• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Un refugio en El Paso, carpas en Nueva York: EEUU reacciona a flujo histórico de migrantes

Fecha: 28 sep 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: inmigración, Migrantes, Nueva York
flujo histórico de migrantes

Imagen: Vozdemaerica.com

La ciudad de El Paso, en Texas, inauguró un centro para recibir a los migrantes que llegan por la frontera con México, mientras que, en Nueva York, las autoridades preparan una gran carpa que sirva de refugio.

EL PASO / NUEVA YORK, EEUU — El influjo de migrantes por la frontera con México está poniendo a prueba a las ciudades de Estados Unidos que los están recibiendo, las cuales deben canalizar recursos para albergarlos una vez que son liberados por las autoridades migratorias federales en espera de su solicitud de asilo.

Muchos de los llegados han sido enviados en autobuses por las autoridades de los estados fronterizos de Arizona y Texas a ciudades del norte, como Nueva York y Washington DC, como una forma de protesta a la política inmigratoria de la Administración Biden.

Muchos de estos migrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba, llegan sin la documentación debida y sin garantías de que reunirán los estrictos requisitos legales para optar al asilo. Sin dinero ni lugar a donde ir para esperar la respuesta a sus casos, están completamente desamparados.

“Todo lo que pasábamos, lágrimas, lucha, durmiendo en el suelo, lluvia, todo es por algo y yo sé que va a ser por algo bueno”, dijo a la Voz de América la venezolana Yuli Zuleta en un refugio recientemente abierto en la ciudad de El Paso, Texas, para albergar a los migrantes.

Este centro brindará techo, alimentación, atención médica, vestimenta, acceso a internet y asesoría en trámites migratorios y planes de viaje a los migrantes.

Hace más de un mes, el flujo migratorio comenzó a aumentar a gran escala en esta región del oeste de Texas. Los migrantes dicen que evitan el valle de Texas, en donde el Río Bravo es más caudaloso y la corriente más fuerte.

“A compatriotas venezolanos atravesando el río se les soltaban los hijos, al cruzar la corriente se los llevaba y morían”, relató a la VOA otra migrante, Wendy Coronel.

Carpas en Nueva York

En la ciudad de Nueva York, el alcalde Eric Adams pronosticó la llegada de 75.000 migrantes este año y anunció la preparación de un hangar con carpas para albergarlos. Hasta la fecha ya han llegado más de 13.000, en su mayoría desde Texas.

Adams dijo que la ciudad ha abierto 23 albergues de emergencia y planea abrir 38 más, y también recientemente la Cruz Roja habilitó un centro de recepción para ayudar a los recién llegados a establecerse con rapidez, tramitando documentos, vivienda, y dando asesoría para alimentación y matriculas escolares con citas diarias.

También se ha pensado albergar a los migrantes en cruceros.

“Donde me pongan a dormir, duermo; ya que en la selva uno dormía en el río y a que me pongan a dormir en un barco, qué puedo hacer, duermo a donde sea con tal y tener a mi familia bien”, expresó a la VOA el venezolano Enyerber Liendo.

Sin embargo, la idea del albergue de carpas, ubicado en Orchard Beach en el Bronx, está en un área apartada y no ha sido muy bien recibida por los activistas.

Les preocupa que los migrantes queden desconectados tanto de ayudas legales como de medios para poder transportarse y llegar a sus citas migratorias. Además, se acerca el invierno, y vivir bajo carpas es algo con lo que no están de acuerdo.

“No considera las necesidades de las personas que están llegando a la ciudad buscando refugio porque estarían desconectadas, no tendrían el mismo acceso a los servicios y a los beneficios que se le pueden brindar a las familias, que ya llegan vulnerables y necesitadas y requieren que sean conectados con todas las demás agencias y los recursos que la cuidad les puede brindar”, explicó a la VOA Anthony Posada, abogado de Legal Aid Society.

No obstante, los funcionarios de Nueva York afirman que estas instalaciones tendrán calefacción y solo albergarán a los migrantes por cuatro días mientras se les tramita trasladarlos a otros refugios.

* Con la colaboración de Waldo Serrano, periodista de VOA, desde Miami.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Canciller de Costa Rica sobre migración nicaragüense y venezolana: «Está rebasando los límites de la razonabilidad»

    Next Story

    Empresario se declara culpable de extorsionar a trabajadores agrícolas mexicanos

    Más Noticias de Interés

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados
    0

    Casa Blanca anuncia cifra récord: Más de 300,000 inmigrantes arrestados

    Publicado: 14 ago 2025
    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida
    0

    Diplomacia humanitaria: México logra repatriación de hermanos detenidos en controvertido centro de Florida

    Publicado: 28 jul 2025
    0

    ICE intensifica arrestos «Colaterales» bajo nueva estrategia de deportaciones masivas

    Publicado: 21 jul 2025
    nuevo embajador de EEUU en Panamá
    0

    Trump reinstaura prohibición de viaje contra 12 países con excepciones deportivas y diplomáticas

    Publicado: 09 jun 2025
    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados
    0

    Gobierno Federal demanda a Texas por matrícula estatal a estudiantes indocumentados

    Publicado: 05 jun 2025
    solicitud de inmunidad de Trump
    0

    Trump logra en Corte Suprema anulación de estatus migratorio para medio millón de latinoamericanos

    Publicado: 30 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas