• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Mayorkas defiende desde Miami el programa de parole humanitario

Fecha: 31 ene 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Parole humanitario
Mayorkas aboga por deportar solo a los inmigrantes irregulares

ARCHIVO: El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, hace una pausa mientras testifica en una audiencia del Senado sobre ‘Supervisión del Departamento de Seguridad Nacional’, en el Capitolio, en Washington DC, el 16 de noviembre de 2021. / Foto: Reuters.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expuso desde Miami los avances del parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos como medida de contención al ingreso irregular de inmigrantes a EEUU.

MIAMI, EEUU — El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, defendió el lunes en Miami los logros del programa de parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos, que es objeto de una demanda presentada por una veintena de estados.

“Este es el modelo que hemos construido y seguiremos construyendo para que nuestro principio de ayuda humanitaria sea alcanzable de forma segura y ordenada. Así las personas no tienen que arriesgar sus vidas en manos de quienes solo buscan explotarlas con fines lucrativos”, dijo Mayorkas en una conferencia de prensa desde el Pequeño Haití, un barrio de Miami con una alta población de nacionales de ese país.

El parole humanitario, anunciado el pasado 5 de enero por el presidente Joe Biden, permite la entrada legal de 30.000 migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití cada mes. Los migrantes reciben un parole por dos años y pueden aplicar para trabajar legalmente en EEUU.


Mayorkas cuestionó la demanda interpuesta por 20 estados controlados por republicanos la semana pasada pidiendo a un juez federal en Texas que detenga el programa.

“Me resulta incomprensible por qué se presentó esta demanda, cuando en realidad aborda el desafío que hemos estado enfrentando en nuestra frontera sur”, expresó Mayorkas.

La administración Biden ha estado bajo las críticas de los republicanos, quienes alegan que la Casa Blanca mantiene una política de “fronteras abiertas”, en referencia a la llegada incesante de migrantes en situación irregular por la frontera sur.

Después de 20 días de haber puesto en funcionamiento el parole humanitario, el DHS informó que los encuentros de la Patrulla Fronteriza con los inmigrantes que de manera irregular intentaban entrar por la frontera sur y en balsa por las costas de Florida han caído en un 97% respecto al mes anterior.

Con el aumento de las llegadas de migrantes de Cuba y Haití en frágiles embarcaciones, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ordenó movilizar a la Guardia Nacional, lo que fue tomado como una medida exagerada por parte de Washington.

DeSantis “no está tratando de solucionar el problema, realmente está creando un problema”, rebatió a inicios de enero la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en intercambio con reporteros.

El condado Miami-Dade tiene las mayores diásporas de cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenes en Estados Unidos.

La alcaldesa del condado, Daniella Levine-Cava, dijo que había hablado con el secretario Mayorkas «sobre la necesidad de más recursos para los gobiernos locales que reciben a los migrantes».

Mayorkas se reunió también con los representantes de Florida Debbie Wasserman Schultz, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Gimenez, informó el Miami Herald.

Además estuvieron invitados al encuentro con Mayorkas conocidos representantes de la comunidad cubanoamericana, entre ellos el músico y productor Emilio Estefan; el cantante Yotuel Romero; la activista cubana Rosa María Payá, líder del movimiento Cuba Decide, y la artista plástica Tania Bruguera, entre otros.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Gobierno de EEUU litigará “hasta la Corte Suprema” para mantener en vigor el parole humanitario

    Next Story

    «Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas