• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Empleos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Tiroteo mortal en Kansas City deja un muerto y dos heridos
Prueba: Lincoln Navigator del 2025, un SUV ideal para viajes largos
Fuego consume vivienda en Overland Park sin dejar heridos
Nintendo sorprende con el anuncio de Bo Bragason como Zelda
Policía de Kansas City, Kansas investiga muerte por arma de fuego sin sospechosos identificados
Joven de 18 años admite haber bebido y usado drogas antes de accidente fatal en Missouri
Prueba: Mazda CX-30 del 2025, un SUV muy divertido de conducir
Ciudadano valiente rompe ventana para rescatar a niño de casa en llamas en Cameron
Justin Bieber sorprende con el lanzamiento de «SWAG», su séptimo álbum tras cuatro años de silencio
Hombre arrestado tras presunto abuso sexual de dos niñas en el lago Summerville

¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

Fecha: 10 mar 2025
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

La iniciativa naranja.

La iniciativa naranja nació de un momento de sensibilización con los ecosistemas marinos y nuestra interacción en los mismos. De ideas para la conservación del medio ambiente y la reconciliación del ser humano con los cuerpos de agua.

Durante la primera fase, Debatíamos interrogantes sobre la campaña, de cómo y por qué, esta iniciativa podría salvar vidas humanas y ayudar a la conservación del medio ambiente.

¿Por qué la gente no va más seguido al mar? Nadar no solo puede salvar vidas, pero también aportar beneficios para nuestra salud física y mental. Algunas personas responderían que podría ser por los tumultos, por qué se sienten abrumados con los vendedores, por la lejanía, por falta de recursos; Pero muy pocas veces responderán que no saben nadar o que “le tienen miedo al agua”

Muchas personas no saben nadar y otras han aprendido a nadar, pero debido a situaciones traumáticas, prefieren evadir cualquier tipo de plan o situación que conlleve a estar dentro o cerca del agua.

De acuerdo a las estadísticas de la OMS en el mundo se ahogan aproximadamente más de 300,000 personas; lo que equivale al 7% de los fallecimientos totales en un año y la mayoría de casos ocurre en niños de 1-14 años. El ahogo es la cuarta causa de muerte más frecuente entre los niños de 1-4 años y la tercera entre los niños de 5-14 años. El 92% de las defunciones por ahogamiento se producen en países de ingresos medianos y bajos.

La Iniciativa Naranja.

La Iniciativa Naranja.

¿POR QUE EL COLOR NARANJA?

Además de ser uno de los colores más visibles, el naranja no es confundido por las personas daltónicas. Esta es la razón principal por la que sugerimos este color.

El color naranja es un color notorio en el espectro visible; ha sido introducido en nuestra cotidianidad como un color preventivo. Por ejemplo: Las señales preventivas de tránsito, conos, los implementos de flotación personal, tales como chalecos, aros salvavidas etc. A diferencia del Rojo que es el más visible en el espectro, en nuestra sociedad se ha usado para alertar sobre una posible amenaza o peligro.

¿QUE REFERENTES TIENES A NIVEL INTERNACIONAL?

No hemos encontrado una referencia a nivel nacional o internacional que proponga una iniciativa similar a la de usar vestimentas o bañadores. Pero si hemos leído sobre clubes de natación que visten a sus estudiantes con colores distintivos del club o a la categoría a la que pertenecen.

En algunos países saber nadar a una edad temprana se ha vuelto un requisito incluso para asistir a algunas escuelas o clases.

¿QUIENES HAN RESPONDIDO POSITIVAMENTE A ESTA CAMPAÑA?

La gran mayoría. Pero debemos resaltar la participación y la intención de algunos docentes, artistas, atletas, periodistas, empresarios, funcionarios públicos y operadores del sector turístico. Que desde el principio no solo respondieron positivamente a la campaña, pero también hicieron aportes importantes a través de una opinión, mensaje, foto o video, para la construcción y difusión de la misma.

Actualmente, la dirección general marítima (DIMAR), en colaboración con los ministerios de defensa, transporte y turismo. esta sugiriendo por primera vez, bañadores y prendas de color naranja en las recomendaciones de seguridad y prevención para ingresar a los cuerpos de agua del país.

Algunos operadores turísticos, están recomendando a sus clientes traer vestidores de baño naranja, en caso de no saber nadar o tener alguna condición limitante.

¿TRAUMAS A PARTIR DE AHOGAMIENTOS?

Los traumas generados por episodios de ahogamiento pueden tener un impacto significativo en la salud mental, emocional y física de las personas que lo padecen. Estos efectos pueden variar dependiendo de la gravedad del incidente, igualmente, de la persona, el contexto en el que ocurrió Y el nivel de apoyo que recibió después del suceso.

Pueden generar:
· Ansiedad
· Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
· Miedos específicos y fobias. Hidrofobia
· Culpa, vergüenza o reacciones exageradas ante estímulos.

Después de haber sufrido un trauma por ahogamiento o haber sobrevivido a un evento traumático en cuerpos de agua, es recomendable visitar al psicólogo. Algunas personas optan por no volver a nadar o acercarse al agua y dejar a un lado su preocupación.

¿Quién tiene una historia sobre la vez que casi se ahoga cuando niño? Estas historias son más frecuentes de lo que creemos. Hay personas que me dicen que no se atreven a nadar o navegar por que casi se ahogan alguna vez. Cuando niños varias veces nos habremos caído aprendiendo a caminar y esta no fue la razón por la que dejamos de caminar.

La Iniciativa Naranja.

La Iniciativa Naranja.

¿ACTIVIDADES PREVIAS, PEDAGOGICAS, SENSIBILIZADORAS GENERADORAS DE PUBLICO A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PREVISTOS PARA EL 2025?

Es clave que en el 2025 logremos vincular a más personas, instituciones, universidades, empresas y organismos del sector público. Para que la campaña funcione debemos tener en cuenta muchos factores, pero el más importante de todos, es que la comunidad este de acuerdo con esta iniciativa y empiece a usar prendas naranjas si lo considera apropiado, en su próxima visita al agua.

En esta etapa de difusión, de la cual esperamos que se una la mayor cantidad de personas, esperamos encontrar más repuestas positivas que nos permitan actuar, complementar y organizar actividades de sensibilización, aprendizaje de la natación y educación sobre los cuerpos de agua. ya sea a través de un grupo de voluntarios, personas naturales o entidades.

Extendemos la invitación para todos. si estás de acuerdo con esta iniciativa y te gustaría participar de ella, puedes escribirnos, reaccionar o etiquetar @banadoresnaranjas (bañadores naranjas). Cuéntanos sobre tu experiencia y como te sientes al ir vestido/a de naranja.

Importante resaltar actividades como el buceo con tanque, apnea, snorkeling, navegación a vela, kitesurf, windsurf, surf, windfoiling, paddleboarding, avistamientos de manglares, plancton bioluminiscente, arrecifes, ballenas, tiburones, museos submarinos, entre otras. Son actividades sanas, recreativas y sensibilizadoras con el medio; que hoy se pueden encontrar como opción en las plataformas digitales y agencias.

¿QUIEN ES YONATAN HOYOS? ¿TRAYECTORIA? ¿FORMACION?

Yonatan Hoyos es un ciudadano cartagenero que actualmente se desempeña como capitán, instructor y evaluador en la empresa de excursiones náuticas Colombia by Boat. Empresa que ha fundado con la intensión de compartir la experiencia, el conocimiento de la navegación a vela y la vida a bordo de un velero.

En el 2013, con ganas de aprender a navegar, abordó como voluntario en un velero de bandera extranjera de recreo; donde tuvo su primera instrucción como marinero y desde entonces ha estado activo en la navegación, formándose y capacitándose en diferentes centros de formación hasta el día de hoy.

¿HAY ALGUNA EXPERIENCIA INSPIRADORA QUE TE HAYA INSPIRADO?

Si, hubo algunos casos específicos en los que estuve pensando mientras se me vino la idea a la cabeza. Fue la conclusión y el resultado de una combinación de miedos propios o ajenos de los cual he sido parte desde que tengo uso de razón. De escuchar historias traumáticas y de ver o escuchar sobre casos de ahogo. Es triste, pero una realidad que en cualquier momento puede ocurrir. Nadar es una solución y una habilidad que se puede aprender en cualquier cuerpo de agua.

Prevenir y motivar al mismo tiempo, era el objetivo.

Cuando asumes el rol de capitán y tripulante. Es normal que se genere un estrés en pro de la prevención, para el cuidado de la vida de las personas a cargo y la embarcación. Así mismo, con el medio que te rodea. Mas de que haya sido una experiencia vivida, la intensión fue encontrar una solución para mitigar los riesgos de que los accidentes ocurran, y que al mismo tiempo repercutiera de una manera positiva en nuestra cotidianidad.

Hay otras fuentes no menos fuertes que la inspiración, que nos motivan a seguir con la campaña; que son: La atención, el agradecimiento, el compromiso, el amor y la energía hacia la iniciativa por parte de algunas personas. Gracias a este gesto de todos, podríamos decir que la campaña se ha convertido en una iniciativa social vigente.

Lourdes de Zuviría. Docente y traductora oficial; Ana Aponte. Actual récord mundial de paracaidismo y apneista; José Andrés Díaz Ruiz. Director del centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas del caribe (CIOH); Jhon Narvaez. Actor, guionista y cineasta; Juan Cruz. Fotógrafo profesional; LuisK de León. Artista; Gustavo Tatis Guerra. Escritor, poeta y periodista; Daniela Lankas. Buso profecional;
Camilo Avila. Publicista y Empresario de la ciudad de Cartagena; Adriano Dohlin. Apnesita y especialista en biodiversidad; Marko Tosic. Científico ambiental y gerente (BASIC Cartagena). Santiago García Carrejo. Oficial operativo (Guardacostas); Nallivy Álvarez Cabarcas. Psicóloga.

¿COMO PODRIA INFLUIR EN EL MEDIO AMBIENTE ESTA CAMPAÑA?

Gran parte del daño que generamos a los ecosistemas, es producto del desconocimiento, el miedo y la ignorancia. Ver personas caminar sobre los arrecifes es una de las acciones más comunes en los lugares frecuentados por el turismo masivo. Quizás no tienen la intención de hacer daño, algunos solo quieren ver lo que todos dicen. Necesitamos más personas interesadas por los ecosistemas marinos y nadar es un paso muy importante. No solo para tener una habilidad más, pero si vamos a hablar de conservación, es necesario.

¿COMO ES EL MANEJO DE LOS APOYOS Y DE HACER PATENTE ESTA IDEA Y DE REGISTRARLA Y COMO ESTA IDEA PUEDE SER APROPIADA FRENTE AL SECTOR PUBLICO O PRIVADO, QUE ACTITUD TIENES FRETE A ELLOS?

En este momento canalizamos los apoyos y la difusión a través de Colombia by Boat. Por tratarse de una iniciativa cívica y social. No consideramos la opción de hacer una patente. Es una campaña que podría traer muchos beneficios; estoy seguro que no solo se reflejaría en la disminución de casos, sino que también podría tener un impacto positivo en el ámbito social, turístico, económico y ecológico.

Es una idea para que nos apropiemos de ella. no depende de una sola persona para que suceda. Tenemos la mejor actitud para todos aquellos que quieran ser parte la campaña.

 

About the Author
    Previous Story

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Next Story

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025
    Rusia y EEUU
    0

    El Kremlin dice que Rusia y EEUU preparan nuevos contactos a través de sus cancillerías

    Publicado: 26 feb 2025

    Buscar

    Noller Olathe
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Tiroteo mortal en Kansas City deja un muerto y dos heridos
    • Prueba: Lincoln Navigator del 2025, un SUV ideal para viajes largos
    • Fuego consume vivienda en Overland Park sin dejar heridos
    • Nintendo sorprende con el anuncio de Bo Bragason como Zelda
    • Policía de Kansas City, Kansas investiga muerte por arma de fuego sin sospechosos identificados

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Hombre muere tras un tiroteo en Kansas City

    Tiroteo mortal en Kansas City deja un muerto y dos heridos

    Lincoln Navigator del 2025

    Prueba: Lincoln Navigator del 2025, un SUV ideal para viajes largos

    Fuego consume vivienda en Overland Park sin dejar heridos

    Website Design by NT Sistemas