• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

¿Cómo afecta el colapso del puente en Baltimore al día a día de la comunidad?

Fecha: 29 mar 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Estados Unidos
colapso del puente en Baltimore

Vista del puente Francis Scott Key colapsado sobre el buque Dali en Baltimore, Maryland, el 28 de marzo de 2024.

Decenas de miles de personas transitaban a diario por el puente colapsado en Baltimore para llegar a sus trabajos. Al duelo se une la parálisis del movimiento marítimo y terrestre en el área, mientras la comunidad intenta continuar con su día a día.

BALTIMORE, MARYLAND, EEUU — Para muchos latinos en el área de Baltimore, el puente Francis Scott Key era parte esencial de su movimiento diario por la zona. Luego del trágico accidente, se enfrentan a una nueva realidad.

“Pega bien cerca al saber de que es una de las rutas que mi esposo pasaba todos los días, igual que uno de mis hermanos, mi cuñado… duele… pudo haber sido mi hija que quedara sin papá”, dijo a la Voz de América Maritza Portillo, quien conocía al hijo de José Mynor López, uno de los guatemaltecos que permanece desaparecido.

Portillo trabaja en la escuela en donde estudia el pequeño José, de 8 años, a quien describió como cariñoso y atento. “Fue impactante porque es saber de que uno de nuestros estudiantes está pasando por luto”, apuntó.

La joven llegó el jueves hasta una vigilia en el parque Patterson de Baltimore, donde decenas de personas se unieron para honrar a las familias de los seis afectados por el colapso del puente.


“Saber que ellos estaban ganándose el pan de cada día es lo que duele, porque mi hermano se gana el pan de cada día también trabajando de noche, mi esposo también le dan un turno de mañana y de noche”, agregó la educadora.

El impacto económico del accidente

Los restos del puente Francis Scott Key, que servía de conexión para 30.000 vehículos al día, ahora bloquean la bahía del río Patapsco, lo que cada día estaría contándole millones a los transportistas y empresas navieras.

“Este puerto es responsable de más de 51 millones de toneladas de carga extranjera. Es la más grande del país. Eso es para todos los que compran automóviles, para todos los que compran equipos agrícolas. Así que esto no sólo está afectando a Maryland”, dijo Wes Moore, gobernador de Maryland.

Grandes compañías como la operadora de cruceros Carnival estima un impacto de 10 millones de dólares en su operación, y otras fabricantes de automóviles como Ford y General Motors, deberán desviar sus automóviles y piezas a otros puertos.

Moore recibió el jueves 60 millones de dólares en ayuda federal inmediata pero advirtió sobre un “camino muy largo por delante” para recuperarse de la pérdida. Mientras tanto, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU comenzó el jueves a mover una grúa en la costa este para ayudar a retirar los restos del puente y que puedan comenzar los trabajos para limpiar el canal y reabrir la ruta de envío clave.

Aunque se desconoce el tiempo que podría tomar la reconstrucción del puente, expertos como el economista Tulio Rodríguez, dijeron a la VOA que existen opciones para evitar un colapso en la cadena de abastecimiento.

“El puerto de Nueva York y New Jersey tienen 2 millones de contenedores en el mismo período. El puerto de Virginia tiene 850.000 contenedores, contra 250.000 contenedores que tiene el puerto de Baltimore… son puertos que están cercanos y que inmediatamente pueden proveer una sustitución y una alternativa”, dijo Rodríguez.

Sobre las personas que debían cruzar el puente en vehículos para llegar a su trabajo, las autoridades presumen que el tiempo de transportación entre un punto y otro ahora toma hasta 40 minutos a una hora más.

Unidos por la comunidad

Para Andrés Lizama, eventos como la vigilia en el parque Patterson, son una manera de pasar el momento “de tanto dolor y aflicción”.


Lizama fue uno de los organizadores del evento y ofreció una reflexión en español en honor a López, Miguel Luna de El Salvador, Maynor Suázo de Honduras, Alejandro Hernández de México, Dorlián Castillo de Guatemala y un mexicano adicional que no ha sido identificado.

“Ha sido una noticia que no nos esperábamos. Fue algo que nos despertamos un día en medio de la noche y todo el mundo estaba hablando de esto. Pero es algo que trae mucho dolor, mucho dolor a nuestro corazón, porque sabemos que hay familias que han perdido a sus padres. Sabemos que hay familias que han sido separadas por la muerte y ha traído mucho dolor a nuestras vidas y a la comunidad también”, dijo a la VOA.

Organizaciones comunitarias se han unido para brindar ayuda económica a los familiares de los fallecidos. Entre ellos el Círculo de Justicia Racial Latino (CJRL), quienes en 24 horas, lograron recaudar 98.000 dólares.

“Nosotros desde el primer momento que nos enteramos de que eran hispanos, nos unimos para ver en qué podíamos ayudar. No importaba de qué nacionalidad fueran, pero nosotros estábamos aquí y listos para ayudar”, dijo a la VOA Susana Barrios, vicepresidente de la organización.

Gevene Alarcón, secretaria de CJRL, aseguró que se sintieron abrumados por “la generosidad y el apoyo que nos vino de tantísimos lugares, en diferentes formas”.

“Estas personas murieron trabajando. Demostramos que somos esas personas que tenemos miles de razones para estar en este país, pero no importa la razón, estamos haciendo lo posible para hacer esta sociedad mejor”, concluyó Alarcón.

El gobernador de Maryland prometió el jueves que “las mejores mentes del mundo” estaban trabajando en planes para limpiar los escombros, sacar del canal el carguero que chocó contra el puente, recuperar los cuerpos de los cuatro trabajadores restantes que se presume muertos e investigar qué salió mal.

[Las periodistas de la Voz de América, Celia Mendoza y Divalizeth Cash, contribuyeron a este informe]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Nueva York aprueba plan de cobro a autos que circulen por Manhattan

    Next Story

    Planta productora de huevos en Texas cierra temporalmente tras detectar gripe aviar

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas