• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial

Ciudadanos en EEUU buscan patrocinar venezolanos bajo programa de ‘parole’ humanitario

Fecha: 28 oct 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, USCIS, venezolanos
patrocinar venezolanos

ARCHIVO – El recién instaurado programa dará permisos humanitarios a 24.000 venezolanos que demuestren tener un patrocinador en Estados Unidos.

Algunas iniciativas están creando bases de datos de personas en Estados Unidos que tengan interés en avalar a venezolanos para conectarlos con quienes no tienen acceso a un patrocinador.

WASHINGTON DC — Glenda Núñez, residente del Bronx en Nueva York, no pensó dos veces antes de presentarse como patrocinadora de un venezolano el primer día en que el gobierno estadounidense hizo disponible el formulario I-134 para el nuevo Programa de Permiso Humanitario. Cinco días después, el hombre recibió una autorización para viajar a Estados Unidos por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

La natal de República Dominicana contó a la Voz de América que presentó recientemente un nuevo formulario para otro venezolano, y está planeando presentar otros para una mujer y su hija también. “Me motivé a ayudar a estos venezolanos porque puedo entender las luchas de vivir y sobrevivir en un país oprimido del tercer mundo ya que yo misma me crié en uno. Si se les dio esta oportunidad, haré todo lo que esté a mi alcance para ayudar también”, dijo Núñez.

El recién instaurado programa dará permisos humanitarios a 24.000 venezolanos que demuestren tener un patrocinador en Estados Unidos.

Núñez aseguró que se atrevió a patrocinar a múltiples personas pues “el sitio web de USCIS es muy informativo y dado que la presentación es gratuita, es realmente un proceso sin complicaciones”.

Iniciativas en Estados Unidos están buscando fomentar entre los estadounidenses la intención de patrocinar a venezolanos aunque no les conozcan personalmente, una de ellas es Welcome.US.

Kit Taintor, vicepresidenta de política y práctica de la iniciativa, dijo a la VOA que están buscando habilitar herramientas tecnológicas que vinculen a venezolanos con posibles patrocinadores en Estados Unidos.

“Actualmente tenemos una plataforma llamada Welcome Connect que conecta a los ucranianos que buscan seguridad, con los estadounidenses comunes que no conocen a alguien y están dispuestos a ayudar; y estamos analizando cómo podríamos adoptar eso para hacer lo mismo por Venezuela”, aseguró Taintor.

Mientras tanto, Welcome.US está recopilando información de posibles patrocinadores para informarles del proceso y posteriormente conectarles con venezolanos que de otra forma no tendrían quién los patrocinara.

“Cuando brindas oportunidades a los estadounidenses para que se involucren en este trabajo y respondan a las crisis humanitarias mundiales de manera realmente real y directa, vemos que la gente lo hace una y otra vez. Lo hemos visto en los estadounidenses comunes y en el sector privado. A medida que se desarrolla el programa, que más personas se enteran, habrá quienes lleguen a la acción por los venezolanos”, agregó Taintor.

Damarys Rangel, abogada experta en derecho migratorio, explico a la VOA que una persona puede patrocinar a varios venezolanos pues “no hay un límite legal expreso en la ley”.

“Sin embargo, al momento de evaluar, conforme a la normativa del proceso para los venezolanos, dice claramente que el patrocinador, es decir, el ‘sponsor’ se somete a una sólida investigación de seguridad y de elegibilidad», dijo Rangel. «La elegibilidad lleva consigo el estudio de la parte económica”.

La abogada añadió que asociaciones como las iglesias podrían patrocinar a decenas venezolanos, siempre que su ingreso pueda acreditar la manutención de estas personas.

“Entendemos que el patrocinio puede ser una gran decisión para la gente, y especialmente para alguien que no conoces. En nuestro sitio web encontrarán una serie de capacitaciones que ayudan a las personas a comprender cuáles son los requisitos como patrocinador o para asegurarse de que el venezolano y usted son un buen par”, apuntó la también vicepresidenta de Política de Welcome.US.

La Alianza Venezolana Americana, una organización con sede en Florida, también hizo disponible un censo en su plataforma para “tener datos para suministrarlos a las organizaciones encargadas de reunir a beneficiarios de parole con los patrocinadores voluntarios”.

A solicitud de la VOA sobre el límite de personas que un patrocinador puede apoyar, el USCIS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su siglas en inglés) se limitaron a referir a la guía de información publicada el 18 de octubre.

En esta se establece que un patrocinador puede aceptar apoyar a más de un beneficiario, pero debe presentar un Formulario I-134 por separado para cada uno. “Las organizaciones, empresas y otras entidades pueden desempeñar un papel fundamental para brindar apoyo a los venezolanos que llegan a través de este proceso. Aunque se requiere que una persona presente y firme el Formulario I-134, puede hacerlo en asociación o en nombre de una organización que brindará parte o la totalidad del apoyo necesario al beneficiario”, lee la guía.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario: ¿qué implica para los migrantes?

    Next Story

    Migrantes venezolanos protestan en frontera México-EEUU

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City
    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Hombre condenado a 25 años por asesinato de niño de 6 años en Kansas City

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Website Design by NT Sistemas