• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Antuán tiene 4 años y pinta monstruos de colores: los peligros de la ruta migrante para los niños y las mujeres

Fecha: 28 sep 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración
peligros de la ruta migrante

Antuán, un niño migrante de cuatro años, participa de juegos lúdicos en un refugio para migrantes en Guatemala. [Fotografía Karla Arévalo / VOA]

Los perfiles migratorios pasaron de hombres adultos a niños, adolescentes y mujeres que viajan en la ruta migrante, con sus propias vulnerabilidades y obstáculos a cuestas. Antúan es un menor migrante que dibuja monstruos de colores.

ESQUIPULAS, GUATEMALA — Antuán tiene 4 años. Acaba de colorear un monstruo con un creyón verde. No fue el primero que coloreó. Cuando Antuán llegó al Centro de Atención para Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMIR) —a unos pasos de la frontera Aguas Calientes, entre Honduras y Guatemala— le dio vida a un monstruo color naranja, cuyo emocionómetro lo ubica como un monstruo frustrado.

El verde representa la calma.Mientras sus padres reciben asesoría para obtener refugio migratorio en Guatemala o información sobre el resto de la ruta migrante, Antuán y otros niños se divierten en una sala de juegos donde el mundo les es diferente: hay rompecabezas, colores, hojas de papel y frases que repiten “todos los sentimientos están bien”.

Lo primero que Antuán hizo al llegar al salón para niños fue hablar sobre sus emociones a través de los monstruos de colores. Luego se abrió a otras realidades y comenzó a dibujar la casa de sus sueños donde él es más grande que la casa y donde levitan corazones en el cielo.

El niño venezolano recién ha cruzado la selva del Darién —entre Colombia y Panamá— una ruta por la que pasan miles de migrantes desde el sur de América hacia Centroamérica. En los primeros seis meses de 2023, más de 40.000 niños y adolescentes cruzaron la selva, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Para Daniela Gutiérrez, coordinadora regional adjunta del programa de protección a personas migrantes y desplazadas internas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México y América Central, los flujos migratorios se han complejizado y cambiado en los últimos años.

“Antes, los flujos migratorios que atravesaban la región estaban compuestos principalmente por hombres adultos. Ahora vemos que los flujos migratorios están compuestos por un sinfín de perfiles como mujeres, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos no acompañados”, dijo Gutiérrez en una entrevista con la Voz de América.

Antuán llegó a Guatemala con sus padres tras abandonar la escuela, sus amigos y la comunidad en la que vivía en Venezuela, país del que procede la mayoría de migrantes localizados en Guatemala. Entre enero y el 17 de septiembre de 2023, 15.170 migrantes fueron localizados en el país centroamericano, de estos 10.127 eran venezolanos.

Cabina donde los niños reciben atención en un centro de refugio para migrantes en Guatemala, a un kilómetro de la frontera con Honduras. [Fotografía Karla Arévalo / VOA]

Cabina donde los niños reciben atención en un centro de refugio para migrantes en Guatemala, a un kilómetro de la frontera con Honduras. [Fotografía Karla Arévalo / VOA]

Según UNICEF, los niños y adolescentes refugiados y migrantes, así́ como sus familias, se encuentran entre los grupos migrantes más vulnerables. En todo el mundo, este grupo representa el 15 % de la población migrante, pero en América Latina y el Caribe representa el 25 %.

Algunos de los principales peligros a los que se enfrentan las niñas, los niños y adolescentes migrantes son las enfermedades infecciosas, la inseguridad, la violencia sexual y de género, la xenofobia y la discriminación. Tras el poco o nulo acceso a agua potable o alimentos en buen estado, el grupo sufre de múltiples enfermedades.

Mujeres violentadas

A unos 10 kilómetros del refugio donde Antuán toma un respiro tras lo vivido en el tránsito por seis países, Mayeisy, de origen venezolano, toma un descanso frente a la basílica de Esquipulas, el primer pueblo de Guatemala que se encuentra cercano a la frontera con Honduras, y cuyo templo alberga la imagen del Cristo Negro, venerado en la mayor parte de Centroamérica y el sur de México.

La mujer viaja hacia Estados Unidos con sus dos hijos, una adolescente de 16 años y un menor de 3. La adolescente va, además, con un bebé de siete meses. Al igual que los niños, las mujeres son otro de los perfiles migrantes con sus propias vulnerabilidades.

“Las mujeres inmigrantes que atraviesan la selva del Darién se ven expuestas a múltiples formas de violencia, incluida la violencia sexual. Lastimosamente en esta región en particular operan grupos dedicados a la criminalidad organizada que extorsionan a las personas inmigrantes y cometen actos inclusive de violencia sexual», explicó a la VOA Edwin Viales, representante del programa Missing Migrants Project de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Según datos de la OIM, un número cada vez mayor de mujeres está migrando de manera independiente en Centroamérica y el Caribe. Las mujeres representan el 58,9 % de las personas migrantes desde los países del Caribe y el 50,3 % desde Centroamérica.

La violencia, desde luego, no es algo a lo que las mujeres se enfrentan únicamente durante la ruta migrante. A las causas de la migración hay que sumarle la violencia y la persecución que sufren en sus países de origen, según un monitoreo de Movimientos Mixtos en Guatemala elaborado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El informe da cuenta de cómo el 45 % de las mujeres migrantes que cruzan Guatemala sufrieron de violencia y persecución en sus países.

Mayeisy llegó a Guatemala desde Ecuador, país en el que vivió algunos años. “A los venezolanos no nos quieren ahí. Era demasiado lo que nos discriminaban. Mataron al alcalde de Manta y dijeron que fueron venezolanos los que lo hicieron. Desde ese día decidí salir”, relata.

El 23 de julio, Agustín Intriago, alcalde de Manta, una ciudad de la costa ecuatoriana, fue asesinado en un ataque armado. Esta fue la causa por la que Mayeisy huyó de Ecuador.

Otras mujeres son sometidas a violencia intrafamiliar en su tránsito hacia Estados Unidos. Byron Zúñiga, psicólogo de Médicos del Mundo, quien se halla en el CAPMIR atendiendo migrantes que se acercan al refugio, le explicó a la VOA que durante el viaje hay mujeres migrantes que sufren violencia por parte de la pareja que va en la ruta con ellas.

«Aquí en el refugio hemos recibido esos casos. Hubo un caso reciente en que le brindamos asesoría, pero la persona dijo que pediría protección en México y continuó la ruta con su agresor”, explicó.

La violencia física y sexual, sumada a la violencia intrafamiliar, son los casos más comunes de mujeres migrantes que llegan a estos refugios. En agosto, el CAPMIR conoció de dos casos de abuso los cuales fueron atendidos en coordinación con las autoridades de Guatemala. Algunos casos logran ser atendidos, pero en otros las víctimas prefieren continuar pese al riesgo.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    ¿Por qué los inmigrantes son más optimistas que los nacidos en Estados Unidos?

    Next Story

    EEUU: Hombre admite arreglar cientos de matrimonios falsos para eludir leyes migratorias

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas