• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EEUU

Fecha: 13 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Guatemala, inmigración
Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EEUU

ARCHIVO – Migrantes esperan recibir ayuda del gobierno mexicano para obtener visas humanitarias para transitar por territorio mexicano, en Tapachula, México, 1 de diciembre de 2021 / Foto: Reuters.

El programa Movilidad Segura ofrecerá varias vías de inmigración regular hacia Estados Unidos para los guatemaltecos.

Un programa anunciado por Estados Unidos y Guatemala para desincentivar la migración irregular desde Centroamérica comenzó el lunes con el lanzamiento de una página web que recibirá solicitudes de refugio, reunificación familiar y visas de quienes quieran llegar a territorio estadounidense.

El programa, llamado Movilidad Segura, en la página web https://movilidadsegura.org será administrado por el gobierno de EEUU, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), según la cancillería guatemalteca.

“Hay que llenar un formulario, hay que ingresar datos; luego se va a programar una cita en la cual se le va a explicar a las personas de forma personal si son elegibles a optar a cualquiera de los mecanismos existentes a migrar hacia Estados Unidos”, explicó el secretario de Comunicación de la presidencia de Guatemala, Kevin López.

Por su parte, el embajador de EEUU en Guatemala, William Popp, dijo que se trata de “una plataforma virtual para que los guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses puedan acceder por una vía virtual para encontrar oportunidades para vías legales para una migración segura, también ordenada, entre reunificación familiar, oportunidades de visas de trabajo y también para solicitar oportunidades para el programa de refugiados.”

Aunque se anunció que la plataforma estaría disponible para programar citas desde las 10:00 de la mañana del lunes no fue así, y solo en la tarde los interesados pudieron iniciar sus gestiones.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir), están ubicados en la Fuerza Aérea Guatemalteca, Petén, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Huehuetenango.

Con la apertura de estos centros en origen, financiados por EEUU, Washington intenta establecer acciones migratorias en países que como Guatemala son usados como tránsito por migrantes en su huida de la pobreza y de la violencia en la región.

Según el sitio web, pueden inscribirse todos los ciudadanos que cubra el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4), esto es, ciudadanos de Guatemala Honduras, El Salvador y Nicaragua que estén en sus países.

No obstante, “no todas las personas que soliciten una evaluación calificarán o se beneficiarán del programa”, explica el sitio.

Los interesados deberán tener 18 años, tener un correo electrónico válido, un número de teléfono válido o un plan de datos internacional. Además, se les pedirá una conexión a internet estable, fotografías digitales del solicitante y sus familiares, así como copia escaneada o fotografías de sus documentos de identidad como pasaporte y cédula, siempre y cuando estén disponibles.

La información es completamente gratis. El plan piloto funcionará por seis meses.

La Casa Blanca anunció el inicio del trabajo de estas oficinas también en Colombia a partir del 19 de junio, una semana después que en Guatemala.

[Con información de Eugenia Sagastume de VOA en Guatemala y The Associated Press]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    EEUU y Colombia acuerdan abrir centros de procesamiento para migrantes el 19 de junio

    Next Story

    Congresistas en EEUU proponen otorgar estatus legal permanente a venezolanos

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas