• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

La Casa Blanca ve en la “inversión en los vecinos” un camino para atajar la crisis migratoria

Fecha: 20 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
crisis migratoria

ARCHIVO – Migrantes esperan recibir ayuda del gobierno mexicano para obtener visas humanitarias para transitar por territorio mexicano, en Tapachula, México, 1 de diciembre de 2021 / Foto: Reuters.

Durante un evento de diálogo latinoamericano en Washington, expertos aseguraron que para atender la crisis migratoria en el hemisferio occidental, es necesario encontrar soluciones a las disparidades económicas.

WASHINGTON — La salida a la crisis migratoria que afecta a América Latina, según el gobierno estadounidense, pasaría por enfocarse en la inversión extranjera y el fortalecimiento de programas de asilo en los países de tránsito a EEUU, coincidieron expertos reunidos el martes en Washington.

“Tienes que invertir en tus vecinos si quieres atender tu problema de seguridad nacional”, expresó Juan González, director del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca el martes durante un evento de diálogo latinoamericano organizado por la agencia de noticias EFE en el Centro Cultural de España en Washington.

El funcionario aseguró que “EEUU no va a resolver” por sí solo el movimiento masivo de migrantes por la región y, por lo tanto, debe contar con el apoyo de otros países como Colombia, México y Brasil.

“Si se quiere atender los síntomas de la migración, se tiene que atender los retos económicos… no vas a resolver la migración en la selva del Darién, la tienes que resolver en el país de origen”, dijo González durante su intervención.

González admitió que el sistema actual de refugiados en EEUU no está “construido para beneficiar a personas de Latinoamérica”, como lo está para países en conflicto, y por lo tanto, se necesitan reformas que incluyan vías legales para migrar. Por ejemplo, según dijo, el programa de parole humanitario disponible para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.

“Existe esta política de larga data, creo, en América Latina de que la migración es un derecho. Y creo que, aunque no estoy en desacuerdo con eso, también se usa a menudo como excusa para no tener sistemas sólidos de asilo e integración en algunos países”, apuntó González.

Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), participó en el encuentro y aseguró que la organización financiera está buscando “mejorar las condiciones básicas” en la región para atender los problemas que llevan a la migración.

Entre las estrategias resaltadas por Goldfajn estuvo el suministrar servicio eléctrico a todas las áreas de los países latinoamericanos, ayudar a empresas medianas y pequeñas, y fomentar la creación de empleo.

“Somos responsables de los indicadores, tenemos que dejar de pensar cuántos recursos necesitamos, necesitamos pensar qué estamos dando, cuántos trabajos estamos creando, cuánto acceso a internet estamos permitiendo”, señaló Goldfajn.

Cynthia Arson, investigadora del programa latinoamericano del Wilson Center, un centro de pensamiento en Washington, señaló que la migración es un acto de supervivencia.

“Las personas migran porque no se pueden quedar donde están, porque hay una amenaza para sus familias y ellos mismos”, dijo al señalar que esa era una perspectiva “que la administración de Joe Biden tiene que atender”.
La investigadora resaltó que hay una brecha entre los recursos que estarían disponibles para hacer del sistema de asilo en EEUU uno más humano, y el proceso disponible para las personas que continúan llegando.

“Las condiciones económicas en la región no van a cambiar de un año para otro. Este será un problema duradero por temas como el cambio climático, incluyendo las sequías y huracanes”, agregó Arson, al señalar que el cuestionamiento debe ser cómo se implementará un sistema que procese rápidamente a estos migrantes.

Colaboraciones regionales

González señaló la importancia de la reunión entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente Biden, pautada para el jueves, como un momento clave para discutir los retos migratorios que ha enfrentado el país sudamericano que hoy tiene más de dos millones de venezolanos en su territorio.

“Necesitamos encontrar maneras -como préstamos- para que Colombia y otros no tengan que destinar recursos fiscales para atender la migración, sino usarlos en otros problemas”, sentenció el funcionario de la Casa Blanca.

Sobre la posibilidad de levantar las sanciones a Venezuela, tal y como ha sido el pedido de Petro durante su viaje oficial a EEUU, el funcionario de la Casa Blanca aseguró que “estamos listos para demostrar nuestra intención de ver resultados de las sanciones”, no sin antes ver que haya “garantías democráticas” en el país.

Arson, por su parte, consideró que la estrategia de las sanciones “ha fallado” y que resultaría más productivo plantearle al gobierno venezolano que “si ellos hacen una cosa, nosotros hacemos otra”.

Más allá del reto migratorio

Goldfajn, resaltó que la región se enfrenta a una “infelicidad” entre la población por la “inequidad que ha estado en América Latina por años”, y que ha llevado a que los ciudadanos demanden a sus gobiernos el acceso a servicios como educación y salud, así como la atención al cambio climático.

“Hay una demanda clara para más acciones de los gobiernos pero estos no tienen más recursos”, apuntó el presidente del BID, organización que reveló en enero que la deuda pública de la región creció del 58 % en 2019 al 72 % en 2020 debido a paquetes fiscales relacionados con el COVID-19, menores ingresos y la recesión.

Entre las prioridades de la organización financiera, agregó, se encuentra doblar la inversión en infraestructura para garantizar innovación en la región, como la digitalización de servicios.

Arson, por su parte, aseguró que América Latina se enfrenta a un escenario “pesimista” debido a factores como la inseguridad alimentaria y la pobreza. “Creo que necesita haber un pensamiento radical de cómo atendemos la situación que está ocurriendo en la región”, apuntó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU: Cifra de beneficiarios de parole humanitario se acerca al límite por primera vez

    Next Story

    USCIS alerta sobre «cuentas falsas» tras perder el verificado en Twitter

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas