• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Aumenta desempleo entre hispanos en EEUU: educación y estatus legal entre las razones

Fecha: 15 mar 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Hispanos, hispanos en EE.UU., inmigración
desempleo entre hispanos en EEUU

Trabajadores se ponen ropa protectora cuando regresan de un descanso en la planta de procesamiento de West Liberty Foods en West Liberty, Iowa, el 7 de julio de 2011. / Foto: Reuters.

Los niveles de empleo entre las industrias que concentran la mayor cantidad de hispanos en EEUU aún no han logrado recuperarse a totalidad de los efectos de la pandemia de COVID-19.

WASHINGTON — El desempleo entre los hispanos en Estados Unidos aumentó cerca de un punto porcentual durante el mes de febrero, pasando de 4,5 % a 5,3 %, ubicando el total en más de 1,6 millones de hispanos sin trabajo, reveló la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su siglas en inglés).

El aumento respondería a una lenta recuperación después de la pandemia de COVID-19 de las industrias que concentran la mayor cantidad de trabajadores hispanos, como construcción, hospitalidad, transporte y limpieza, según expertos.

“Estas industrias fueron las más afectadas, y aunque se han recuperado significativamente, si observamos cada una de ellas, la tasa de desempleo es más alta que el promedio general. Aunque industrias como el ocio y la hospitalidad se han recuperado, no se ha mantenido con los niveles de empleo anteriores a la pandemia”, dijo a Voz de América Jeanne Batalova, analista sénior de políticas en Migration Policy Institute (MPI), un centro de pensamiento en Washington.

Datos de BLS apuntan a que la población hispana en EEUU representa el 18 % de la fuerza laboral en el país. Las personas blancas mantienen su amplia posición en los trabajos, ocupando el 77 % de los empleos.

“Desde que la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU comenzó a recopilar datos de empleo por etnia, la tasa de desempleo entre los hispanos y latinos siempre ha sido más alta que la tasa de desempleo de los blancos. A pesar de las altas tasas de empleo por población, hay muchas más personas hispanas y latinas que quisieran trabajar pero no pueden encontrar empleo”, expusieron Rose Khattar, Jessica Bela y Lorena Roque en un estudio publicado por el Center for American Progress, un instituto de políticas públicas de EEUU.

La educación y alta competencia en habilidades también serían un obstáculo para los hispanos en EEUU que quedan desempleados y buscan cambiar rápidamente de industria laboral, explicó Batalova. Un ejemplo es la industria de la salud, cuya capacidad laboral se recuperó rápidamente después de la pandemia pero “no es tan fácil de ingresar porque requiere tener una licencia o certificación”.

Entre las personas de 25 años o más, un 78 % de los hispanos trabajadores tenían al menos un grado de escuela superior, mientras solo un 24 % tenía grados universitarios.

En el pico de la pandemia, los hispanos ocupaban en mayor medida posiciones en las que se consideraban “trabajadores esenciales”, es decir, aquellos cuya presencia es requerida para realizar su labor. Esto aplica para casos como agricultura, transporte y turismo.

“Los trabajadores esenciales tenían una gran demanda, pero no al mismo nivel que antes, cuando las cosas eran normales antes de la pandemia, cuando las personas limpiaban oficinas, por ejemplo. En este momento, muchas personas están trabajando de forma remota. Por lo tanto, no hay tanta necesidad de limpiar las oficinas como antes de la pandemia”, agregó Batalova.

El estatus legal de los hispanos en EEUU es un factor decisivo en la ocupación de estas personas, dijo la experta en políticas migratorias. “Para poder trabajar en una ocupación con licencia, por defecto necesitas tener un estatus legal o un permiso de trabajo”, explicó.

El MPI estima que la población de personas indocumentadas en EEUU es de unos 11 millones, en su mayoría procedentes de Centroamérica y Suramérica. De estos, unos 6,8 millones estarían empleados de manera informal en industrias como construcción, servicios de comida, manejo de basura, manufactura y ventas.

Aquellas personas que con un estatus de protección temporal o que ingresan al país bajo un parole, “son vistos por los empleadores como no permanentes, por lo que podrían tener resistencia a contratar a estas personas con estatus legal menos claro. Es una especie de estado intermedio donde no está claro hasta cuándo tendrán sus permisos de trabajo y terminan laborando en trabajos informales, muy inestables que pueden terminar en cualquier momento”, dijo Batalova.

En febrero, según BLS, “se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en el ocio y la hospitalidad, el comercio minorista, el gobierno y la atención de la salud. El empleo disminuyó en información y en transporte y almacenamiento”.

La tasa de desempleo general en EEUU se ubicó en 3,6 %, lo que representó un leve aumento y dejó el número de personas sin empleo en todo el país en 5,9 millones. “Estas medidas han mostrado poco movimiento neto desde principios 2022”, dijo BLS en su reporte.

El número de pérdidas de empleo y personas que completaron trabajos temporeros aumentó por 223.000 en febrero hasta 2,8 millones.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU

    Next Story

    ¿Busca patrocinador para el parole humanitario? En este sitio podría encontrarlo

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas