• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

UNESCO urge combatir el racismo y la discriminación como “amenazas para la convivencia social”

Fecha: 29 nov 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
racismo y la discriminación

La UNESCO realiza en México este 28 y 29 de noviembre el II Foro Global contra Racismo y Discriminación, la recuperación de la pandemia COVID-19, y la crisis económica ha acentuado las brechas de desigualdad a los más vulnerables, según expertos. [Imagen: Captura de pantalla]

México acoge el II Foro Global contra el racismo y la discriminación liderado por la UNESCO, donde actores de la sociedad civil, activistas y representantes de gobiernos dialogan sobre la exclusión en tiempos post-pandemia.

WASHINGTON DC — El racismo y la discriminación tomaron fuerza durante la pandemia de COVID-19 y la posterior crisis económica, según expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) y activistas de derechos humanos convocados en México, quienes urgieron a hacer frente a estas «amenazas» a la sociedad.

El II Foro Global contra la Discriminación y el Racismo 2022, liderado por el organismo de Naciones Unidas, con sede en el país azteca, busca herramientas para hacer retroceder las tendencias de este fenómeno global, impulsar esfuerzos de educación e iniciativas de colectivos y sociedad civil.

La directora general de UNESCO, Audrey Azoulay, ha remarcado en su mensaje enviado para este evento que el “racismo amenaza la base moral de nuestra sociedad y la capacidad de convivencia social”.

La titular del organismo ha considerado también que “los miedos” se han exacerbado durante la la pandemia, y que grupos extremistas han creado “una tarjeta de presentación» para exponer sus ideas «populistas y xenofobas con discursos de odio que se van amplificando con estereotipos y desinformación”.

Muchos de esos mensajes, lamentó Azoulay, están omnipresentes en las redes sociales “cada vez más (…) este veneno es insidioso y de largo alcance”.

En su llamado en este foro global, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha puntualizado que la discriminación es transversal a diferentes grupos en el continente americano, por exclusión económica, de género y de identidad-, pero el racismo se acentúa sobre todo en los grupos étnicos relegados por condiciones estructurales para avanzar en la educación y el progreso económico.

“Las poblaciones indígenas, afrodescendientes, poblaciones diversas en su sexualidad, o las poblaciones empobrecidas y su situación territorial siguen sufriendo crisis profundas de hambre, de inequidad y desigualdad”, dijo la vicepresidenta colombiana.

La segunda al mando del gobierno de Gustavo Petro también cree es necesario “avanzar en acciones reales (…) y para eso los gobiernos, las naciones debemos comprometernos con políticas reales, con presupuestos concretos” y con acciones que lleven a transformar esas realidades expresadas a lo largo y ancho del continente.

Voces con compromiso

Durante la primera jornada del ‘Foro Global contra el Racismo y la Discriminación: Camino hacia una recuperación post-COVID-19 basado en derechos’ los paneles de discusión se han centrado en exposiciones de diferentes temáticas para ejemplificar la problemática y encaminarse a recetas para lograr cambios.

La afrodescendiente Epsy Campbell, explicó que lo importante es “la acción y el compromiso” para comenzar a ver una transformación paulatina en la región, y que esos principios son aplicables a todos los sectores, incluso los propios grupos sociales excluidos.

Campbell lidera un colectivo que cerró su participación al final de la primera jornada con una presentación del proyecto “Coalición contra el racismo sistémico y las reparaciones”.

Según esta lidereza todos pueden participar. El sector privado y los gobiernos, las instituciones y los maestros “queremos cambiar el racismo y cambiar esa pirámide, hay muchas palabras sí, porque hay que construir relatos, pero lo esencial son muchas acciones”, puntualizó.

Los gobiernos deben acelerar pasos

La UNESCO intenta con este foro “alentar a sus Estados miembros” a mejorar sus marcos legislativos y fortalecer las capacidades institucionales y recursos financieros para luchar de manera acertada contra el racismo.

Un comunicado difundido por el organismo para el evento, destaca que el foro servirá también de escenario para una iniciativa conjunta de Canadá, Estados Unidos y México para construir una Asociación de América del Norte para la Equidad Racial.

“La UNESCO trabajará con estos países en la promoción de asociaciones de múltiples partes interesadas, como parte de su hoja de ruta contra el racismo y la discriminación”, enfatizó el documento.

El foro también alienta a escritores, artistas, funcionarios de gobiernos locales del continente a participar en múltiples iniciativas que lleven a superar los retos que plantea una problemática global en auge en tiempos de crisis.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU, UE, Canadá y Reino Unido instan a negociadores de Venezuela a avanzar en diálogo hasta conseguir elecciones libres

    Next Story

    España intercepta paquete bomba en la embajada de EEUU en Madrid

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas