• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

¿Podría Nicaragua pasar desapercibida en la Cumbre de las Américas?

Fecha: 06 jun 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Cumbre de las Américas, Mundo, Nicaragua
la Cumbre de las Américas

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el presidente de Bolivia , Luis Arce en el Palacio de la Revolución en La Habana, Cuba, el 14 de diciembre de 2021. Alberto Roque/ REUTERS

Este lunes comienza la Cumbre de las Américas que se extenderá hasta el día 10 de junio. La ciudad de Los Ángeles, California, es la sede de la reunión hemisférica.

SAN JOSÉ, COSTA RICA —El momento llegó. La IX Cumbre de las Américas comienza este lunes en Los Ángeles, California, sin la asistencia de representates de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El foro regional culminará el 10 junio. Desde la perspectiva de Nicaragua, los analistas tienen grandes expectativas con el foro y esperan que de él emane un pronunciamiento conjunto sobre gobiernos catalogados como “dictaduras”.

No obstante, analistas y opositores consultados por la Voz de América sostienen que la polarización vista antes de la Cumbre en apectos como la participación, podría menguar la posibilidad de una declaración trascendente.

La opositora Ana Quiroz, que pertenece a la agrupación Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), sostiene que lo que en realidad podría obtenerse “es un respaldo político a las demandas que se están haciendo” desde Nicaragua.

“Realmente nuestras expectativas son moderadas en el sentido de que no creemos que habrá grandes declaraciones sobre la situación de Nicaragua, incluso es posible que no aparezca en la declaración final de la cumbre”, dice Quiroz a la VOA.

Un grupo de opositores de dicha organización estará en los eventos paralelos que se realizarán en la cumbre. Uno de ellos es Julio Ricardo Hernández, que también pertenece a la Unidad Nacional Azul y Blanco.

Hernández dice que están “temerosos de que la palabra Nicaragua ni siquiera aparezca en la declaración final de los presidentes de la Cumbre”, debido a la posición de algunos países.

“Por la presión de esos países y por tratar de ganar amplios consensos, es muy probable que la declaración final de la Cumbre no incluya a Nicaragua”, subrayó Hernández.

No obstante, menciona que hay otros espacios dentro del evento en los que pretenden “llevar la voz del exilio nicaragüense” por medio de activistas de derechos humanos, ambientalistas y críticos al presidente Daniel Ortega.

La exmandataria costarricense, Laura Chinchilla, quien participará en uno de los foros de la Cumbre de las Américas, también se muestra poco optimista sobre los resultados que salgan del evento, pues señala que hay “discrepancia de tipo ideológico” que han resultado “desalentador” para la región golpeada por la pandemia y de forma indirecta por la crisis en Ucrania.

“Yo no tengo muchas expectativas sobre esta cumbre. De las muchas que me ha tocado ver y participar, siento que es a la que se llega en peores condiciones de diálogo político intrarregional y esto resulta desalentador”, opinó la exmandataria en el programa semanal Esta Noche, fundado por el periodista exiliado, Carlos Fernando Chamorro.

Chinchilla señala que es algo trágico para la región pues debería ser este un momento en donde los gobernantes podrían dejar a un lado las discrepancias “y comprender que como nunca antes la región requiere de un refuerzo colectivo porque estamos en una situación crítica por la crisis de la pandemia y hoy estamos recibiendo consecuencias negativas de la guerra en Ucrania”, advierte.

Por parte de Nicaragua, quien no fue invitado a la Cumbre, el presidente Daniel Ortega ha dicho que tampoco tenía intenciones de acudir a la reunión que cataloga como una colonia de Estados Unidos.

«Tenemos que hacernos respetar, no le podemos estar pidiendo al yanqui, rogándole que queremos ir a su Cumbre. A nosotros no nos estimula su cumbre», argumentó Ortega, que en vez de ello se unió de forma virtual a la Cumbre de Alba, celebrada días atrás en Cuba.

¿Cuáles han sido los antecedentes recientes de Nicaragua en la Cumbre?

Desde el retorno al poder de Daniel Ortega, el mandatario acudió a la V Cumbre de las Américas que se realizó en 2009, en Trinidad y Tobago.

Luego en la VI Cumbre de las Américas realizada en Colombia en 2012, Ortega no asistió en protesta junto a Bolivia, Ecuador y Venezuela por la exclusión de Cuba.

“Al final de cuentas no es ningún favor que se le estaría haciendo a Cuba, sino un derecho arrebatado que se le estaría reconociendo a Cuba”, señaló Ortega, que estuvo ausente en Cartagena en apoyo a la isla.

Posteriormente en 2015, Ortega asistió al foro acompañado de su esposa Rosario Murillo y de José Adán Aguerri, presidente del sector privado de ese entonces. Hoy Aguerri está en prisión.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU enviará «sistemas de cohetes avanzados» a Ucrania

    Next Story

    Automóvil embiste a multitud en calle de Berlín; un muerto y varios heridos

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas