• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

EEUU: La necesidad de un patrocinador para acceder al parole humanitario hace aflorar las estafas

Fecha: 16 feb 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Parole humanitario
patrocinador para acceder al parole humanitario

La gente hace fila para ingresar a la embajada de Estados Unidos en La Habana, el 4 de enero de 2023.

Autoridades y abogados en asuntos migratorios alertan sobre posibles estafas de personas pidiendo altos montos económicos y prometiendo patrocinar a inmigrantes desesperados por llegar legalmente a Estados Unidos.

La implementación del parole humanitario que el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo desde finales de 2022 para migrantes venezolanos y luego extendió a aplicantes de Cuba, Nicaragua y Haití ha llevado también a que se hayan reportado casos de estafa.

El pasado 5 de enero la Casa Blanca estableció el reglamento a seguir. El migrante debe tener una persona que patrocine su estadía en EEUU, para lo cual debe de seguir una serie de procedimientos ante las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Por lo general, los patrocinadores suelen ser personas próximas al interesado, como familiares o amigos; pero también hay casos en que ciudadanos anónimos, muchos de ellos estadounidenses, se ofrecen a ayudar a algún migrante de manera altruista.

Sin embargo, esta buena voluntad ha dado también paso a la picaresca.

Los ofrecimientos para ser patrocinador de un algún migrante, que se anuncian en distintas redes sociales, se basan en el cobro de miles de dólares a pagar en el lugar de residencia del candidato y el resto del monto económico al culminar los trámites legales.

Las autoridades estadounidenses publicaron en octubre una guía de información que aclara que un patrocinador puede aceptar apoyar a más de un beneficiario, pero debe presentar un Formulario I-134 por separado para cada uno.

En cualquier caso, el gobierno de EEUU lanzó avisos inmediatamente alertando sobre posibles acciones fraudulentas y lo hizo por medio de sus embajadas.

«El acceso al proceso de parole es gratuito. Ni el partidario con sede en EEUU ni el beneficiario en Cuba están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o para ser considerado. Tenga cuidado con las estafas de cualquiera que le pida dinero», alertó la embajada estadounidense en La Habana.

Julio Cruz, un cubano que busca migrar a EEUU detalló en declaraciones a la Voz de América las dificultades que afronta actualmente debido a su insolvencia económica. “Si lo tuviera sí […] si se puede pagar el dinero ese allá, yo trabajando, si me dan un trabajo allá y yo trabajando le puedo pagar, me salía más fácil”, explicó en referencia a un anuncio que vio en redes sociales.

Cruz, habla resignado ante la grave crisis económica que atraviesa la isla antillana. “Tú trabajas el día entero y no tienes para salir a comprar la comida que necesitas para el día”.

A modo de alerta, la abogada de inmigración Claudia Bernal, habló con la VOA sobre la ingenuidad, necesidad y urgencia de las personas que dejan atrás su país, que sirven de pasto a los estafadores. Además conversó sobre el riesgo que afrontan de perder el dinero y algunas atribuciones del patrocinador.

“No es necesariamente una responsabilidad económica, estamos hablando de un compromiso que asumen estas personas de que si por ejemplo el patrocinado es requerido, se le requiere presentarse ante las autoridades de USCIS, el patrocinador se hará responsable de que esto se dé, de que cumpla con ciertas reglas de conducta, dijo.

Pese a que no existe norma que impida cobrar por asumir este rol para preparar una solicitud, las autoridades migratorias advierten que este es un documento firmado bajo juramento, con posibles consecuencias legales.

No obstante, USCIS aclara en una de sus disposiciones tras anunciar la novedosa vía migratoria: “Si incluye en esta declaración jurada de patrocinio económico cualquier información a sabiendas de que es falsa, podría estar sujeto a un proceso penal conforme a las leyes de Estados Unidos”.

[Con información de Laura Sepúlveda, periodista de la VOA, desde Austin]

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Comportamiento de inmigrantes recién llegados a Nueva York genera controversia

    Next Story

    Encuesta: satisfacción de los estadounidenses con la inmigración es la más baja en una década

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas