• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Inmigrante salvadoreño demanda a gobierno de EEUU alegando deportación injusta por parte de ICE

Fecha: 11 may 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: deportación, EEUU, ICE, inmigración
Inmigrante salvadoreño

Referencial / Foto: ICE

El demandante afirma haber sido encarcelado, golpeado y torturado después de ser deportado injustamente de Estados Unidos.

Un salvadoreño que afirma haber sido encarcelado, golpeado y torturado después de ser deportado injustamente de Estados Unidos, presentó una demanda el martes contra el gobierno federal en busca de daños y perjuicios por el trato que recibió.

José Daniel Guerra-Castañeda, de 25 años, quien fue devuelto a Estados Unidos y vive en Massachusetts, alegó en la demanda presentada en su nombre por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que fue deportado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en 2019 a pesar de una orden judicial que le permitía permanecer en EEUU.

Según la declaración, fue acusado injustamente de ser miembro de una pandilla en El Salvador y de cometer un asesinato.

Guerra-Castañeda alega que pasó casi 300 días en una cárcel abarrotada e insalubre a su regreso a El Salvador, donde “experimentó tortura y otras formas de trauma físico y emocional”.

Como resultado, dijo en la demanda presentada en el Tribunal de Distrito de EEUU en Massachusetts que continúa sufriendo dolor físico y emocional, incluido un dolor de espalda persistente.

“La violación por parte de ICE de las órdenes de la corte federal de mantener a nuestro cliente en el país le costó un trauma físico y emocional horrible que durará toda la vida”, afirmó SangYeob Kim, abogado de inmigración de la ACLU de New Hampshire que presentó la demanda junto con Preti Bufete de abogados Flaherty.

“Estados Unidos no debe enviar a ningún ser humano a un país donde será torturado o perseguido antes de que tenga la oportunidad de impugnar su deportación”, dijo Kim. “Nadie está por encima de la ley, y cuando el tribunal emite una todos estamos obligados a defenderlo, especialmente el gobierno estadounidense”.

Un portavoz de ICE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de AP.

Un juez federal en Boston dictaminó en 2019 que Guerra-Castañeda podía permanecer en Estados Unidos para luchar contra los esfuerzos de deportación por un presunto asesinato que cometió en El Salvador. Guerra-Castañeda, que vivía en Massachusetts pero fue detenido en New Hampshire, argumentó que enfrentaría “persecución y tortura” en El Salvador.

La ACLU dijo que Guerra-Castañeda había sido enviado a un centro de detención en Luisiana antes de su deportación pendiente. Después del fallo judicial, los registros judiciales muestran que los funcionarios de ICE en Boston enviaron un correo electrónico a sus colegas en Luisiana para informarles que Guerra-Castañeda no debería ser deportado.

A pesar de esa correspondencia, la ACLU apuntó que fue deportado, dos días después de la segunda de dos órdenes judiciales que suspendieron su deportación.

En su demanda, la ACLU aseguró que los funcionarios de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional deberían haber estado al tanto de la orden de mantener a Guerra-Castañeda en el país. También argumentan que el trato de Guerra-Castañeda en El Salvador podría atribuirse a su deportación injusta.

El hombre fue devuelto a Estados Unidos por ICE en noviembre de 2020, luego de que se retiraran sus cargos penales en El Salvador. Terminó pasando 417 días en el país. Está en proceso de solicitar una tarjeta verde.

La ACLU dijo que el caso de Guerra-Castañeda es parte de una tendencia a nivel nacional.

El organismo, ha documentado al menos ocho casos en los que ICE intentó deportar a alguien después de que un tribunal dictaminara que la persona podía quedarse. En tres casos, dijo, la persona fue expulsada ilegalmente a pesar de que la ley lo prohibía. En cinco casos, un abogado de inmigración intervino e impidió su deportación.

* Con información de AP.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    USCIS da a conocer nuevas acciones para atender casos

    Next Story

    México y EEUU conversan sobre seguridad y migración

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas