• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

EEUU otorga asistencia a organizaciones que ayudan a inmigrantes a obtener ciudadanía

Fecha: 05 oct 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: ciudadanía, inmigración, inmigrantes, USCIS
obtener ciudadanía

ARCHIVO / Foto: Reuters.

La asistencia apoya a organizaciones que preparan a los inmigrantes para la naturalización y les instruyen en temas claves como hablar inglés, conocer la historia de EEUU y la educación cívica.

WASHINGTON — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), anunció una millonaria entrega de subvenciones para 66 organizaciones que ayudan a preparar a inmigrantes en el proceso de obtener la ciudadanía estadounidense.

Los cerca de 20 millones de dólares otorgados impactarán la labor de grupos en comunidades remotas o aisladas en 35 estados del país. Según informó USCIS, dichas subvenciones fueron posibles gracias a que el Congreso duplicó los fondos disponibles para el año fiscal 2022.

Además de los programas tradicionales que financian las clases de inglés y ciudadanía, también recibirán fondos aquellos centros regionales que brinden servicios individualizados para inmigrantes que entraron al país bajo el Programa de Admisión de Refugiados de EEUU, se les otorgó asilo, o fueron admitidos como migrantes cubanos o haitianos.

“Enriquecemos el tejido y el futuro de nuestra nación al dar la bienvenida a los nuevos ciudadanos de los Estados Unidos y al beneficiarnos de sus muchas contribuciones”, dijo en comunicación escrita el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Nos enorgullece brindar estas subvenciones a organizaciones que ayudan a los residentes permanentes legales en su camino hacia la ciudadanía y los equipan para adoptar los derechos y responsabilidades que implica la ciudadanía”.

Entre las organizaciones beneficiadas se encuentra la Red Católica de Inmigración (CLINIC, por sus siglas en inglés), que recibió 1,000,000 de dólares. “A través de esta subvención, CLINIC lanzará su Proyecto de Construir Capacidad a través de la Ciudadanía y la Integración, y trabajará para aumentar la disponibilidad de recursos de ciudadanía para las comunidades de inmigrantes de bajos ingresos en Hawái, Nueva Jersey, Texas y California”, dijo a VOA el oficial de capacidad estratégica de CLINIC, Luis Guerra.

“Cada una de las regiones que serán atendidas con estos esfuerzos tiene comunidades de inmigrantes que deben superar barreras sustanciales para acceder a servicios confiables. Nuestro objetivo es cerrar la brecha y crear programas que beneficien a todos los inmigrantes que puedan beneficiarse”, agregó Guerra.

Por otro lado, el Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes (USCRI, por sus siglas en inglés) con sede en Arlington, Virginia, también es parte de las organizaciones beneficiadas por las subvenciones, en su caso de 900.000 dólares. “Las primeras ideas que tenemos para estos dos años es identificar realmente las necesidades en las tres subáreas que hemos puesto en nuestra propuesta. Trabajaremos con nuestros afiliados en esas áreas para desarrollar y mejorar sus servicios de instrucción de ciudadanía y solicitud de naturalización”, expresó a VOA la directora asociada de servicios legales de USCRI, Hila Moss.

“Lo que vimos a través de los años es que la razón de la imposibilidad al solicitar la ciudadanía para muchos de nuestros clientes hispanos se debe a la falta de recursos. El proceso puede ser desalentador y costoso (…) así que llegar a ellos, conectar con ellos, mostrarles que hay opciones pro-bono para todos nuestros clientes, hará que sea más accesible para ellos”, concluyó Moss.

USCIS apuntó que estas asignaciones específicamente están diseñadas para financiar redes de apoyo a la ciudadanía a nivel regional. Según datos del Pew Research Center, la población hispana en Estados Unidos ha aumentado en un 23% en la última década, alcanzando los 62.5 millones de personas. Hasta el 2021, cuatro de cada cinco latinos en Estados Unidos eran ciudadanos americanos.

“A través del programa de subvenciones de USCIS, nos aseguramos de que las organizaciones comunitarias puedan equipar a los inmigrantes con las herramientas que necesitan para tener éxito a lo largo de su camino para convertirse en nuevos ciudadanos estadounidenses”, expresó el director de USCIS, Ur M. Jaddou.

El Centro de Estudios de Migración estima que hay cerca de dos millones de personas provenientes del Caribe, Centro América y Sudamérica que son elegibles para naturalizarse y aún no lo han hecho.

“Somos sensibles a la necesidad de garantizar que podamos ayudar a los miembros de la comunidad latina a convertirse en ciudadanos. Esto es especialmente significativo en este momento en el que hay, en ciertos sectores, mucha retórica antiinmigrante que apunta a los latinos. Esta iniciativa es parte de nuestro esfuerzo mayor para lograr una sociedad más equitativa para todos los miembros de nuestra comunidad latina y todas las demás comunidades desatendidas con las que trabajamos”, dijo a VOA un portavoz del Consejo de Alfabetización del Condado de Montgomery en Maryland, quienes recibieron una subvención de 250.000 dólares.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Qué dice EEUU sobre supuesta migración de expresos venezolanos a su frontera con México?

    Next Story

    Tribunal apelaciones EEUU devuelve caso DACA a instancia inferior ante nueva regulación

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas