• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Petro se impone en Colombia, Hernández sorprende y le peleará la presidencia

Fecha: 30 may 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Colombia, Gustavo Petro
Petro se impone en Colombia

Una imagen combinada muestra a los candidatos presidenciales colombianos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández hablando con los medios en Bogotá, Colombia, el 27 y el 24 de mayo de 2022, respectivamente. / Foto: Reuters.

La segunda vuelta se celebrará el próximo 19 de junio y, según las autoridades, también contará con la veeduría internacional.

BOGOTÁ — El representante de la izquierda, Gustavo Petro, se ubicó primero en las elecciones presidenciales en Colombia, seguido por Rodolfo Hernández, un empresario independiente, convirtiéndose así en los dos candidatos que disputarán la presidencia en la segunda vuelta, el próximo 19 de junio.Con casi un 99% de las mesas escrutadas, el candidato del Pacto Histórico, alcanzó casi 8,5 millones de votos (40,3%), logrando así la mayoría del electorado en esta primera vuelta. Petro -que ha sido alcalde de Bogotá, senador de la República y guerrillero del M-19- fue derrotado en las elecciones presidenciales de 2018 por el actual presidente Iván Duque.

Aunque ha prometido trabajar en favor de las mujeres, la democracia y la seguridad, sus opositores advierten de que pudiera convertir a Colombia en otra Venezuela.

Un “día de triunfo”

Gritos, tambores, arengas y todo un ambiente de fiesta recibieron al candidato Petro en la tarima, en un hotel en el centro de Bogotá, desde donde se dirigió a sus seguidores por alrededor de media hora. Allí estuvo acompañado de su esposa, su familia y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez.

¡Presidente, presidente!, gritaban los petristas, mientras el candidato comenzaba catalogando la jornada como un “día de triunfo”.

“Hoy podemos decir que el proyecto político del presidente Duque y sus aliados ha sido derrotado en Colombia. Creo que la votación total de Colombia lo que lanza es ese mensaje central al mundo: se acaba un periodo, se acaba una era finalizó mal en medio de la trampa… Estamos a un millón de votos de ganar”, celebró frente a los resultados.

Así mismo, lanzó un llamado al electorado para que apoye su programa: “Hoy se define qué clase de cambio queremos: si suicidarnos o avanzar”.

Le habló también a los empresarios, quienes -según él- recelan de su posible presidencia y les dijo que ahora deben apoyar el cambio para alcanzar estabilidad económica y justicia social.

En referencia directa su futuro contendiente, el ingeniero Rodolfo Hernández, señaló: “La corrupción no se combate con frases de Tik-Tok… la corrupción se combate arriesgando la vida. Nosotros hemos arriesgado la vida para luchar contra la corrupción”.

Por su parte, el ingeniero civil y empresario del sector de la construcción Rodolfo Hernández, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga), alcanzó casi 6 millones de votos (28,1 %). Fue alcalde de Bucaramanga, en Santander, y una de sus banderas políticas ha sido la lucha contra la corrupción.

“Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción. Hoy perdió el país de la politiquería y la corrupción. Hoy perdieron las gavillas que creían que iban a ser gobierno eternamente”, dijo Hernández, tras conocerse los resultados.

También dijo ser “consciente de la necesidad de unir al país en un cambio”. “Y soy consciente de las dificultades que habrá cuando sea presidente”, añadió el candidato.

El ingeniero desbancó al candidato de la derecha, Federico Gutiérrez, quien se perfilaba segundo en las encuestas, y quien se quedó en el 23,7% de los votos. Los candidatos Sergio Fajardo (4%), John Milton Rodríguez (1,2%) y Enrique Gómez (0,23) ocuparon los siguientes lugares de las votaciones.

“Yo no he hablado con Rodolfo, pero quiero expresar públicamente que nosotros no queremos perder al país, no vamos a poner en riesgo el futuro de Colombia, de nuestras familias e hijos y por eso votaremos por Rodolfo el próximo 19 de junio”, dijo Gutiérrez tras conocerse los resultados.

Este fue el mensaje del ya ex candidato de centro izquierda a los colombianos en el recinto El Cubo de Colsubsidio -en Bogotá- desde donde esperaba los resultados de la jornada electoral.

“Gustavo Petro, por todo lo que ha dicho y todo lo que ha hecho no le conviene a Colombia. Sería un peligro para la democracia, para las libertades, para nuestras familias y ahora nuestro hijos”, agregó.

Más temprano, las autoridades electorales se mostraron satisfechas con la jornada y anunciaron que ya se preparan ya para una segunda vuelta presidencial, “en la cual tendremos las mismas garantías, los mismos controles y ratificando que la Registraduría Nacional del Estado Civil, nuestra organización electoral, es una organización transparente”, afirmó Alexander Vega, a pocos minutos de que se completara el conteo de votos de las elecciones presidenciales del domingo.

Observación internacional

Ocho misiones de observación electoral estuvieron presentes en los comicios: la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA), el International Foundation for Electoral Systems (IFES), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), Transparencia Electoral, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA Internacional) y la Association of World Election Bodies (A-WEB).

Los colombianos salieron el domingo masivamente a las urnas urgidos por un cambio. De los 39 millones que estaban habilitados para votar, 21,3 millones salieron a hacerlo, según cifras de las autoridades, con el 99% del escrutinio de los votos. La crisis económica, la inseguridad y la violencia, la violación de los derechos humanos, la división ciudadana, la pobreza son los principales reclamos que, según ellos, deben ser las prioridades del próximo presidente.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Siete de cada diez salvadoreños apoyarían reelección de Bukele: encuesta

    Next Story

    Repunte de casos de COVID-19 en Bolivia con baja mortalidad

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes
    0

    Colombia da marcha atrás y recibirá a inmigrantes, luego de amenaza de aranceles de EEUU

    Publicado: 27 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas