• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

UNESCO advierte sobre riesgos de las redes sociales en el aprendizaje y bienestar de las niñas

Fecha: 03 may 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
UNESCO advierte sobre riesgos de las redes sociales

ARCHIVO: Un teléfono móvil muestra la aplicación de Facebook.

Pese a sus amplios beneficios educativos, las tecnologías digitales presentan riesgos particulares para el desarrollo de las niñas en el mundo, según informó la UNESCO. A través de la invasión a la privacidad y el ciberacoso, las niñas se ven expuestas a efectos negativos de las redes sociales.

WASHINGTON — Las redes sociales ofrecen un lugar de conexión, creatividad y aprendizaje para los más jóvenes que hace apenas unas décadas no estaba disponible. Sin embargo, con su amplio alcance, las tecnologías digitales presentan un riesgo a la invasión de la intimidad, distracción en el aprendizaje y ciberacoso, según reveló un nuevo informe de la UNESCO.

Estos efectos, sin embargo, son particulares para las niñas. La UNESCO detalló que al amplificar los estereotipos de género, las redes sociales presentan efectos negativos en el bienestar, el aprendizaje y las opciones profesionales de las más pequeñas.

Las redes sociales “pueden proporcionar una salida para encontrar y apoyar a otras personas con intereses y actividades compartidos. Pero también pueden ser una fuente de ciberacoso, críticas y generar insatisfacción con la imagen y apariencia corporal”, dijo a la Voz de América Makana Chock, profesora de comunicaciones de la Universidad de Siracusa en Nueva York.

El Centro de Investigación Pew estima que 95 % de los adolescentes entre 13 y 17 años tienen acceso a un teléfono inteligente a través del cual acceden a las redes sociales.

Los niños, sin embargo, también sufren los efectos de las redes sociales. El Instituto de la Mente Infantil detalla que los pequeños compiten por la atención “tratando de superarse entre ellos”, y crear subgrupos que excluyan a otros.

Estos factores pueden causar ansiedad en los niños, y aumentar las presiones sociales de comparación, miedo a no ser parte de un grupo, y la búsqueda por validación.

El efecto en las aspiraciones profesionales

Al estar expuestas a estereotipos de género negativos, según la UNESCO, las niñas se ven alejadas de los estudios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas “por considerarse campos masculinos”.

Datos de la organización apuntan a que sólo 35 % de las personas tituladas en alguno de estos cuatro campos son mujeres, una cifra que se ha mantenido similar en los últimos 10 años.

Las mujeres ocupan menos del 25 % de los puestos de trabajo en ciencia, ingeniería, tecnologías de la información y la comunicación. Solo constituyen el 26 % de los empleados en análisis de datos e inteligencia artificial, el 15 % en ingeniería y el 12 % en computación en la nube en las principales economías del mundo, según la UNESCO.

Ana María Patiño García, psicóloga colombiana, contó a la VOA la experiencia de ver crecer a su hermana de 11 años en el mundo de las redes sociales.

“Ver crecer a mi hermana en medio de las redes sociales, las figuras públicas y personas que realizan contenido de entretenimiento ha sido un reto. Es muy notoria la presión por parte de sus pares y la información de aquellos videos a los que tiene acceso para que tenga ciertas prioridades, gustos o ideas que son propias de su generación”, apuntó.

Patiño García señaló como un “reto” el explicarle a su hermana por qué “no debería tener redes sociales” a su edad, lamentando que la mayor preocupación para la menor sea “usar la ropa que está de moda” o “usar el celular con la marca más reconocida”.

Por otro lado, para Manuela Alzate Moreno, una joven empresaria colombiana, las redes sociales pueden ser un “trampolín” para cumplir propósitos profesionales, sin embargo “hay una delgada línea que se cruza y nos lleva a la comparación constante con la vida aparentemente ‘perfecta’ de las otras personas”.

“Muchas mujeres, hemos estado expuestas a creer que nuestro valor está dado por la cantidad de comentarios o likes que recibimos en una publicación. Buscamos la foto más bonita para encajar”, agregó Alzate Moreno.

Para la joven, que recientemente decidió darse una pausa de las redes sociales, se trata de una decisión de intimidad. “Decidimos compartirlo todo en unas historias de 30 segundos con percepciones distorsionadas de nosotras porque se basan en lo que ven en una pantalla y no en lo que verdaderamente somos”.

¿Por qué el impacto es diferente en los niños?

Chock, quien investiga las maneras en que las personas responden a mensajes en medios masivos, explicó a la VOA que parte de las razones por las que las niñas son más vulnerables que los niños, es por las “diferencias en la forma en que usan las redes sociales”.

“Es más probable que las niñas utilicen las redes sociales para comunicarse con amigos y compartir fotografías. Es más probable que los niños utilicen las redes sociales para actividades como, por ejemplo, jugar”, dijo.

Los comentarios negativos son más “dolorosos” si ocurren en el contexto de una conversación con una amistad, que si ocurren en el “fragor de una competencia de juego”.

Un estudio del Centro de Investigación Pew detalla que las adolescentes tienen más probabilidades de usar Instagram, TikTok, Snapchat y Facebook, mientras los niños usan en mayor medida Discord y Twitch, ambas plataformas conocidas en el mundo del “gaming”.

“El sentido de autoestima de las niñas suele depender de sus amistades, que pueden ser más intensas que las de los niños pequeños”, agregó la profesora. Además, las niñas suelen ser “socializadas” para que se “centren en su apariencia”.

El informe de la UNESCO detalla que en al menos 38 países, el 12 % de las chicas de 15 años declararon haber sufrido ciberacoso, frente al 8 % de los chicos. Una situación que se ve agravada, según los expertos, por el aumento en contenidos sexuales.

“Los menores de edad socializan cada vez más a través de las redes sociales. Pero, con demasiada frecuencia, las plataformas basadas en algoritmos amplifican su exposición a los estereotipos de género”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.

Azoulay hizo un llamado a las plataformas a tener en cuenta “consideraciones éticas” para asegurar que las niñas tengan a su alcance herramientas educativas y profesionales, así como la inversión en la regulación “más inteligente” de las plataformas digitales.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Haití se prepara para elegir nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición

    Next Story

    Gallup: Estados Unidos supera a China en aprobación de liderazgo mundial

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    JPA Roofing

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas