• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Continúa presión migratoria en la frontera sur de EE. UU.

Fecha: 23 mar 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: EE.UU., frontera sur de EE. UU., inmigración
presión migratoria en la frontera sur de EE. UU.

La presión en la frontera sur de Estados Unidos continúa a pesar de que el tema ha sido desplazado por la guerra en Ucrania. Miles de migrantes se aglomeran al otro lado de la frontera en busca de entrar de forma irregular al país. (Foto archivo / Reuters)

WASHINGTON DC — A dos años de su entrada en vigor, el Título 42, la medida utilizada para expulsar del territorio estadounidense a migrantes irregulares en la frontera por razones de salud pública, sigue vigente, a pesar del rechazo de organizaciones pro inmigrantes que cuestionan al presidente Joe Biden por mantener en vigencia ese legado de su antecesor cuando el efecto de la pandemia, con la vacunación, ha ido en declive.

También en el lado demócrata del Senado y la Cámara de Representantes se han alzado voces, como la del líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y del presidente de Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, que han pedido a Biden derogar el Título 42, ideado para impedir la propagación del COVID-19 en Estados Unidos con la llegada de migrantes irregulares contagiados.

Para Schumer, “dos años después, es inaceptable que la Administración Biden mantenga vigente” la regla del Título 42 , a la que su colega Menéndez se ha referido como “una contradicción de valores y leyes” de Estados Unidos.

El senador Menéndez también ha sido enfático ante las críticas a la administración por no resolver el tema migratorio. En rueda de prensa en su oficina dijo que ninguna de las salidas ha sido fácil, al carecer de apoyo en la oposición republicana para conseguir votos en el pleno que lleven a corregir el sistema de inmigración.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo en días recientes a la Voz de América que la evaluación continúa en la frontera, tanto por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), para revisar las aplicaciones del Título 42, sobre el que hay conversaciones entre las agencias del gobierno.

“Como saben, nuestra intención ciertamente no es poner en peligro a más niños o incentivar a los padres a enviar a los niños en un viaje traicionero y peligroso a través de la frontera, pero el presidente está implementando esto [Título 42] porque todavía estamos en medio de una crisis de salud pública que sigue siendo el caso según lo diseñado por los CDC», dijo Psaki.

Por ahora la Casa Blanca asegura que el presidente Biden sigue comprometido con su palabra del primer día de mandato de buscar soluciones al complejo tema migratorio, “y solo porque aún no se haya hecho, no significa que no lo estemos [comprometidos]», dijo Psaki.

El subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo en un evento antes del fin de semana que la gran apuesta de la administración Biden sigue siendo trabajar por la creación de oportunidades en el Triángulo Norte para reducir las migraciones irregulares. Los protocolos de protección y procedimiento con los migrantes en la frontera sur cuando son interceptados no se pueden considerar «parte de ese plan» para Centroamérica, agregó.

Aumentan detenciones y aplicación de reglas

En días recientes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) reportó que solo en febrero detuvo a 164.973 migrantes irregulares, lo que representó un incremento del 7% comparado con el mes de enero y 73% más que en febrero de 2021.

“Febrero también registró un ligero aumento en el número de encuentros a lo largo de la frontera suroeste, con la mayoría de las personas llegando desde México y el Triángulo Norte, y la mayoría de los no ciudadanos fueron expulsados bajo el Título 42”, dijo el comisionado de CBP, Chris Magnus, en un comunicado.

La agencia fronteriza también considera que «el gran número de expulsiones durante la pandemia ha contribuido a un número más alto que el habitual de migrantes que intentan varias veces cruzar la frontera».

CBP calcula que un 30% de las detenciones recientes corresponden a migrantes que fueron detenidos con antelación al menos una vez el último año. La mayoría de los detenidos son adultos que realizan la travesía sin compañía. En este segmento se ha visto un aumento del 11% comparado con el mes de enero.

La agencia fronteriza contabilizó que del total de detenciones, un 55% fueron procesadas para expulsión, lo que representa una cifra de 91.513 migrantes.

A los restantes 73.460 detenidos se les aplicó el Titulo 8, que se aplica a personas o grupos familiares que muestren a su llegada a la frontera condiciones que permitan a los oficiales valorar si califican para que un juez de inmigración revise sus casos, esto apegado a los estándares internacionales de protección de derechos humanos, explica CBP.

Según la agencia, “83.553 encuentros con adultos solteros fueron procesados para expulsión”, mientras que 7.773 encuentros involucraron a individuos y unidades familiares. De estos, el 29% fue también expulsado bajo las reglas vigentes.

Más niños no acompañados otra vez

La patrulla fronteriza también ha notado otra vez un incremento de menores no acompañados que llegan a la frontera con la intención de entrar de manera irregular en suelo estadounidense.

“Los encuentros con niños no acompañados aumentaron un 37% en febrero, con 12.011 encuentros, en comparación con 8.760 de enero”, refiere CBP en su informe.

La agencia considera que la cantidad promedio de menores no acompañados bajo custodia del gobierno estadounidense fluctúa en febrero con una media de 520 al día, un aumento significativo si se compara con los 295 diarios que hubo en enero.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Iniciativa aspira naturalizar a 2 millones de residentes permanentes en EE. UU.

    Next Story

    El Gobierno de EE. UU. defiende la vigencia del Título 42 en la frontera sur

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas