• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

EEUU no apoyará un impuesto global a los multimillonarios

Fecha: 21 may 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
EEUU no apoyará un impuesto global a los multimillonarios

El edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington, visto el 6 de diciembre de 2021. / Foto: Reuters.

EEUU no apoya una propuesta en discusión del G20 de tasar las ganancias de los superricos con un impuesto global y prefiere el pago progresivo según ingresos en el país.

Una propuesta que están considerando algunos miembros del grupo de economías avanzadas G20 que impondría un impuesto mundial a los activos de los ultrarricos no cuenta con el apoyo de la administración Biden, dijo el lunes la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Yellen dijo al Wall Street Journal que Estados Unidos está a favor de los impuestos progresivos, según los cuales los ricos pagan una mayor parte de sus ingresos que los de menores recursos. Sin embargo, dijo, la «noción de algún acuerdo global común para gravar a los multimillonarios con ganancias redistribuidas de alguna manera, no apoyamos un proceso para tratar de lograr eso. Eso es algo que no podemos firmar».

El plan tendrá pocas posibilidades de ser implementado sin el apoyo de Estados Unidos, a pesar de que parece contar con el respaldo de los líderes de algunas grandes economías como Francia y Brasil.

La posición de Estados Unidos sobre un impuesto global a los multimillonarios contrasta con su apoyo a un impuesto mínimo global a las empresas internacionales, para el cual Yellen ayudó a negociar un acuerdo a principios del mandato del presidente Joe Biden.

Un impuesto del 2 % recaudaría 250.000 millones de dólares

El objetivo de un impuesto global sobre la riqueza de los multimillonarios sería evitar que los ultrarricos evadan impuestos moviendo su dinero a través de las fronteras o a paraísos fiscales a los que las autoridades fiscales de su país de origen no pueden llegar.

Gravar la riqueza en lugar de los ingresos, que es normalmente donde se centran los gravámenes, evitaría que los multimillonarios exploten estrategias de inversión que les permitan aumentar su riqueza mientras generan pocos ingresos imponibles.

En declaraciones en la reunión de ministros de Finanzas del G20 en febrero, el economista Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE, citó evidencia que demuestra que la tributación global actual de los multimillonarios es regresiva, lo que significa que la tasa impositiva efectiva que pagan es más baja, a veces mucho más baja, que las tasas pagadas por los contribuyentes promedio.

«Aunque es mucho lo que los países pueden hacer individualmente, la mejor manera de abordar esta regresividad es mediante la creación de un estándar mínimo común a través de la coordinación internacional», dijo Zucman.

«Esto se debe a que el principal obstáculo para gravar a los muy ricos en la práctica es el riesgo de que se trasladen a lugares de bajos impuestos. Esta competencia internacional ha ejercido una presión considerable sobre el diseño de los sistemas tributarios a nivel mundial. Pero con la coordinación internacional, se puede poner un piso vinculante a las tasas impositivas de los ultrarricos».

La organización de Zucman ha estimado que un impuesto anual del 2% aplicado a la riqueza de aproximadamente 3.000 multimillonarios en todo el mundo generaría unos 250.000 millones de dólares en ingresos cada año.

«Deuda moral»

Dirigiéndose a una reunión del G20 en Washington el mes pasado, la profesora del MIT y economista ganadora del Premio Nobel, Esther Duflo, habló a favor del impuesto del 2%, así como de un impuesto global a las empresas internacionales, y argumentó que los ingresos deberían dirigirse a ayudar a las naciones pobres en su lucha por adaptarse al cambio climático.

«Los ricos y las corporaciones ricas obtienen sus ingresos de la venta de sus productos en todas partes del mundo, incluso en los países pobres», dijo Duflo. «Sus productos también contribuyen en gran medida al cambio climático».

Caracterizó la obligación de las naciones ricas de ayudar a los países pobres a gestionar la transición climática como una «deuda moral» y dijo que exigir que los ultrarricos paguen más es justo.

«No estamos hablando de extorsión», dijo. «Estamos hablando de pagar lo que les corresponde».

La fiscalidad, una «preocupación clave»

En la misma reunión, el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, defendió el enfoque en la tributación internacional de los ricos como esencial para la justicia económica.

«La tributación internacional no es simplemente el tema favorito de los economistas progresistas; es un tema de preocupación clave que está en el centro de la cuestión macroeconómica mundial», dijo Haddad.

«La desigualdad ha ido en aumento, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible [de las Naciones Unidas] están cada vez más distantes», dijo. «Durante la presidencia brasileña del G20, he abogado por una nueva globalización basada en criterios sociales y ambientales».

Y añadió: «Cada país puede recorrer un largo camino individualmente. (…) Sin embargo, sin cooperación internacional, existe un límite para que los Estados nacionales actúen. Sin cooperación, los que están en la cima continuarán evadiendo nuestros sistemas fiscales».

Francia y el FMI también están a favor

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, en el mismo evento, le dijo a Haddad: «Puede contar con el apoyo absoluto de Francia».

«Es una cuestión de eficiencia y justicia», dijo Le Maire. «La idea es que cada uno pague con su parte justa de contribución».

También estuvo a favor la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien dijo: «En la mayoría de los países, los ricos pagan menos impuestos que la clase media e incluso los pobres. Nuestra primera opción es cerrar las lagunas y evitar la evasión fiscal. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que implemente acuerdos que permitan compartir información tributaria».

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Creadores de TikTok presentan demanda para bloquear ley EEUU de desinversión o prohibición

    Next Story

    Elecciones en Georgia y California eclipsan restantes contiendas primarias estadounidenses

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas