• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Casa Blanca da marcha atrás a políticas de Trump, para «empoderar al pueblo cubano»

Fecha: 17 may 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Casa Blanca, Cuba, Estados Unidos
empoderar al pueblo cubano

ARCHIVO: Imagen de archivo del 11 de julio con cientos de manifestantes en un calle de La Habana, en Cuba, protestando contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel. / Foto: Reuters.

Las medidas están relacionadas con los viajes a Cuba, la ampliación del número visados y la potenciación del servicio de internet en la isla.

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el lunes el restablecimiento del Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés), así como otras medidas que suponen una marcha atrás respecto a las políticas implementadas por el expresidente Donald Trump.

«El pueblo cubano enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, y nuestra política continuará enfocándose en empoderar al pueblo cubano para ayudarlo a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico», indicó el Departamento de Estado un comunicado.

En una llamada telefónica con la prensa, un funcionario del Departamento de Estado indicó: “Estamos buscando asegurarnos de dar un paso adelante para que podamos comenzar a procesar las 20.000 visas de inmigrantes completas fuera de La Habana lo más rápido posible”.

Otras medidas contemplan la autorización de vuelos regulares a destinos que no sean la capital cubana, los intercambios de corte educativo, conocidos como el contacto «pueblo a pueblo», fortalecer a las empresas para el envío de remesas y la ampliación del servicio de internet.

En el mes de marzo la administración demócrata había anunciado el arranque de algunos cambios, comenzando por la gestión de las remesas, suspendidas por el expresidente Trump en 2020.

Además, Estado informó sobre la ampliación de la plantilla para trámites consulares en la sede diplomática en La Habana.

Con este anunció el departamento de Exteriores estadounidense asegura que continuará procesando “la mayoría de los casos de visas de inmigrantes en la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana”.

Vuelve “el contacto pueblo a pueblo”

Otra de las medidas es el reinicio de lo que en la era del ex presidente Barack Obama fue conocido como “el contacto pueblo a pueblo”, consistente en intercambios en ambos sentidos del estrecho de la Florida para asuntos educativos, investigativos y culturales.

“También implementaremos cambios regulatorios para restablecer el viaje grupal de persona a persona y otras categorías de viajes educativos grupales, así como ciertos viajes relacionados con reuniones profesionales e investigación profesional, incluso para respaldar el acceso ampliado a internet y las empresas de procesamiento de remesas y brindar apoyo adicional a los empresarios cubanos”, señala el documento.

También está incluido el apoyo a empresarios cubanos del sector no estatal, “al autorizar el acceso a la tecnología de nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico”.

Liberalización de las remesas

El envío de remesas mediante la compañía Western Union fue suspendido en noviembre de 2020, por decisión de la Administración Trump, esgrimiendo que era una fuente de ingresos para el Gobierno de Miguel Díaz-Canel. Ahora Washington busca que las mismas “fluyan más libremente” desde y hacia los cubanos, “sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos”.

Los límites actuales en el envío de dinero por concepto de remesas quedarán sin efecto y se agregan ahora las “remesas de donativos”, que podrán ser enviadas a no familiares.

Otra de las medidas contempla apuntalar el acceso de los emprendedores a las microfinanzas y a la capacitación.

Washington también anunció que no eliminará entidades de la Lista restringida de Cuba, como la compañía FINCIMEX.

Los cambios anunciados, promete la Administración Biden, están siendo elaborados de manera inmediata, y serán anunciados una vez hayan sido coordinados los Departamentos y Agencias relevantes en poco tiempo.

Inconformidad en La Habana

Tras haberse publicado los anuncios, el gobierno de La Habana respondió que se trata de “un paso limitado en la dirección correcta”, según declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, MINREX.

La Cancillería cubana dijo que, si bien se traba de medidas “positivas”, cuyo origen se remonta a las promesas de campaña del presidente Biden en 2020, no satisfacen del todo las demandas fundamentales del gobierno cubano en cuestión de política exterior.

“Los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por Trump, como los listados de entidades que están sometidas a medidas coercitivas adicionales, ni elimina las prohibiciones a los viajes de los estadounidenses”, sentencia el comunicado de Exteriores.

Senadores cubanoamericanos, inconformes

El senador Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey y presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, mostró inmediatamente en un comunicado su fuerte desacuerdo con el anuncio, debido que se da en el contexto de la campaña de represión del gobierno de Miguel Díaz-Canel contra los cubanos inconformes, como sucedió con las protestas del 11 de julio de 2021.

“Corremos el riesgo con este anuncio de enviar el mensaje equivocado, a las personas equivocadas, en el momento equivocado y por todas las razones equivocadas”, apuntó Menéndez.

Respecto a las medidas, Menéndez ejemplificó que la autorización de los viajes a Cuba no resultará en nada beneficioso para el pueblo cubano.

“Durante décadas, el mundo ha viajado a Cuba y nada ha cambiado”, afirmó.

Marco Rubio, senador republicano por Florida y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, rechazó por medio de un tuit las nuevas regulaciones.

“El régimen en Cuba amenazó a Biden con la migración masiva y tiene simpatizantes dentro de la administración y el resultado es que hoy vemos los primeros pasos hacia las políticas de Obama sobre Cuba”, sentenció.

En un comunicado similar, también firmado por Rubio, legisladores republicanos encabezados por Mario Díaz-Balart (Florida), y seguido además por María Elvira Salazar (Florida) y Ted Cruz (Texas), los mismos calificaron de “traición” lo anunciado.

«Las repetidas concesiones de la Administración Biden a la dictadura cubana son una traición al compromiso de nuestra nación con los derechos humanos y la libertad, y con el pueblo cubano que lucha por una transición democrática”, señala la misiva.

En la carta el congresista Díaz-Balart le recuerda al presidente Biden su compromiso con el pueblo cubano a raíz de las manifestaciones del 11-J.

«Sin embargo, hoy, mientras cientos de activistas siguen encarcelados ilegalmente, la Casa Blanca está resucitando la política fallida de concesiones unilaterales del presidente Obama a la dictadura criminal de Castro/Díaz-Canel”, indica la misiva.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Biden viajará a Buffalo tras tiroteo masivo que dejó 10 muertos

    Next Story

    ¿Qué esperar del viaje del presidente Biden a Asia?

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover
    0

    Trump conmuta sentencia federal a líder pandillero Larry Hoover pese a oposición de autoridades

    Publicado: 29 may 2025
    becas universitarias en EEUU
    0

    Trump defiende restricciones a estudiantes extranjeros en Harvard tras suspensión judicial

    Publicado: 26 may 2025
    Scott Adams, creador de
    0

    Scott Adams, creador de «Dilbert», enfrenta cáncer de próstata terminal

    Publicado: 20 may 2025
    campaña de Biden
    0

    Cáncer en etapa IV: Biden enfrenta diagnóstico agresivo con metástasis óseas

    Publicado: 19 may 2025
    Trump quiere un debate con Biden
    0

    Trump califica de «Gran Honor» la elección del primer Papa estadounidense en la historia

    Publicado: 09 may 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Noller Olathe septiembre 2

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas