• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park
Homicidio en Kansas City: Hombre muere en circunstancias sospechosas en Drury avenue

“En esta travesía han violado a mujeres, nos han robado”: el drama de los venezolanos en busca del sueño americano

Fecha: 01 ago 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, migrantes venezolanos, Sueño Americano
Migrantes venezolanos

Un grupo de migrantes venezolanos en Costa Rica. Foto Houston Castillo, VOA

Migrantes venezolanos consultados por la Voz de América afirman que durante la travesía para llegar a EEUU atraviesan disímiles obstáculos, desde violaciones hasta robos.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — Silvestre Chuello se enteró de la muerte de su amiga Judith Cáceres Contreras de forma súbita, cuando fue divulgada la lista completa de los migrantes que iban en un autobús que volcó en Nicaragua. Pidió una llamada telefónica para comunicarse con un compatriota venezolano que se encuentra en Costa Rica y ahí confirmó sus sospechas.

-¿Te diste cuenta de la muerte de los hermanos venezolanos en un accidente en Nicaragua?

-Sí, mi hermana murió ahí, la Judith -, le respondió su amigo al otro lado del teléfono. El silencio se apoderó de Chuello y del grupo que lo acompañaba en ese momento.


Mientras entrevistaba a unos migrantes venezolanos para una historia de lo que viven en su intento de llegar a EEUU, conocí a Silvestre Chuello. Me preguntó si tenia a mano la lista de sus compatriotas que murieron en un accidente en Nicaragua. Ahí se enteró que murió una amiga. pic.twitter.com/fwYHCseGG8

— Houston Castillo (@HoustonTexasni) July 29, 2022

Recientemente este venezolano había llegado a San José proveniente de Panamá junto a otro grupo que buscan llegar a Estados Unidos.

“Es muy difícil esto, venimos de una travesía en el Darién como para morir en un accidente de tránsito”, dijo visiblemente entristecido sobre la muerte de su amiga.

El fin de semana murieron en Nicaragua 16 migrantes en un accidente de tránsito, 15 de ellos eran venezolanos, en el primer incidente de tal magnitud que involucró a ciudadanos venezolanos que huyen de una de las peores crisis humanitarias que padece América Latina.

Migrantes de la región que atraviesan en su camino hacia EEUU por países como Nicaragua, Honduras, Guatemala, Ecuador y otros países, están expuestos a menudo a situaciones adversas que atentan en ocasiones con la integridad física de estas personas.

David Smolansky, comisionado de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes venezolanos comenta a la Voz de América que “es sumamente conmovedor ver a compatriotas morir porque huyen de una dictadura” y recalca que quienes salen del país lo hacen por “necesidad”.

Según su cálculo, unos 6.2 millones de venezolanos han huido por persecución, inseguridad, por escasez de alimentos y medicinas, así como por la falta de servicios básicos en el país gobernado por Nicolás Maduro.

“Lamentablemente hay muchos que cuando tratan de huir de Venezuela han fallecido en alguna ruta migratoria”, enfatiza al tiempo que planteó lo que a su juicio podría únicamente detener este “deslave humano”.

«Que en Venezuela se restablezca la democracia, las libertades y el Estado de derecho”, sentenció.

Moisés Puerta es un venezolano de 30 años que llegó junto a Chuello a Costa Rica y planea pasar unos días intentando ganar algún dinero para poder llegar hasta México.

Explica que obtener dinero de las personas es más difícil en otros países empobrecidos y Costa Rica representa un destino donde la solidaridad se ha hecho notoria.

Durante su paso por la selva del Darién semanas atrás, explica que fue testigo de tragedias junto a sus compatriotas que junto a él salieron de forma masiva de Venezuela.

“Es trágico porque esto es un tema humanitario lo que vivimos los venezolanos, terrible. Durante esta travesía he visto a estos compatriotas, no solo morir, pasar muchas dificultades, mujeres que son violadas, trata de personas, personas secuestradas, es bastante terrible”, dijo.

Durante la conversación pidió a las organizaciones de derechos humanos que colaboren con los venezolanos para que obtengan un libre tránsito a los países que recorren.

“No queremos incomodar a nadie, queremos llegar a Estados Unidos, pero es muy difícil tomando en cuenta que la mayoría de países nos cierran las puertas”, señaló.

Dos venezolanos muestran sus pasaportes a la VOA. Foto Houston Castillo

Dos venezolanos muestran sus pasaportes a la VOA. Foto Houston Castillo

Recientemente Costa Rica se sumó a México y comenzó a pedir visa a los venezolanos para ingresar a sus países, y aunque la migración no ha cesado, ha puesto trabas para el tránsito de estos, aseguran los entrevistados.

Smolansky, que trabaja en la OEA con el tema de los refugiados venezolanos, indica que estos según las cifras la tercera nacionalidad de migrantes que mueren en el tránsito por llegar a un punto de destino, solo superado por los guatemaltecos y mexicanos.

Reconoce que existen varios puntos de riesgo para los venezolanos como la selva del Darién: “Es la selva más peligrosa del continente por una serie de características que confluyen ahí, como las temperaturas extremas en zonas de la selva».

“Hay un río que atraviesa la selva y muchas veces está crecido, además de que está contaminado por cadáveres que se han descompuesto”, lamenta.

Smolansky alerta que en el Darién hay animales salvajes, reptiles muy venenosos y hay presencia de grupos irregulares armados que se dedican a la trata de personas, al tráfico de personas, roban las pertenencias y violan a las mujeres.

“No hay nada más peligroso que el Darién y por eso yo responsablemente he dicho que, a pesar de que cuando se huye de una dictadura uno no elige a dónde va ni cómo se va ni cuándo, los que puedan evitar la selva del Darién, evitenla, porque sus vidas corren peligro”, concluyó.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Alcaldesa de Washington pide ayuda a la Guardia Nacional por masiva llegada de inmigrantes

    Next Story

    Nuevos migrantes empujan crecimiento de remesas para Centroamérica

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
    • Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    tasas de interés para préstamos de automóviles

    Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Website Design by NT Sistemas