• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar ya la «Green card» sin salir de EEUU

Fecha: 20 ago 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
Indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses

Autoridades migratorias estiman que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y 50.000 hijos no ciudadanos podrán beneficiarse de este proceso.

Los cónyugues que califiquen deberán presentar un nuevo formulario que solo será aceptado si lo hacen de manera electrónica y tendrá un costo de $580 dólares. El beneficio también ampara a hijastros de un ciudadano estadounidense.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) empezó a recibir el lunes 19 de agosto, las solicitudes para obtener la residencia permanente de ciertos indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses sin tener que salir del país.

Este beneficio también se extiende a los hijastros o hijastras de un ciudadano estadounidense.

Para ello, los cónyuges de los ciudadanos estadounidenses que califiquen deberán presentar un nuevo formulario denominado I-131F que solo será aceptado de manera electrónica y tendrá un costo de $580 dólares.

Esta solicitud se debe presentar por cada beneficiario por separado, incluido los menores, quienes deberán también tener su cuenta electrónica de USCIS.

Cabe anotar que la presentación del formulario I-131F (solicitud de permiso de permanencia en el país o llamado “parole in place) no otorga de manera automática un permiso de trabajo, por lo que se deberá realizar un trámite por separado una vez que su petición de “parole in place” sea aprobada.

El anuncio oficial de este programa se realizó el pasado 18 de junio, pero se desconocían los detalles. El presidente Joe Biden aseguró que a través de este nuevo programa migratorio se promovía la unidad familiar. “Esta es una solución de sentido común”, describió el presidente estadounidense.

Antes de aprobarse este programa, conocido también como iniciativa para «mantener a las familias unidas» o “parole in place”, que no es otra cosa que una concesión discrecional del permiso para permanecer en el país, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que ingresaron ilegalmente a EEUU debían regresar a su país de origen para solicitar la residencia permanente a través de un proceso consular que podía tomar décadas.

Autoridades migratorias estiman que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y 50.000 hijos no ciudadanos podrán beneficiarse de este proceso.

Si bien organizaciones pro-inmigrantes apoyan este tipo de medidas consideran que no son suficientes y que son necesarias protecciones más amplias que ofrezcan un camino a la ciudadanía para todos.

“Si bien este alivio cambiará la vida de miles de personas y familias, es solo una parte de las soluciones necesarias que ofrecen alivio y estabilidad a miembros de nuestras comunidades. El pueblo estadounidense quiere soluciones humanas que prioricen un camino hacia la ciudadanía para todos. Si bien celebramos que muchas personas estarán un paso más cerca de esa realidad a partir de hoy, apoyamos a los millones más que no califican para este alivio y necesitamos urgentemente que el Congreso actúe”, expresó en un comunicado Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Alianza Nacional para Nuevos Americanos (NPNA, por sus siglas en inglés).

¿Quiénes califican?

*Un esposo, hijastro o hijastra de un ciudadano estadounidese

*Estar presente en EEUU sin admisión o algún tipo de permiso

*Estar presente físicamente en EEUU desde el 17 de junio de 2014, si busca el beneficio migratorio como esposo, o desde el 17 de junio de 2024 si es el hijastro o hijastra quien solicita el amparo.

*Estar casado legalmente con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.

*Si el beneficiario es un hijastro debe ser menor de 18 años.

*No tener antecedente criminal.

*No representar una amenaza a la seguridad nacional y a la seguridad pública.

Alto al fraude

Las autoridades migratorias aprovecharon el anuncio para reiterar una alerta contra el fraude a migrantes que buscan solicitar algún tipo de amparo migratorio.

A través de un comunicado para anunciar el inicio de aceptación de las solicitudes I-131F indicaron que existen muchas maneras de convertirse en víctimas de estafadores y fraudes.

Para ello dieron algunas recomendaciones y consejos para que los inmigrantes estén atentos y no se dejen engañar por personas que pretenden ser oficiales del servicio de inmigración. «USCIS sólo se contactará a través de canales oficiales de gobierno y nunca a través de sus redes sociales», aclaran en el documento.

*Asegúrese que la información que recibe es directamente de las páginas oficiales como USCIS.gov o dhs.gov o las agencias afiliadas a Uscis.gov

*USCIS nunca pide que transfieran dinero a través del teléfono o correo electrónico.

*Cuidado con los notarios públicos. En EEUU estas personas no están autorizadas para ofrecer consejería legal o algún servicio relacionado con beneficios migratorios. Para esos casos es mejor recurrir a un abogado.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Estudio revela multimillonario impacto económico de los indocumentados en EEUU

    Next Story

    EEUU: Inmigrantes no están quitándole trabajos a los afroestadounidenses, según estudio

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas