• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Joanna Hausmann, la joven que da voz a la migración venezolana en Disney: “Somos superhéroes”

Fecha: 18 oct 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Entretenimiento
Joanna Hausmann, la joven que da voz a la migración venezolana en Disney

La guionista Joanna Hausmann durante la entrevista con la Voz de América sobre su proyecto de animación «Hamster & Gretel», producido por Disney.

Joanna Hausmann utiliza su serie animada «Hamster & Gretel» para plasmar las realidades de la migración venezolana en EEUU, destacando los desafíos culturales y sociales, y luchando contra los estigmas asociados a los inmigrantes.

MIAMI, EEUU — La joven venezolana Joanna Hausmann siempre tuvo el deseo de reflejar las brechas culturales, sociales y económicas que existen entre los inmigrantes de su país, así como de explicar las realidades que enfrenta esta población en un entorno que no les es familiar.

Disney, la famosa factoría de dibujos animados, ha desarrollado “Hamster & Gretel”, un proyecto que nace de la colaboración con Hausmann y que busca narrar los desafíos de una familia venezolana en Estados Unidos.

“Para mí fue importante incorporar voces latinas de diferentes países y perspectivas. El hecho de que la mitad de los guionistas fueran latinos ayudó enormemente a filtrar la cultura latina en los personajes sin que se sintiera forzado, sino como el filtro a través del cual ven el mundo”, comentó. Está convencida de que “esa es una bella manera de representar mi cultura y mi país, al mismo tiempo que proporciona una textura y perspectiva distinta a mis personajes”.


Además, Hausmann es consciente de que “la reputación del venezolano por esta migración se ha ido descomponiendo”. No duda en admitir que la “xenofobia” resultante de los flujos migratorios venezolanos ha provocado sentimientos negativos hacia esta población en muchos países de América Latina y en Estados Unidos.

“Quiero luchar contra esa xenofobia con una historia más representativa de mi cultura, que retrata a una familia que trabaja, que se quiere, que tiene grandes ambiciones, que desea lograrlo todo, que quiere salvar al mundo”, añade, lamentando el “estigma” que rodea al migrante venezolano a raíz de varios reportes de casos de violencia.

Hausmann confiesa que siente “muchísimo” la situación, “porque al ver a tu país tan herido, tan dolido, atravesando momentos tan complicados, y ver a personas tratando simplemente de vivir su vida y crear una nueva existencia, y que el 0,1 % de quienes buscan una mejor vida nos haga a todos parecer mal, es muy frustrante”.

“Los migrantes somos superhéroes”

Gracias a la creación de esta serie, que ya se encuentra en su segunda temporada, Hausmann también busca representar a los latinos como superhéroes en Estados Unidos. “Muchos de esos inmigrantes se han convertido en los superhéroes de su familia”, sostiene, convencida de que “muchos de nosotros que hemos tenido que emigrar y empezar desde cero somos unos superhéroes”.

En este sentido, destaca que en los últimos años ha conocido a numerosos migrantes venezolanos que “eran doctores o jefes de marketing” y que, debido a las circunstancias, han tenido que empezar de nuevo “trabajando en un restaurante o repartiendo paquetes”.

“Eso, para mí, representa un honor y un poder, y creo que resaltar eso es crucial. Quiero que todos estos migrantes que vean la serie o escuchen estas historias sepan que son personas como ellos, que están logrando sus metas”, expresa con la esperanza de que “se vean representados”, añade Hausmann, de 35 años.


“No he podido volver a Venezuela”

La guionista venezolana completó sus últimos años de bachillerato en Venezuela y luego se trasladó a Estados Unidos para cursar la universidad, “con la esperanza de regresar a Venezuela y comenzar a trabajar en la televisión de allí”.

“Sin embargo, la situación se volvió cada vez más complicada. Mi familia se convirtió en un objetivo para el gobierno debido a las obras de teatro de mi hermano (Michel Hausmann), porque mis padres eran opositores del régimen, y mi tío era periodista… La posibilidad de regresar se volvió casi imposible, lo que me llenó de una profunda tristeza”, relata.

En EEUU, Hausmann ha logrado una exitosa carrera tanto en la pantalla como en redes sociales. Formó parte del colectivo de Pero like, un segmento de la plataforma Buzfeed dedicado a los latinos, en su sección Joanna Rants llegó a amasar en total unos 50 millones de vistas y creó el podcast Hyphenated (Con guión) con la también comediante cubana Jenny Lorenzo, sobre vivir en un mundo que conecta la cultura americana y latina.

“He creado mi Venezuela en EEUU”

A pesar de las dificultades que conlleva la migración, Hausmann sostiene que esto no representa un “gran problema”, ya que “tú creas tu propia Venezuela donde sea que estés”.

“Estoy muy orgullosa de haber creado mi propia Venezuela en esta serie. No me siento tan separada de mi país porque al llegar al trabajo hablamos, por ejemplo, sobre cómo vamos a pintar el pabellón criollo en la mesa de la familia. No siento que viva en dos mundos separados, porque he traído ese mundo hacia el mío, y ahora vivo mi Venezuela”, concluye.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Petición busca que el FBI investigue supuesto vínculo entre Maduro y empresa de Bad Bunny

    Next Story

    Josué Benjamín Figueroa, el venezolano que busca un Récord Guinness con su escultura de 6 metros

    Más Noticias de Interés

    Bo Bragason como Zelda
    0

    Nintendo sorprende con el anuncio de Bo Bragason como Zelda

    Publicado: 16 jul 2025
    Justin Bieber sorprende con el lanzamiento de
    0

    Justin Bieber sorprende con el lanzamiento de «SWAG», su séptimo álbum tras cuatro años de silencio

    Publicado: 11 jul 2025
    Diddy culpable de dos cargos menores
    0

    Diddy culpable de dos cargos menores tras ocho semanas de juicio en Nueva York

    Publicado: 02 jul 2025
    George Wendt
    0

    Fallece George Wendt, el emblemático Norm Peterson de «Cheers», a los 76 años

    Publicado: 21 may 2025
    Bad Bunny es el único latino entre los 10 artistas más millonarios de Spotify
    0

    Bad Bunny es el único latino entre los 10 artistas más millonarios de Spotify

    Publicado: 23 abr 2025
    El Hotel Roosevelt
    0

    El Hotel Roosevelt: una ventana a la historia de la ciudad de Nueva York

    Publicado: 19 mar 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas