• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Gobierno de EEUU litigará “hasta la Corte Suprema” para mantener en vigor el parole humanitario

Fecha: 27 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Parole humanitario
mantener en vigor el parole humanitario

La venezolana Victoriana Loaiza con su pareja, Jhonny Rosales, luego de su llegada con parole humanitario, en Orlando, Florida, el 31 de octubre de 2022. REUTERS/Phelan M. Ebenhack

En cualquier caso, un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos recomienda a quien esté solicitando una visa de inmigrante esperar por ese trámite en vez de aplicar al nuevo permiso humanitario para 30.000 ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela por mes.

MARACAIBO, VENEZUELA — El gobierno de Estados Unidos afirmó el jueves que luchará hasta las últimas instancias judiciales por mantener en vigencia su nuevo programa de permisos humanitarios para 30.000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela por mes, luego de que 20 estados norteamericanos presentaran una demanda contra el plan migratorio.

“No estamos de acuerdo con la demanda. Pensamos que está dentro de nuestras autoridades promulgar estos procesos y estamos dispuestos a litigar esa demanda hasta la Corte Suprema, si fuera el caso”, manifestó el Subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Blas Nuñez-Neto.

“No podemos proyectar el futuro”, acotó el alto funcionario este jueves, durante su participación en una transmisión especial sobre el nuevo programa humanitario a, través de las redes sociales de la oficina del embajador de Washington ante Venezuela, James Story.

Nuñez-Neto insistió en remarcar que, hasta el momento, “no hay nada de qué preocuparse” con respecto a la acción judicial de esos 20 estados.

Este miércoles, se conoció que 20 estados controlados por gobernadores del Partido Republicano introdujeron en la víspera una demanda ante un tribunal federal en Texas para solicitar la suspensión del programa recientemente anunciado por la administración Biden.

Ese permiso humanitario beneficiaría a quienes tengan un patrocinador que demuestre que puede apoyar financieramente a los solicitantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Los demandantes enfilaron su petición contra el Departamento de Seguridad Nacional y, más específicamente, en contra de su secretario, Alejandro Mayorkas, alegando que se viola la ley federal de inmigración a Estados Unidos y que el poder ejecutivo se extralimita.

Demanda “fuerte”

El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del DHS aclaró múltiples dudas de ciudadanos y periodistas durante el programa especial transmitido por la embajada norteamericana ante Venezuela sobre el nuevo permiso humanitario, donde enfatizó que los funcionarios del organismo se esfuerzan para responder pronto las solicitudes.

“La demanda es muy fuerte. Hay personal dedicado procesando esas aplicaciones, no hay límite de tiempo, pero estamos rápidamente procesando las aplicaciones”, manifestó.

Nuñez-Neto dijo confiar en que cada caso recibirá “una respuesta en las próximas semanas”, incluso aquellos que se introdujeron en diciembre pasado. También, precisó que 1.700 ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela ingresaron desde el 6 de enero a Estados Unidos en el marco de ese permiso humanitario de la administración Biden.

Ante una pregunta de la audiencia, el alto funcionario estadounidense aclaró que no se han asignado cupos específicos para los ciudadanos de los cuatro países incluidos en el permiso.

“No tenemos límites para cada país. Son 30.000 cupos [al mes] entre los 4 países y estamos monitoreando las aplicaciones para asegurarnos de que todos los países tienen oportunidad para participar”, aseguró durante el programa, de 30 minutos de duración.

Nuñez-Neto aseguró que no hay un límite de tiempo para completar la solicitud una vez que el DHS ha confirmado la viabilidad del patrocinador, si bien acotó que sí existe un plazo específico para ingresar a Estados Unidos luego de la autorización de viaje. Ese lapso es de 90 días, de acuerdo con las precisiones del Servicio de Migración de EEUU.

También, recomendó a quienes aguardan por respuesta a sus trámites de visas de inmigrante a Estados Unidos a no aplicar por el permiso humanitario, debido a que, a su entender, la primera opción “tiene beneficios muchísimos más significativos”.

El funcionario reiteró que no es necesario para los venezolanos estar residiendo de su país natal para solicitar el permiso humanitario y aclaró que, en caso de que los beneficiados sean menores de edad, deben viajar a Estados Unidos con uno de sus padres o un representante legal.

Ante la duda de un potencial solicitante del permiso, subrayó que los beneficiados no podrán salir de Estados Unidos para viajar de nuevo a sus naciones, ni por alguna emergencia. De hacerlo, el parole quedaría sin efecto. “Una vez que uno sale del país, no hay manera de volver a entrar en el proceso actual”, indicó el alto funcionario.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Qué queda de los históricos beneficios migratorios para los cubanos en EEUU?

    Next Story

    Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas