• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

EEUU advierte sobre esfuerzos de Rusia para difundir desinformación en América Latina

Fecha: 09 nov 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
esfuerzos de Rusia para difundir desinformación en América Latina

En América Latina ya existen algunos esfuerzos institucionales para hacer frente con herramientas tecnológicas al fenómeno de la desinformación a través de redes sociales. (Fotocomposición VOA)

El gobierno ruso estaría financiando una campaña de desinformación en toda América Latina, según advirtió el Departamento de Estado, asegurando que el Kremlin busca socavar el apoyo a Ucrania y “propagar” sentimientos anti-estadounidenses en la región.

WASHINGTON — El gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta formal sobre esfuerzos rusos de financiar una campaña de desinformación en toda América Latina, diseñada para «explotar» la «apertura del entorno informativo y de medios» en la región.

«El objetivo final del Kremlin parece ser blanquear su propaganda y desinformación a través de los medios locales de una manera que se sienta orgánica para las audiencias latinoamericanas y socave el apoyo a Ucrania mientras propaga políticas anti estadounidenses», dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Tres entes identificados por Estado como la Agencia de Diseño Social, el Instituto para el Desarrollo de Internet y Structura, serían las responsables de «coordinar» el desarrollo de «una campaña de manipulación de información dirigida a América Latina que tiene como objetivo promover los intereses estratégicos de Rusia».

Los esfuerzos se realizan especialmente en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, México, Venezuela, Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay y Perú.

La campaña, según el gobierno estadounidense, funciona «cooptando abierta y encubiertamente a lo medios de comunicación locales e influencers» para difundir la desinformación.

Esta estrategia lleva como nombre «influencia a sueldo», en la que empresas «con profunda capacidad técnica» y experiencia, explotan los entornos de información abierto para promover propaganda rusa.

«Moscú siembra historias originales o amplifica el discurso popular o divisivo preexistente utilizando una red de medios estatales, representantes y actores de influencia de las redes sociales y luego intensifica ese contenido para penetrar aún más en el entorno informativo occidental», agregó Estado.

El riesgo de estas acciones radica, no solo en la difusión de contenido falso, sino la amplificación de información percibida como beneficiosa para los esfuerzos de la influencia rusa.

Un reciente estudio del Instituto de la Paz de EEUU (USIP en inglés), reveló que Rusia logra sus objetivos de desinformación en América Latina al caracterizar a EEUU como «intencionado en la extracción de recursos» y en «respaldar políticas económicas poco adecuadas» para la región.

Según USIP, las campañas han estado activas desde principios de la presidencia de Vladimir Putin, aumentaron en torno a las invasiones rusas de Ucrania en 2014 y 2022.

Personas involucradas y mecanismos de la campaña

Estado detalló que los actores involucrados en esta campaña son Ilya Gambashidze, director de la firma rusa de relaciones públicas conocida como Agencia de Diseño Social; así como Andrey Perla, el director ejecutivo de Structura, Nikolay Tupikin, y el periodista pro-Kremlin, Oleg Yasinskiy.

Para llevar a cabo su objetivo, estas personas «organizan» un «grupo cultivado de redacción en un país latinoamericano», probablemente Chile, con varios individuos y representantes de varios países de la región.

Luego, un equipo en Rusia crea el contenido y envía el material al personal editorial en América Latina para su revisión, edición y, en última instancia, publicación en los medios de comunicación locales.

«Este proceso de lavado de información haría que el contenido pro-Kremlin creado en Rusia fuera localizado por el personal latinoamericano seleccionado y publicado en los medios latinoamericanos para que pareciera orgánico», advirtió el gobierno estadounidense.

Uno de los agentes principales de la campaña es una persona conocida como «el traductor», quien domina el español y puede funcionar como editor lingüístico del contenido.

«Yasinskiy mantiene y aprovecha una vasta red de periodistas y medios de comunicación de habla hispana y portuguesa para propagar mensajes prorrusos sin comprometer sus esfuerzos por asimilar más naturalmente el contenido de los medios latinoamericanos», agregó Estado.

Las campañas, según EEUU, se desarrollan en conjunto con el gobierno ruso y teniendo en cuenta los temas prioritarios del Kremlin.

«Los temas de las operaciones se centran principalmente en intentar persuadir a las audiencias latinoamericanas de que la guerra de Rusia contra Ucrania es justa y que pueden unirse con Rusia para derrotar al neocolonialismo», apuntan.

El USIP concluye que, si bien Rusia tiene una red de influencia amplia, compleja y funcional en América Latina, «Estados Unidos también tiene amigos y aliados a los que puede recurrir para ayudar a impedir que Rusia controle la narrativa regional».

En 2020, la Unión Europea advirtió sobre campañas de desinformación realizadas por medios rusos para «empeorar» el impacto del coronavirus. Sin embargo, el Kremlin negó las acusaciones asegurando que eran «infundadas» y «carecían de sentido común».

De momento, el Kremlin no se ha expresado sobre la reciente advertencia de Estado a la información que se destina a América Latina.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Biden recibe a presidentes de América Latina en la Casa Blanca para cumbre sobre economía

    Next Story

    Cientos de personas marchan en Washington para exigir permisos de trabajo para los migrantes

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas