• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

EEUU destinará otros 685 millones de dólares para frenar migración irregular en las Américas

Fecha: 26 sep 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
EEUU destinará otros 685 millones de dólares para frenar migración irregular en las Américas

Migrantes hacen cola cerca de la valla fronteriza, después de cruzar el río Bravo, para solicitar asilo en El Paso, Texas, visto desde Ciudad Juárez, México, el 5 de enero de 2023. / Foto: Reuters.

El nuevo aporte millonario de EEUU por solucionar la seria crisis migratoria que afecta a las Américas fue anunciado durante una reunión con los países firmantes de la Declaración de los Ángeles e incluye fondos para atención a inmigrantes venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken anunció este miércoles que su país destinará unos 685 millones de dólares adicionales para asistir a los países de la región que cooperan en la estrategia regional contra la migración irregular bajo el plan establecido en la Declaración de Los Ángeles firmada por 25 naciones de las Américas.

Blinken dio la noticia durante la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección en Nueva York, acompañado por Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, que asume el liderazgo dentro del grupo para coordinar los programas intergubernamentales en pos de afrontar la crisis migratoria que sacude a la región.

En la cita, dentro de la agenda colateral de la 79 Asamblea General de la ONU, Blinken destacó que los fondos incluyen unos 369 millones de dólares para ayudar a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y países de acogida, “así como 228 millones de dólares en asistencia alimentaria de emergencia para migrantes venezolanos y personas desplazadas en Colombia, Ecuador y Perú».

«Con este anuncio, Estados Unidos ha destinado –solo en 2024– más de 1.200 millones de dólares para promover los objetivos de la Declaración de Los Ángeles», agregó Blinken.

El secretario de Estado explicó que la reorientada estrategia también involucra a organismos multilaterales de financiamiento como el Banco Mundial para utilizar fondos que promuevan el desarrollo económico en grupos de refugiados y sus comunidades de acogida, para la que se destinan 10 millones de dólares.

Explicó que todo se gestionará desde una Secretaría Técnica que coordinará el trabajo intergubernamental, con Colombia a la cabeza, que además asumirá un rol protagónico en buscar soluciones ante las masivas llegadas de venezolanos desplazados a su territorio.

Blinken también añadió que dos años de trabajo después de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, a iniciativa del presidente Joe Biden, hay “un claro impacto de nuestros esfuerzos colectivos”, aunque señaló que existen grandes desafíos ante un fenómeno de migraciones globales sin precedentes.

“Confío en que juntos podemos avanzar hacia un hemisferio donde la migración sea una elección, hecha libremente, llevada a cabo legalmente, y donde las personas –todas las personas– puedan vivir con seguridad, dignidad y oportunidades”, acotó.

El reto de absorber la diáspora venezolana

Por su parte el canciller Luis Gilberto Murillo indicó que Colombia sigue afrontando como una política de Estado “la respuesta al desafío de la migración”, aunque es claro que el fenómeno sobrepasa en muchas ocasiones las capacidades para dar respuesta.

“Colombia ha acogido a casi 3 millones de venezolanos. De ellos, 2,5 millones ya han sido regularizados. Y nos complace anunciar que estamos trabajando en la regularización de 500.000 más que ya están en Colombia, pero que necesitan estar en situación legal en nuestro país con la posibilidad necesaria de integrarse a la sociedad colombiana si ese es el caso”, dijo Murillo.

Entre otros retos en ese frente, el país suramericano se ha convertido en territorio de tránsito para cientos de miles de migrantes que intentan cruzar la región con rumbo a la frontera sur de Estados Unidos.

El canciller colombiano explicó que su país se ve sobrepasado al tener grandes cantidades de recursos para “responder a las necesidades de los migrantes”, sobre todo al dar servicios de salud y educación.

“Y lo hacemos porque ese es nuestro compromiso de responder al desafío del hemisferio. Colombia en eso demuestra el principio al que nos comprometimos en la Declaración de Los Ángeles. Sin embargo, necesitamos ampliar las formas de responder a los migrantes que ya están en tránsito”, aseguró.

Este trabajo se enfoca sobre todo hacia la ruta de la selva del Darién, donde Colombia ha afianzado la cooperación con Panamá y Estados Unidos “para responder al desafío”. Se estima que unos 500.000 migrantes cruzan cada año la peligrosa selva con rumbo a EEUU.

“Estamos reduciendo esa cifra. Y estamos trabajando con nuestros socios en Panamá para tener un mayor control migratorio en esas áreas. Además de eso, estamos trabajando para proporcionar algunas Oficinas de Movilidad Segura que acordamos con Estados Unidos para facilitar el proceso de los migrantes que están dispuestos a venir a EEUU por vías legales”, explicó el ministro de Exteriores colombiano.

La cooperación también se amplía a miles de kilómetros de distancia con el país convertido en embudo de los llegados, México, Murillo explicó que esa cooperación bilateral es clave para hacer frente al problema al detectar también migraciones de otras regiones del mundo que buscan utilizar los países sudamericanos como punto de entrada al continente.

“Tenemos el desafío de responder a esos migrantes extracontinentales que están pasando por nuestro país”, puntualizó el canciller Murillo.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EEUU: Inmigrantes no están quitándole trabajos a los afroestadounidenses, según estudio

    Next Story

    Paso de migrantes por Tapón del Darién en Panamá cae un 35 % hasta septiembre

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas