencia a la responsabilidad tanto de los asistentes como de los organizadores de estos eventos.

Este fenómeno ha llevado a que plataformas como Airbnb tomen medidas preventivas. Según la empresa, muchos usuarios aprovechan las fechas para alquilar propiedades no con fines vacacionales, sino para celebrar estas fiestas de Halloween.

Para combatir este uso inapropiado, la compañía está implementando defensas específicas en sus sistemas para reducir el riesgo de fiestas molestas en Estados Unidos y Canadá. “Airbnb está desplegando defensas antifiestas en Estados Unidos y Canadá para ayudar a reducir el riesgo de lo que podrían convertirse en fiestas molestas para vecindarios”, explicó a la VOA, Viviana Jordán, portavoz de la popular plataforma de reservas de propiedades privadas de corta duración.

Airbnb asegura que el objetivo es “promover estancias positivas durante no solo este festivo de Halloween, sino también para otros grandes festivos” como Acción de Gracias, Navidad o Fin de Año. Entre las medidas de seguridad, la compañía ha implementado un sistema que examina intentos de reserva de una o dos noches en alojamientos completos para una sola persona, evitando así aquellas reservas consideradas de alto riesgo.

“Podrían suponer un mayor riesgo de fiestas, de manera que evita que se realicen estas reservas a través de esta tecnología que examina cientos de señales que pueden sugerir que una reserva es particularmente de alto riesgo”, añade Jordán.

Con estas iniciativas, tanto las autoridades como las plataformas buscan que Halloween siga siendo una celebración segura y divertida, pero sin que el festejo perturbe la tranquilidad de los vecindarios.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Urnas electorales bajo ataque en EEUU; Seguridad Nacional advierte de un entorno de amenazas «intensificado y dinámico»

    Next Story

    Europa felicita a Trump en un clima de inquietud por su regreso a la Casa Blanca

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas