• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Migrantes emprenden sus propios negocios en Nueva York

Fecha: 13 oct 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración


Migrantes latinos en Nueva York han emprendido sus propios negocios. Esta es la historia detrás de un taller de mecánica ambulante y una tintorería en Manhattan. Más de 120.000 nuevos migrantes han llegado a Nueva York en el último año.

NUEVA YORK — En una calle de Manhattan, el migrante venezolano John Martínez parquea su camioneta cargada de herramientas y se alista para reparar de manera ambulante tantas motocicletas dañadas como le sea posible cada día.

Así se busca la vida Martínez, quien llegó hace tres meses a Nueva York. También ayuda a otros como él, porque la mayoría de las motos que repara pertenecen a migrantes recién llegados que se ganan la vida como repartidores de comida.

“Yo trabajaba ya en esto desde Venezuela y lo hacía también en Chile y llegué aquí a este país y trabajé primero en un restaurante, ahí trabajé un tiempo, reuní un dinero y compré la camionetita”, explicó este migrante emprendedor a la Voz de América.

Su clientela se ha ampliado en tres meses -explica- y asegura que lo buscan porque habla español.

“Compré mis herramientas y aquí estoy, claro, los primeros días no hacía nada porque las personas no sabían que trabajaba en mecánica, pero ya me conocen un poco y siempre vienen acá, cuando no estoy, algunos tienen mi número de celular y me llaman o yo también voy a domicilio”, agregó Martínez.

Michel Milano, un repartidor de comidas, es uno de los clientes de Martínez.

Consultado acerca de por qué viene al taller de Martínez, Milano respondió: “Por el precio y el idioma también, porque él habla español (…) para otro lado que no hablan español se la hace más difícil a uno”.

Y mientras espera por una respuesta en su proceso de asilo, John Martínez sueña con tener su propio local de mecánica. Con su taller ambulante -explica- en un solo día repara entre 5 y 10 motocicletas.

“Estaba reuniendo un dinero, quería rentar un lugar en la esquina pero está un poquito caro (…) creo para el año que viene, porque me piden el social y el social me llega en enero”, afirmó.

Tener un local y comprar más herramientas para su taller es el sueño de este migrante y mécanico ambulante: “Aquí hago todo lo que esté a mi alcance, hay cosas como soldadura que no hago porque no tengo la máquina para soldar”.

Para lograr el asilo en Estados Unidos, Martínez y muchos como él, tendrán que demostrar que tienen un “temor fundado en la persecución” por su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a algún grupo social en particular.

Aproximadamente el 90 % de los recién llegados a Nueva York son venezolanos, de acuerdo a cifras oficiales.

Emprender en una ciudad alarmada por la migración

Más de 120.000 nuevos migrantes han llegado a la ciudad de Nueva York en el último año. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, visitó recientemente México, Ecuador y sobrevoló las inmediaciones del Darién, la peligrosa selva tropical que atraviesan cada mes por miles de migrantes, en su mayoría sudamericanos, mientras ciudades estadounidenses como Nueva York luchan por acogerlos.

«Nuestros corazones son infinitos, pero nuestros recursos no», dijo Adams en una rueda de prensa durante una parada en Puebla, en el centro de México la pasada semana.

«Merecen un entorno más digno del que somos capaces de darles», afirmó.

Una tintorería y varios oficios para salir adelante en Nueva York

También en Nueva York, Blanca Lucero, una migrante de origen mexicano, emprendió su negocio años atrás y hoy reconoce cuánto podría ayudarles a los que llegan para su inserción en un nuevo país.

“Soy una inmigrante trabajadora y que sufrió para llegar y sigue sufriendo para salir adelante y ser alguien en la vida”, dijo Lucero a la VOA, al tiempo que explicó que su caso es un poco diferente porque llegó hace algunos años.

“Pienso que cada uno de los inmigrantes tenemos realmente diferentes propósitos», dijo la mujer que maneja su propia tintorería en pleno corazón de Manhattan.

Lucero conoce entre otros el oficio de costurera, a lo que atribuye la dicha que tiene de encontrar trabajo. «Esas oportunidades me las he ganado día con día”, sostiene.

De acuerdo con organizaciones que defiende los derechos de los migrantes, la mayoría de los recién llegados buscan una independencia económica y posibilidades de generar sus propios ingresos pronto.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Maduro acusa a dirigentes de la oposición venezolana de estar detrás de redes de coyotes

    Next Story

    Unos 60.000 migrantes de Venezuela llegaron a México en septiembre

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas