• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

¿Quiénes son los militares venezolanos investigados por la justicia de Argentina y por qué?

Fecha: 14 jul 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina
militares venezolanos investigados por la justicia de Argentina

Una joven opositora se sienta para bloquear una calle en Caracas durante las protestas antigubernamentales de 2014.

La causa fue abierta por un fiscal argentino sobre la base de la jurisdicción universal que confiere competencia a los Estados parte de los Convenios de Ginebra para “juzgar y sancionar” de “violaciones graves”.

CARACAS — El fiscal federal argentino, Carlos Stornelli, imputó a 14 militares venezolanos por haber cometido presuntos crímenes de lesa humanidad durante las manifestaciones antigubernamentales de 2014, a partir de una denuncia presentada por la Fundación Clooney para la Justicia (CFJ, por sus siglas en inglés), tomando en cuenta la jurisprudencia de Argentina en materia de Derechos Humanos.

Venezuela vivió, por varias semanas a inicios del 2014, multitudinarias protestas antigubernamentales que fueron reprimidas con “uso brutal de la fuerza”. Decenas de personas “que no estaban armadas” e incluso “transeúntes”, fueron detenidas y muchas sufrieron “abusos que incluyeron golpizas violentas, descargas eléctricas, quemaduras” y/o fueron obligadas a mantenerse “arrodilladas, sin moverse, por varias horas”, precisa Human Right Watch (HRW).

La causa fue abierta con base en el principio de la jurisdicción universal que, según Naciones Unidas, “confiere competencia a un Estado para juzgar y sancionar al autor de un delito, cualquiera que sea el lugar en el que se cometió y cualquiera que sea la nacionalidad de su autor o víctima”.

Es considerada una de las herramientas “primordiales” para garantizar la prevención de las “graves violaciones” del derecho internacional humanitario o la aplicación de “sanciones penales pertinentes”, en caso de que ocurran, de acuerdo al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

“De conformidad con los Convenios de Ginebra de 1949, los Estados partes tienen la obligación de buscar a los infractores sospechosos de violaciones graves independientemente de su nacionalidad y del lugar donde tuvo lugar la presunta infracción, y deben hacerlos comparecer ante los propios tribunales o entregarlos a otro Estado parte para que se los juzgue”, precisa el CICR.

A finales de junio la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizó al fiscal de la CPI, Karim Khan, reanudar la investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad argumentando que el Estado venezolano “no está investigando o no ha investigado hechos delictivos que puedan constituir delitos”. El gobierno del presidente Nicolás Maduro formalizó la apelación de la decisión

¿Quién es el fiscal que abrió la causa?

Stornelli es un abogado de 63 años con veinte años al frente de la Fiscalía Nacional en los Criminal y Correccional Federal número 4 de Argentina, que entre el 2007 y el 2010 fue ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Ha presidido investigaciones judiciales contra la ex mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner y funcionarios de su gobierno, y también se vio involucrado en un escándalo de presunta extorsión.

¿Quiénes son los militares?

El diario El Clarín de Argentina publicó los nombres de los catorce efectivos militares investigados, entre ellos un ex gobernador oficialista.

-Mayor General Justo José Noguera Pietri, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana en 2014

Hasta el 2021 fue gobernador del estado Bolívar, en el sur de Venezuela. Fue comandante general de la Guardia Nacional entre el 2013 y 2014. Posteriormente pasó a situación de reserva activa (retiro), pero ha ocupado “importantes cargos” en la región de Guayana, precisa la Asociación Civil Control Ciudadano, dedicada a la contraloría de sectores de la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá lo han sancionado por ser presuntamente responsable del “deterioro de la situación en Venezuela” y por ser considerado “de alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

– General de Brigada Arquímedes Herrera Ruso, comandante de la región N* 2 de Carabobo en 2014

Ha ocupado diversos cargos, entre ellos el de secretario de Seguridad del estado Carabobo. Según el portal Poderopedia, estuvo al frente de los militares que “atacaron” a la población civil que protestaba entre febrero y mayo del 2014 en la ciudad de Valencia.

– General de División José Dionisio Goncalves Mendoza, comandante de la Guardia del Pueblo en 2014

– Coronel Ephraín Verdú Torrelles, segundo comandante del Destacamento de Seguridad Urbana de Tocuyito, estado Carabobo en 2014

– Teniente coronel Frank Alonzo Osuna Díaz, comandante del Destacamento N*24 de la Guardia Nacional Bolivariana en 2014

– Teniente Luis Amaya Chirino

– Sargento segundo José Urdaneta Urdaneta

– Sargento segundo Jhonny Mallarino Miranda

– Sargento segundo Luis Reyes González

– Sargento segundo Jorvy Pennaloza Ramírez

– Sargento segundo Roger Alejo Durán

– Sargento primero Johan Ramírez Hernández.

 

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Justicia de El Salvador niega extradición a EEUU de 4 cabecillas de la Mara Salvatrucha

    Next Story

    Más de 100 colombianos detenidos en El Salvador por estafa y lavado de dinero

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas