• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

¡A prepararse! Se aproxima la temporada de huracanes en el Atlántico

Fecha: 13 may 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
¡A prepararse! Se aproxima la temporada de huracanes en el Atlántico

Vista de la costa de Miami Beach, en Florida, el 9 de noviembre de 2022, horas antes de la llegada del huracán Nicole. /Foto: Antoni Belchi / VOA

A pocos días del inicio de la temporada de huracanes, expertos resaltan la necesidad de estar bien preparados y que las familias cuenten con un «plan de contingencia» con alimentos y agua para al menos siete días.

MIAMI, EEUU — El 1 de junio comienza la temporada de huracanes en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) aún no ha emitido una previsión para los próximos meses, pero los expertos resaltaron que lo más importante es estar bien preparados.

“Tenemos que recordar que, independientemente del número de sistemas que estemos esperando, siempre tenemos que estar bien preparados para un sistema todos los años”, dijo Anthony Reynes, meteorólogo del CNH en declaraciones a la Voz de América.

En ese sentido, recomendó “revisar un plan de contingencia” que consiste en tener todo lo necesario en caso de la llegada de un huracán, sin importar su potencia.

“Hay que estar bien seguro de que usted va a tener todo lo que necesite en caso de que uno de estos sistemas decida visitarnos, y estamos hablando de provisiones para su familia, además de todos los documentos importantes bien guardados y listos para que si usted tiene que evacuar, pues que se los pueda llevar consigo”, comentó al respecto.

Simulacro de huracán

La compañía eléctrica Florida Power & Light (FPL) ha estado realizando un operativo especial de ensayo con el equipo de emergencias para saber cómo actuar en caso de que un huracán de categoría 4, con vientos de hasta 251 kilómetros por hora, azotara el sur del estado.

“Nos preparamos todo el año, en este simulacro estamos ejercitando a nuestro equipo formado por más de 3.500 empleados, que están capacitándose para la temporada, al mismo tiempo continuamos invirtiendo en tecnología y en fortalecer nuestro sistema eléctrico, lo cual nos permite regresar el fluido eléctrico más rápido a nuestros clientes”, señaló Florencia Olivera, portavoz de FPL.

Es habitual que cuando llega un poderoso huracán, como el que se estaba simulando en el centro de monitoreo en Riviera Beach, Florida, se corte el suministro eléctrico que puede afectar a millones de abonados.

Por eso, desde estas compañías también cuentan con lo que ellos denominan “un plan de emergencia” que se activa “tan pronto la tormenta podría afectar el área”. “Posicionamos a nuestros equipos en las áreas donde esperamos que haya un impacto de huracán y así podemos desplegarlos más rápidamente después del paso (del huracán”, agregó Olivera.

Un trabajo que, según apuntó la portavoz de la compañía eléctrica, no solo se lleva a cabo durante la temporada de huracanes. “Durante el resto del año, fortalecemos nuestro sistema, despejamos vegetación de las líneas eléctricas, miles de millas eléctricas en nuestra área de servicio, mejoramos los postes y soterramos las líneas eléctricas que nos permite ver un mejor rendimiento diario y durante las tormentas”, afirmó.

¿Cómo se clasifican los huracanes?

Categoría 1: Huracanes débiles (120-152 km/h)
Los huracanes de categoría 1 son considerados relativamente débiles en comparación con otros huracanes. Sin embargo, aún pueden causar daños significativos. Los vientos en esta categoría oscilan entre 120 y 152 km/h. Pueden derribar árboles pequeños, dañar estructuras móviles y provocar inundaciones costeras leves.

Categoría 2: Huracanes moderados (153-176 km/h)
Los huracanes de categoría 2 presentan vientos más fuertes que los de categoría 1, con velocidades que oscilan entre 153 y 176 km/h. Estos huracanes pueden causar daños más extensos, como la destrucción parcial de techos, árboles caídos y cortes de energía generalizados. Además, las inundaciones costeras pueden ser más graves.

Categoría 3: Huracanes fuertes (177-208 km/h)
Los huracanes de categoría 3 son considerados huracanes fuertes. Sus vientos van desde 177 hasta 208 km/h. En esta categoría, los daños pueden ser significativos, incluyendo la destrucción de techos, daños estructurales en edificios y cortes de energía prolongados. Las inundaciones costeras se vuelven más graves y el oleaje puede ser peligroso.

Categoría 4: Huracanes muy fuertes (209-251 km/h)
Los huracanes de categoría 4 representan una amenaza considerable y tienen vientos que van desde 209 hasta 251 km/h. Estos huracanes pueden causar daños catastróficos, incluyendo la destrucción de viviendas y edificios, así como inundaciones severas en áreas costeras. Las evacuaciones masivas y la interrupción generalizada de servicios son comunes.

Categoría 5: Huracanes extremadamente fuertes (252 km/h o más)
Los huracanes de categoría 5 son los más destructivos y peligrosos. Con vientos de 252 km/h o más, estos huracanes pueden causar una devastación masiva. Los daños incluyen la destrucción total de viviendas y edificios, así como inundaciones catastróficas en áreas costeras. Las evacuaciones son necesarias para proteger vidas y los servicios básicos pueden quedar completamente interrumpidos.

Los países que están alerta

La costa Este de Estados Unidos, México, Centroamérica y los países caribeños que dan al Atlántico son los países que pueden verse afectados por la llegada de un ciclón.

“Hay que tener alimentos enlatados no perecederos para todos los miembros de la familia, para por lo menos siete días y también agua embotellada”, detalló el meteorólogo experto en huracanes sobre lo que no puede faltar en las casas.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que mejora seguridad aérea y servicio al cliente

    Next Story

    Creadores de TikTok presentan demanda para bloquear ley EEUU de desinversión o prohibición

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas