• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Canadá cerró su frontera a los solicitantes de asilo. De todos modos vinieron más refugiados

Fecha: 04 sep 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Canadá, inmigración
Canadá cerró su frontera

La gente busca ayuda en el Centro de Refugiados FCJ en Toronto / Foto: Reuters.

Canadá buscó detener el flujo de solicitantes de asilo que ingresaban desde EEUU. Aunque lo logró brevemente, el número de personas que pidieron asilo en Canadá ha aumentado. Las cifras muestran lo difícil que es para los países cerrar las puertas a personas desesperadas y los retos que presenta.

Un acuerdo que Canadá alcanzó este año para detener el flujo de solicitantes de asilo que ingresaban desde Estados Unidos fue, a primera vista, un éxito rápido: en cuestión de días, el número de personas detenidas en cruces irregulares a lo largo de la frontera se redujo a un goteo.

Pero cinco meses después, el número total de personas que presentaron solicitudes de asilo en Canadá aumentó en lugar de disminuir. Muchos ahora llegan por vía aérea, mientras que otros se escabullen por la frontera y se esconden hasta que puedan solicitar asilo sin temor a ser devueltos, dijeron a Reuters personas que trabajan con inmigrantes.

Las cifras muestran lo difícil que es para los países cerrar las puertas a personas desesperadas y el desafío que puede plantear un número inesperado de solicitantes de asilo: en Toronto, cientos durmieron en las calles este verano mientras luchaban por encontrar camas.

«La realidad básica es que cerrar una frontera no soluciona en nada la necesidad de protección», afirmó Shauna Labman, profesora asociada y directora interina del Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Winnipeg.

«Esto sólo aumenta la desesperación», agregó.

Canadá se enorgullece de dar la bienvenida a los inmigrantes y aspira a incorporar una cifra récord de medio millón de nuevos residentes permanentes en 2025 para hacer frente a una grave escasez de mano de obra. Pero ha tratado de desalentar a quienes solicitan asilo, principalmente a través de un acuerdo con Estados Unidos según el cual cada país rechaza a los solicitantes de asilo.

Aún así, sólo el año pasado, más de 39.000 solicitantes de asilo ingresaron a Canadá a través de cruces no oficiales, en su mayoría a Quebec a través de un camino de tierra en Roxham Road en Nueva York, lo que llevó a la provincia a quejarse de que no podía manejar las llegadas. Los solicitantes de asilo se sienten atraídos por la reputación de Canadá de tener un procesamiento más rápido y una mayor aceptación de las solicitudes de asilo en comparación con Estados Unidos.

En respuesta, Canadá y Estados Unidos modificaron en marzo su pacto de dos décadas sobre solicitantes de asilo, el Acuerdo de Tercer País Seguro. El acuerdo ahora se aplica a lo largo de las 4.000 millas de frontera terrestre de los países, en lugar de sólo en los puertos de entrada.

El pacto ampliado provocó una caída dramática en el número de personas interceptadas en cruces informales: hasta dos dígitos entre abril y julio desde 4.173 en marzo.

Pero en general, el número de solicitantes de asilo que ingresan a Canadá ha aumentado. El número total de solicitudes de asilo presentadas en Canadá aumentó en julio a 12.010 -el total mensual más alto desde al menos enero de 2017- y frente a 10.120 en marzo, según datos del Departamento de inmigración, refugiados y ciudadanía.

DEMANDA DE SEGURIDAD

Algunas de las cifras más altas se deben a que más personas presentan solicitudes de asilo en los aeropuertos o en las oficinas locales de inmigración, a menudo días, semanas o meses después de llegar al país, según muestran datos del gobierno.

Las personas que presentaron solicitudes en los aeropuertos representaron aproximadamente un tercio de todas las solicitudes de asilo presentadas en julio, frente a aproximadamente el 16% en marzo. Los que presentaron solicitudes en las oficinas de inmigración representaron alrededor del 54% del total de julio, frente a aproximadamente un tercio en marzo. Los cinco principales países de donde provinieron los solicitantes en la primera mitad del año fueron México, Haití, Turquía, Colombia e India, aunque las cifras incluyen a aquellos que presentaron su solicitud antes del pacto ampliado con Estados Unidos.

Al menos parte de la razón de la última afluencia es que Canadá se encuentra entre un grupo cada vez más reducido de países que se considera que ofrecen un puerto seguro, mientras que las presiones de la guerra, el cambio climático y las violaciones de derechos humanos obligan a un mayor número a huir, dicen algunos expertos en migrantes.

La Unión Europea, por ejemplo, introdujo recientemente un pacto para solicitantes de asilo que permite a las naciones devolver más rápidamente a algunos inmigrantes. El gobierno británico está impulsando una ley que facilitará el envío de solicitantes de asilo a Ruanda, mientras que la administración del presidente estadounidense Joe Biden ha introducido una norma que dificulta que los inmigrantes reciban asilo si cruzan ilegalmente las fronteras estadounidenses.

«Si eres una persona que intenta tomar este conjunto de decisiones, entonces Canadá se convierte en una opción más probable», dijo Craig Damian Smith, investigador asociado del Centro de Estudios sobre Refugiados de la Universidad de York.

El ministro de inmigración de Canadá no estuvo disponible para una entrevista.

«El mundo se enfrenta a flujos sin precedentes de inmigrantes y refugiados, y Canadá no es inmune a estas tendencias», afirmó en un comunicado Remi Lariviere, portavoz del departamento.

Lariviere dijo que Canadá enmendó el acuerdo con Estados Unidos para abordar los cruces «irregulares» y que la expansión «no significa que las solicitudes de asilo no se harán en Canadá en absoluto».

‘MALOS ACTORES’

Las personas que trabajan con inmigrantes dicen que algunas de las personas que presentan solicitudes días o semanas después de su llegada a Canadá esperan eludir una cláusula del acuerdo ampliado con Estados Unidos que dice que cualquier solicitante de asilo detenido dentro de las dos semanas posteriores a cruzar la frontera será rechazado a menos que cumplan con una exención limitada.

Eso ha llevado a algunos a cruzar sin ser detectados, a veces con la ayuda de un contrabandista, y esconderse hasta que transcurre el período de dos semanas.

El Centro de Refugiados de Montreal dice que ayudó a cuatro familias en un día la semana pasada que habían estado escondidas durante 15 días después de cruzar por tierra hacia el país.

«Desafortunadamente, esta no es una vía muy segura para ellos», dijo a Reuters el director ejecutivo Abdulla Daoud. «Promueve malos actores que se aprovechan de estos individuos».

En el Centro de Refugiados FCJ en Toronto, alrededor del 20% al 30% de los recién llegados dicen que cruzaron a Canadá sin ser detectados y se escondieron con la ayuda de un contrabandista, dijo la directora ejecutiva Loly Rico.

Reuters habló con 10 personas que buscaban el estatus de refugiados y que llegaron recientemente a Toronto, la ciudad más grande de Canadá. Procedían de Sudán, Uganda y México, entre otros lugares. Todos llegaron en avión, con visas válidas en mano. Algunos presentaron solicitudes de asilo días o semanas después de su llegada.

Aunque se marcharon por motivos que iban desde la violencia doméstica hasta la guerra, el atractivo común para todos fue la reputación de Canadá de proteger los derechos humanos y brindar refugio.

«Es el primer país en el que pensé», dijo Hana Bakhit. Esta mujer de 35 años procedente de Sudán, devastada por la guerra, dice que solicitó una visa de visitante en mayo, voló a Canadá en julio y presentó una solicitud de asilo dos semanas después.

Ha estado durmiendo en una mezquita y una iglesia, llamando diariamente al refugio central de Toronto para pedir una cama, pero le dicen que no hay ninguna disponible. Aun así, se considera afortunada de estar en Canadá.

Con la frontera terrestre de Canadá prácticamente cerrada, el sistema de asilo ahora favorece a personas como Bakhit que pueden obtener una visa y un boleto de avión, dijo la abogada de refugiados Maureen Silcoff.

«Algunas de las personas más vulnerables siguen sin poder acceder al sistema de Canadá y creo que tenemos que reflexionar sobre la inequidad de ese desarrollo», dijo Silcoff.

Grace Nanziri, de 42 años, estaba entre quienes tenían el privilegio comparativo de poder obtener una visa y un boleto de avión: solicitó una visa de visitante canadiense después que su activistmo LGBTQ la convirtió en un objetivo en su país de origen, Uganda.

Después de esperar un año para obtener la visa, voló a Toronto en agosto, atraída por la reputación de Canadá de proteger los derechos humanos, dijo.

«Querían matarme», dijo. «Por eso vine a Canadá».

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Atender niños migrantes presenta “desafíos significativos” en Latinoamérica

    Next Story

    En América Latina hay más niños migrantes que en cualquier otro lugar del mundo y están en creciente riesgo

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas