• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Alertan sobre métodos de estafa contra solicitantes de ciudadanía en EEUU

Fecha: 27 mar 2025
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
requisitos biométricos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha hecho modificaciones a sus requisitos tras un año de restricciones por la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020.
/ Foto: Reuters.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) emitió una advertencia sobre un método recurrente de fraude dirigido a inmigrantes a través de las redes sociales.

La agencia, encargada de supervisar la inmigración legal en ese país, instó a los solicitantes a estar atentos y reportar perfiles sospechosos para evitar ser víctimas de estafas.

Por medio de una publicación en X, la agencia gubernamental recordó que sus funcionarios no se comunican con los solicitantes a través de redes sociales. Los enlaces solamente se realizan por medio de canales oficiales del gobierno.

“Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Los oficiales de Uscis NO se comunicarán a través de redes sociales. Reporte perfiles sospechosos”, alertó.

La agencia reconoció que el proceso migratorio puede ser complicado y que muchas personas pueden ser víctimas de engaños.

Para prevenir estafas, Uscis recomendó acudir a abogados de inmigración con licencia o representantes acreditados por el Departamento de Justicia. “Nadie más está autorizado para darle asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración”, explicó en su sitio web.

Ante la situación, Uscis enlistó distintos métodos con los cuales los estafadores intentan engañar a los inmigrantes:

– Sitios web y perfiles falsos en redes sociales: crean cuentas falsas que parecen oficiales para engañar a los usuarios y obtener información personal.

– Correos electrónicos fraudulentos: se envían mensajes que aparentan ser de la agencia gubernamental, pero que en realidad buscan obtener datos personales o solicitar pagos.

– Ofertas fraudulentas relacionadas con programas migratorios: algunas estafas apuntan a personas que buscan incluirse en programas como “Unión por Ucrania” o procesos especiales para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, en los cuales solicitan dinero por trámites que en realidad son gratuitos.

– Promesas de aceleración en los tiempos de procesamiento: empresas no autorizadas aseguran tener conexiones especiales con el gobierno para acelerar solicitudes a cambio de dinero.

– Falsos premios en la lotería de visas: la agencia recuerda que no administra este programa y que cualquier comunicación debe verificarse directamente en el sitio web del Departamento de Estado.

– Solicitudes ilegítimas de pago: Uscis nunca solicita pagos por teléfono ni a través de servicios como Western Union, MoneyGram o PayPal.

Asimismo, la agencia gubernamental identificó varias señales que pueden indicar una posible estafa:

– Correos electrónicos sospechosos de remitentes desconocidos.

– Mensajes con errores ortográficos o direcciones de correo electrónico que no terminan en “.gov”.

– Promesas de beneficios migratorios acelerados a cambio de dinero.

– Archivos adjuntos de fuentes no verificadas.

– Peticiones de pago mediante métodos no oficiales, como transferencias personales o tarjetas de regalo.

Si un usuario recibe un correo electrónico sospechoso, Uscis recomienda reenviarlo a Webmaster@uscis.dhs.gov para su verificación.

Por Diario 2001
Para seguir leyendo, clic aquí

About the Author
    Previous Story

    USCIS frena trámites de Green Card como parte de un esfuerzo ampliado de revisión migratoria

    Next Story

    EE.UU. lanza campaña disuasoria: Anuncios en redes y TV para frenar migración ilegal

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas