• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park
Homicidio en Kansas City: Hombre muere en circunstancias sospechosas en Drury avenue

¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos tras el fin del Título 42?

Fecha: 08 abr 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: asilo, inmigración, Título 42


La Casa Blanca ha anunciado la derogación del Título 42 en Estados Unidos, lo que abre la puerta para que las personas puedan solicitar asilo en el país y no sean expulsadas inmediatamente. A continuación, le contamos cómo funciona el proceso.

El Título 42 es una medida de salud pública que fue implementada al inicio de la pandemia por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los CDC, que, para evitar la propagación del coronavirus, permitía deportar directamente del país a los que pedían asilo en Estados Unidos.

“Su implementación se dio en marzo de 2020 y tuvo precisamente como intención el hecho de prevenir que siguiera habiendo un cruce fronterizo que incrementara el riesgo derivado del coronavirus”, recuerda el abogado de inmigración Héctor Benítez en declaraciones a la Voz de América.

No es un proceso sencillo ni rápido

A partir del 23 de mayo, esa medida se eliminará. Y en ese momento, las personas que busquen refugio en Estados Unidos, lo podrán hacer. Pero no es un proceso fácil ni rápido, según dice Thomas Kennedy, director ejecutivo de la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC).

“Es un proceso riguroso. Las personas son vetadas extremadamente y esto no significa que las fronteras estén abiertas. Significa que las personas tienen derecho a un proceso. Solo eso”, advierte.

A partir de ahora, las personas podrán solicitar asilo a un agente de inmigración cuando entren en un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos.

El primer paso, normalmente, es la entrevista del miedo creíble. “Está destinada a ser una especie de pre-screening o de revisión preliminar a los fines de ver si tienes condiciones para plantear un posible asilo”, comenta Benítez.

Del Título 42 al Título 8

Las leyes de asilo no cambiaron durante la pandemia. Pero ahora se vuelve al escenario de antes de la crisis sanitaria. Es decir, al Título 8, que obliga a las autoridades a seguir las normas sobre los procesos de solicitud de asilo.

“Lo único que significa es que los Estados Unidos van a seguir sus propias leyes en términos de proceso de asilo y le va a dar a la gente una oportunidad”, recalca por su parte Kennedy, el activista proinmigrante.

La decisión de otorgar asilo o no depende significativamente de la corte y el juez que lo esté tramitando. El 60 por ciento de los jueces tienen una tasa de rechazo de asilo del 70 por ciento o más.

“Puede variar mucho con la persona que te toca. Y mucho depende de tu entrevista de miedo creíble y si puedes establecer que hay mérito en términos de tu persecución o riesgo en tu propio país”, añade.

¿Qué países son los más beneficiados con adjudicaciones de asilo?

Eso sí, hay que tener en cuenta que la nacionalidad de los solicitantes también puede ser un factor determinante a la hora de adjudicar satisfactoriamente un caso de asilo.

“Dentro de los países que más se benefician en estos momentos en cuanto a la adjudicación casos de asilo definitivamente está Venezuela, Nicaragua, pero también observamos cómo otros países que están viviendo situaciones de conflicto realmente serias, como sería Haití o Cuba, y ahora probablemente en el caso de Colombia tienen porcentajes de aprobación de asilo basado en nacionalidad alarmante o verdaderamente bajos”, señala el abogado a VOA.

¿Qué hay que tener en cuenta para solicitar asilo?

Durante el proceso, las autoridades revisan si ese miedo creíble continúa vigente, el nivel de gravedad de esa persecución y si el solicitante tiene posibilidad o no de reubicarse en otro país. Pero también hay que tener en cuenta otras cosas.

“Lo primero que observa un oficial de inmigración es que es una entrevista muy subjetiva y observa la ilación de tus respuestas y que no existan contradicciones entre lo que empezaste a declarar con lo que estaba en tu declaración escrita”, agrega Benítez.

¿Y si la petición es denegada?

Los peticionarios pueden quedarse dentro del país mientras aguardan una decisión. Si la solicitud es denegada ante el Servicio de Inmigración, aún se puede apelar. Pero si el caso ya ha pasado a la corte, ya no hay margen de movimiento.

“Si ya estando ante las corte de inmigración, en un asilo defensivo, tu caso no es aprobado, entonces terminas con una orden de deportación”, dice.

Igualmente si no cumple con los requisitos, estas personas también pueden ser deportado de forma inmediata. Lo mejor, dicen los expertos, es consultar con un abogado migratorio antes de tomar cualquier decisión.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Exfuncionarios de Trump instan a Texas a declarar ‘invasión’ fronteriza

    Next Story

    “Más riesgo en todo”: migrantes reaccionan a las nuevas medidas del gobernador de Texas

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
    • Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    tasas de interés para préstamos de automóviles

    Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos

    Website Design by NT Sistemas