• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park
Homicidio en Kansas City: Hombre muere en circunstancias sospechosas en Drury avenue

Acciones de Petro con respecto a Venezuela confirman que el antichavismo “perdió un aliado”

Fecha: 14 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Colombia, Petro, Venezuela
Acciones de Petro con respecto a Venezuela

ARCHIVO – Personas, autorizadas por razones humanitarias, cruzan el puente internacional Simón Bolívar desde Cúcuta, Colombia, después de su reapertura, visto desde San Antonio del Táchira, Venezuela, 4 de octubre de 2021. REUTERS/Carlos Eduardo Ramírez

La decisión de recomponer la relación con Maduro y la reapertura de la frontera binacional “minan la robustez” de la lucha de la oposición venezolana, según analistas. Para el mundo, la respuesta a la crisis democrática de Venezuela ahora solo pasa por México, opinan.

MARACAIBO, VENEZUELA — La reapertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela, como primer paso para reanudar las relaciones al más alto nivel, evidencia que la oposición al gobierno de Nicolás Maduro ha perdido “un aliado” en el poder ejecutivo de Bogotá y “mina” sus esfuerzos por presionar al chavismo, según especialistas.

Los presidentes izquierdistas Gustavo Petro, en Bogotá, y Maduro, en Caracas, anunciaron hace días que el próximo 26 de septiembre se reabrirán las fronteras binacionales mediante vuelos directos y el paso legal de transporte de carga entre ambos países.

Es el primer paso de un proceso paulatino de reanudación de relaciones comerciales, consulares y diplomáticas, interrumpidas desde 2019 durante el mandato de Iván Duque.

Junto a otros líderes regionales, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump, el exmandatario colombiano desconoció a Maduro como jefe de Estado y reconoció como ocupante de ese cargo al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

Ahora, sin Duque en la Casa de Nariño, la oposición “pierde a Colombia como aliado” y la normalización progresiva de las relaciones es “un golpe muy representativo” para la oposición, según el analista y experto en relaciones internacionales, Luis Peche Arteaga.

La presión internacional contra Maduro por parte de los partidos del antichavismo y la figura del llamado gobierno interino de Guaidó “venía minándose” con las recientes victorias en el continente de candidatos de la izquierda o de la centroizquierda, como Pedro Castillo, en Perú, Gabriel Boric, en Chile, y Laurentino Cortizo, en Panamá, observa.

“Eran parte de la coalición que fundó el Grupo de Lima, que era la figura internacional que ayudaba a la presión (contra Maduro), que encabezaba el gobierno interino de Guaidó, bajo el manto de la Asamblea Nacional” electa en 2015, de mayoría opositora, dice.

El líder opositor venezolano dijo en una entrevista reciente con la revista colombiana Semana que será Petro quien decida “si está del lado de la democracia o de la dictadura” y le propuso que Armando Benedetti, su embajador en Caracas, abiertamente crítico con Guaidó, promoviera la defensa de derechos de los migrantes y el combate a la guerrilla.

Tanto Petro como su delegado en Caracas se han pronunciado a favor de la “recuperación” de Monómeros, una empresa de fertilizantes con sede en Barranquilla y administrada por funcionarios de la oposición venezolana. Benedetti, por su parte, ha dicho que la intención de Bogotá es devolver la compañía “a quien pertenece”, en referencia al chavismo.

Reconocimiento erosionado

La reapertura de la frontera es un asunto “complicado” y de doble fondo, pues, por un lado, puede ser un gesto políticamente negativo para el antichavismo, pero, por el otro, beneficia a miles de habitantes de esos límites, especialmente en asuntos comerciales y de seguridad, opina el especialista en relaciones internacionales, Juan Francisco Contreras.

El triunfo de Petro y sus consecutivas decisiones sobre Venezuela desde su ascensión al poder, en agosto pasado, son elementos que inciden negativa y esencialmente en la figura de Guaidó como presidente encargado de Venezuela, valora Contreras.

“Es una figura que existe por reconocimiento de muchos países, entre ellos Colombia. La relación que podía tener la oposición con el gobierno de Colombia se modifica debido a ese cambio de política. Llega alguien que no tiene problemas con el reconocimiento de Maduro, sino que quiere restablecer las relaciones a como dé lugar”, subraya.

Peche Arteaga, por su parte, indica que los gestos de Petro y Maduro para reconstruir la cooperación bilateral desvelan que “el chavismo ha ganado un aliado”.

Cree que, a su vez, “se mina esa robustez de las fuerzas de la Plataforma Unitaria” en la región, con Estados Unidos a la cabeza y con algunos países aún tendientes a exigir respeto a la democracia en Venezuela, aunque con menor perfil, como Uruguay y Paraguay.

El analista estima que la reanudación de relaciones entre Caracas y Bogotá “no cambia demasiado el panorama” en la región en cuanto a qué hacer para destrabar la crisis política, social y económica en Venezuela. La respuesta está en las negociaciones de México, acota.

“Hay una decisión tomada (por los gobiernos de la región). El curso de acción es esperar los resultados de México y, luego, esperar a ver qué pasa en las elecciones presidenciales de 2024”, indica Peche Arteaga, convencido de que Venezuela pasó “a la cola de la lista” de asuntos internacionales que resolver, desplazada por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU mantiene en su mira a dos mexicanos vinculados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación

    Next Story

    Nicaragua ignora críticas de Bolsonaro y Boric en la ONU y refuerza acoso a templos católicos

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    solicitar el TPS
    0

    EEUU pone fin a la protección de miles de venezolanos, según NY Times

    Publicado: 03 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes
    0

    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

    Publicado: 27 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
    • Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    tasas de interés para préstamos de automóviles

    Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Website Design by NT Sistemas