• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Cientos de personas marchan en Washington para exigir permisos de trabajo para los migrantes

Fecha: 15 nov 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
permisos de trabajo para los migrantes

Cientos de personas llegaron hasta el parque Franklin, en Washington, e irán hasta la Casa Blanca donde exigirán al presidente Joe Biden extender protecciones laborales a los inmigrantes indocumentados en EEU. [Foto: Salomé Ramírez, VOA]

Una marcha convocada por organizaciones pro inmigrantes de Estados Unidos comenzó este martes en Washington para exigir que se otorguen permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados en el país.

WASHINGTON — Cientos de personas se congregaron este martes en el parque Franklin de Washington y marcharon hasta la Casa Blanca, donde exigieron al presidente Joe Biden extender protecciones laborales a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

“No somos uno, ni somos cien, somos millones”, gritaron a coro cientos de manifestantes , miembros de CASA, mientras se escuchaban tambores y se ondeaban banderas, ataviados con ropa con mensajes alusivos a su llamado de protección migratoria.

Los manifestantes fueron convocados por varias organizaciones sin fines de lucro que piden al gobierno que otorgue permisos de trabajo a inmigrantes que llevan un extenso período de tiempo en Estados Unidos y no tienen protecciones migratorias.

Lydia Walther Rodríguez, organizadora y miembro de CASA, le contó a la Voz de América que más de 3.000 manifestantes se dieron cita, desde el amanecer para hacer “cabildeo, visitas de oficina con los congresistas”. “Empujando la presión para que los congresistas apoyen al movimiento inmigrante y presionen a la administración de Biden para que dé permisos de trabajo inmediatamente para las 11 millones de personas que están aquí indocumentadas”.

Según ella, las protecciones laborales que exigen evitarían la separación de familias: “Estamos hablando de una seguridad, pero una seguridad que le da al movimiento migrante la tranquilidad para seguir a un camino a la ciudadanía”.

Es el caso de Manuel García, quien lleva 29 años viviendo en el estado de Colorado como indocumentado en EEUU, y quien asegura que ha invertido su dinero en intentar regularizarse, pero no lo ha logrado. “Vinimos a exigir, no a pedir los permisos de trabajo”, dijo a la VOA.

En algunos carteles de los hijos de inmigrantes indocumentados, que también participaron de la manifestación, se le leían mensajes como “otorguen papeles a nuestros padres”.

Cerca del mediodía, la multitud comenzó a marchar hacia la Casa Blanca coreando “Biden escucha, estamos en la lucha”. Pasadas la 1:10 pm, la manifestación llegó al parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, donde una banda los recibió al ritmo de música latinoamericana.

“El que tiene el poder para dar el permiso es el presidente”, exigieron los portavoces de las organizaciones pro inmigrantes, quienes pronunciaron discursos exigiendo al presidente Joe Biden que otorgue permisos de trabajo a los indocumentados.

El congresista Chuy García también se dirigió a los manifestantes en apoyo a su reclamo, asegurando que “Biden debe cumplirle a los inmigrantes”. “Todos debemos ser escuchados”, defendió.

Resaltan impacto de los inmigrantes latinos

A pesar de tener el estatus de protección temporal (TPS), Cynthia Aguilar, migrante hondureña, asegura que todos tienen derechos a tener alguna protección.

“Nosotros venimos aquí a luchar para pedir por un TPS para los centroamericanos. Necesitamos un TPS porque somos tantos…, trabajamos venimos a luchar y todos tenemos derecho a un permiso de trabajo. Tantos años en este país pagando impuestos”, observó Aguilar, quien vive en en EEUU hace 17 años.

Por su parte, la mexicana Catalina Bueno, quien lleva más de 30 años en EEUU, viajó desde Chicago hasta Washington para pedir que se le otorgue un permiso de trabajo para regularizar su estatus migratorio: “Nuestra vida la hemos hecho aquí y yo creo que es justo que se nos tome en cuenta, que es justo con nosotros porque tenemos una vida acá… Toda mi vida está aquí y regresarme a México es difícil para mí… todos debemos ser escuchados y el presidente, más que nada, debe ser justo con todos”.

Miembros de la comunidad LGTBIQ+ también participaron de la manifestación asegurando que los permisos de trabajo evitarían que “tantas personas se dediquen al trabajo sexual”.

Más de dos decenas de organizaciones se unieron al llamado para la manifestación, entre ellas, la Federación Hispana, PoderLatinx, LULAC, y Unidos US.

«Estamos pidiendo al presidente Biden que dé el siguiente paso y otorgue permisos de trabajo a trabajadores inmigrantes a largo plazo y familias de estatus mixto que han trabajado y pagado impuestos durante décadas», dijo a la VOA Yadira Sánchez, directora ejecutiva de PoderLatinx.

Los inmigrantes asistieron a la marcha con tambores, banderas y abrigos alusivos a su llamado de protección migratoria. El grupo exige parole, DACA y TPS para los indocumentados.

“El presidente puede tomar esta acción de un plumazo ampliando el parole, el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Salida Forzada Diferida (DED), mejorando el impacto de leyes injustas que separan por la fuerza a los ciudadanos estadounidenses de sus cónyuges, padres o niños”, dijo la organización Here to Work, encargada de convocar el evento.

La marcha culminó en el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, donde legisladores estadounidenses, activistas, líderes y miembros de la sociedad civil hablaron al público desde el lugar.

Según reveló el martes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), durante octubre pasado tuvieron 188,778 encuentros con migrantes que intentaron cruzar de manera irregular la frontera sur.

Este número representa una disminución del 14 % en comparación al registrado en septiembre, cuando el número de encuentros reportados por agentes fronterizos superó los 269.000, el más alto del que se tiene registro.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    EEUU advierte sobre esfuerzos de Rusia para difundir desinformación en América Latina

    Next Story

    ¿Por qué el Día de Acción de Gracias es uno de los festivos más importantes de EEUU?

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas