• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

“Colombia, el segundo país del mundo con mayor cifra de desplazados” ACNUR

Fecha: 27 jun 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Acnur, América Latina, Colombia
segundo país del mundo con mayor cifra de desplazados

Foto: @AcnurColombia

Los hermanos Valencia llegaron a Bogotá muy jóvenes y decidieron luchar por nuevos sueños, a pesar que la guerra y el desplazamiento querían arrebatarles.

En su más reciente informe de 2022, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, contabilizó 110 millones refugiados y desplazados en el mundo. En esa lista, Colombia fue el segundo país del mundo con la mayor cifra de desplazamiento interno, solo superado por Siria.

El conflicto armado de décadas persiste y se recrudece en algunas regiones del país, a pesar del histórico acuerdo de paz de 2016 que firmó el gobierno y las FARC.

Por este conflicto entre los diferentes grupos ilegales y el Estado colombiano, muchos colombianos se ven obligados a salir de forma abrupta de su hogar debido al desplazamiento por la violencia en varias regiones de Colombia.

El equipaje es ligero, apenas lo que cabe en una pequeña maleta para sobrevivir pocos días; pero la carga de temor y zozobra resulta aún más pesada.

“Las fuerzas armadas ilegales se tomaron el pueblo de Argelia totalmente. La policía salió del pueblo, ellos fueron los que quedaron ahí mandando, era un desastre total, mucha balacera pues, mucho asesinato; entonces debido a eso, fue el gran motivo de que saliéramos del campo”, mencionó a la Voz de América, Juan José Valencia.

Los diferentes ataques y amenazas de los grupos armados, hizo que Juan José Valencia, junto con su hermano, dejaran sus tierras en Argelia y Sonsón, pequeñas poblaciones ubicadas en el departamento de Antioquia, donde se dedicaban a cultivar café, caña y plátano, entre otros productos.

“Uno ya está enseñado a estar en el campo, a vivir con animales, con gallinas, y marranos, con vacas, caballos, todo eso de salir al pueblo a caballo”, dijo a la VOA, Juan José Valencia.

En agosto de 1996, paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, asesinaron a seis personas. Un atentado que Juan José y Víctor interpretaron como un ultimátum.

“Es duro salir del territorio de uno, de la casa, del hogar de uno, alejarse de la familia, pero siempre pensando en estar un poquito mejor e ir saliendo adelante”, sostuvo a la Voz de América, Víctor Valencia, el menor de los hermanos Valencia.

Llegó a Bogotá con tan solo 18 años y junto con Juan, decidió luchar por nuevos sueños, a pesar que la guerra y el desplazamiento querían arrebatarles.

“Yo fui el que empezó a trabajar por mi cuenta en la calle con un carro de arepas, las cosas fueron bien gracias a Dios. De ahí conseguimos el local, seguí trabajando con mi hermano, ahí vamos, pero siempre hay que perseverar”, agregó Víctor.

La perseverancia, acompañada de esfuerzo, dedicación y muchas ganas de crecer, llevaron a estos hermanos a crear su emprendimiento de comida, que ya cuenta con más de 10 empleados.

Un negocio que no solo ha sido fuente de sustento para los Valencia, sino que también se ha convertido en el refugio de coterráneos con experiencias similares. Al abrir su local, se enrumbaron en la labor social de ayudar a desplazados como Diego y Adrián, dos jóvenes que también huyeron de la violencia.

“Ellos me recibieron, me dieron vivienda, me dieron trabajo, tengo un buen sueldo”, dijo a la Voz de América, Adrián García González, desplazado.

“La ayuda y el recibimiento han sido súper, porque son buenas personas y me han ayudado a salir adelante”, dijo Diego Alexis Dávila, desplazado.

Analía Kim, portavoz de la Oficina Regional de las Américas de ACNUR, le dijo a la Voz de América que en los últimos años se han intensificado y han representado dificultades para los habitantes de estos territorios.

“En 2022 se registraron nuevos desplazamientos internos en Colombia que afectaron más o menos a unas doscientas catorce mil setecientas personas”, sostuvo.

Hoy los hermanos Valencia son ejemplo de superación y ayuda social. Cuentan con tres locales comerciales y aseguran que la guerra nunca podrá ser más grande que el anhelo.


Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Cindy y Bret: dos tormentas tropicales coinciden en el Atlántico en junio por primera vez desde 1851

    Next Story

    María Corina Machado vuelve a retar a Maduro y asegura que la primaria será la primera etapa de su «derrota»

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes
    0

    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

    Publicado: 27 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas