• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Petro, único mandatario en la «histórica» reapertura de la frontera colombo-venezolana

Fecha: 27 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Colombia, Venezuela
reapertura de la frontera colombo-venezolana

l presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el acto de reapertura de la frontera con Colombia, en el Puente Internacional Simón Bolivar, en Cúcuta, Colombia, el 26 de septiembre de 2022. / Foto: Reuters.

Aunque se especulaba con que Nicolás Maduro también acudiera al acto de reapertura, el presidente venezolano finalmente no se presentó.

>BOGOTÁ / CÚCUTA, COLOMBIA — Este lunes, en horas de la mañana, se reabrió oficialmente la frontera entre Colombia y Venezuela, siete años después de la decisión del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de cerrar la frontera entre ambas naciones vecinas.

Antes del mediodía, con el paso de un camión de carga hacia el lado colombiano, adornado con bombas y con la bandera venezolana, y otro que circuló del lado contrario, con su respectiva bandera, se realizó el acto conmemorativo que se completó con el apretón de manos entre el presidente Gustavo Petro y representantes del Gobierno venezolano.

“Hoy es un día histórico para la región, para el país, para América del sur. Para América en general. La globalización es antes que nada una relación entre vecinos”, dijo el presidente, en una declaración a la prensa. “Deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan al lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban en esas trochas”.Petro también anunció que próximamente se inaugurará el Puente en el sector de Tienditas.

Así mismo, dijo que la normalización del intercambio entre fronteras se debe a querer reflejar «un salto cualitativo en materia de derechos humanos en toda la frontera colombo-venezolana, debe redundar en un aumento de la calidad de vida. Que Cúcuta se haya vuelto una de las ciudades más pobres tiene que ver con un desastre humanitario a lado y lado».

“Tendremos nuevas tareas y nuevos problemas que asumir. Habrá indudablemente discusiones, obstáculos entre los dos gobiernos y las dos sociedades, pero siempre en paz, siempre con el argumento, siempre respetando al otro”, agregó Petro, quien estuvo acompañado, durante la apertura del puente, por el canciller Álvaro Leyva, el ministro de transporte, Guillermo Reyes, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo Darío Germán Umaña, entre otros.

El mandatario abogó por “que la democracia, la paz, el respeto absoluto a la dignidad del ser humano allá y acá sean nuestra consigan común” y dijo que le instó al departamento de Norte de Santander, en los primeros días de gobierno, a “normalizar su situación cotidiana y hacer de estos puentes y del hecho de estar en la frontera la palanca mayor de la prosperidad económica y del bienestar general”.

Mientras el presidente colombiano se desplazaba hacia el punto de encuentro con la delegación venezolana, aseguró a los periodistas que aún “no hay fecha” para un encuentro con su homólogo venezolano, a quien de hecho se esperaba en la apertura de la frontera.

Por parte del gobierno venezolano, estuvieron presentes Ramón Celestino Velázquez, ministro de Transporte y presidente de la aerolínea venezolana Conviasa, el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, gobernador del Táchira y alcaldes de municipios aledaños.

Por su parte, Maduro señaló en sus redes sociales: «¡Es un día histórico y transcendental! [sic]».

El acto protocolario inició con los himnos de cada país, interpretados por una banda en vivo. Las autoridades tanto colombianas como venezolanas portaron camisas y flores blancas.

Venezolanos que piensan regresar a su patria

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela supone un gran alivio para los más de dos millones de venezolanos que huyeron a la nación cafetera, muchos de los cuales han podido acceder al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) y ahora ven con esta nueva etapa de restablecimiento de relaciones entre ambas naciones, una oportunidad de regreso a su lugar de origen.

Aunque la mayoría de los problemas que los obligaron a salir de su nación, persisten en Venezuela, Lorenz, una caraqueña radicada en Bogotá, le cuenta a la Voz de América que recibe con alegría la reapertura de la frontera y el restablecimiento de las relaciones.

Por eso, espera en un futuro cercano volver a empacar su maleta con la que inició su marcha hacia Colombia y regresar a su natal Caracas a reencontrarse con su familia y empezar de nuevo.

“Quiero regresar a Venezuela, ya llevo tres años acá en Colombia, extraño a mi familia, por eso tengo planes a futuro para abrir un negocio y establecerme de nuevo allá”, le dice a la VOA Lorenz, quien agrega que “espera que la economía se mejore un poco con esta apertura”.

Por otro lado, a Israel Navas, un joven venezolano, le hace mucha ilusión regresar a visitar a sus familiares en Venezuela, ahora que de nuevo se han habilitado todos los corredores terrestres y aéreos entre los dos países.

“Felicitaciones a los dos Gobiernos, estoy muy feliz por la reapertura porque va a mejorar la economía de ambos países, sobre todo la de Venezuela”, comentó a la VOA y añadió que “piensa viajar en diciembre a reencontrarse con sus familiares”.

“Alivio a la economía”

En ese sentido, el economista Andrés Moreno explicó a la Voz de América que la reapertura comercial “podría traer un alivio a la economía venezolana” y con ello “traer de nuevo la mano de obra que ha tenido que migrar por la crisis”.

“Los beneficios son muchos, claramente en la frontera hay gente que se beneficia con la apertura. Tenemos alimentación, infraestructura y bienes básicos que le pueden interesar a Venezuela, de la misma manera hay en Venezuela productos que al mercado colombiano le interesan”.

Según el Gobierno de Nicolás Maduro, desde 2018 han regresado al país 28.521 venezolanos de 21 países. Asimismo, la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo en 2020 que por la pandemia unos 111.000 venezolanos habían retornado a su país desde Colombia y Brasil.

* Con la colaboración de Karen Sánchez , desde Bogotá.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Justicia de Nicaragua acusa a sacerdotes y seminaristas allegados al obispo Rolando Álvarez

    Next Story

    Lula asegura que EEUU reconocerá rápidamente el resultado de las elecciones

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    solicitar el TPS
    0

    EEUU pone fin a la protección de miles de venezolanos, según NY Times

    Publicado: 03 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes
    0

    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

    Publicado: 27 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas