• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

Policías podrán ser encarcelados en Nicaragua por desertar a la institución

Fecha: 06 jul 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Nicaragua
Policías podrán ser encarcelados en Nicaragua

ARCHIVO – Policías antimotines resguardan la sede de la Asamblea Nacional de Nicaragua en 2021. [Foto: Houston Castillo, VOA]

La Asamblea Nacional de Nicaragua también reformó en primera legislatura el artículo 97 de la Constitución Política que establece que la Policía Nacional “es apartidista y apolítica”.

SAN JOSÉ, COSTA RICA — El Parlamento de Nicaragua aprobó este miércoles una reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional que establece sanciones penales a los miembros de este cuerpo que abandonen la institución alegando “que incurren en un perjuicio grave a la seguridad ciudadana”.

Por desertar en Nicaragua los policías podrán enfrentar entre 2 y 3 años de prisión, según la reforma que fue aprobada de manera unánime con 92 votos a favor y ninguno en contra; mientras que por incumplir en sus deberes, podrían ser sancionados entre 6 meses y dos años de cárcel.

Por otro lado, la Asamblea Nacional reformó en primera legislatura el artículo 97 de la Constitución Política de Nicaragua que establece que la Policía Nacional “es apartidista y apolítica”.

Con la reforma constitucional que deberá ser ratificada el próximo año en una segunda legislatura, se suprimiría el apartidismo policial y se subyugaría la institución armada al presidente Daniel Ortega.

“Probablemente se va a oír, una alharaca de que se le quitó la naturaleza civil a la policía, de que se le quitó lo que es apartidista o apolítica, como que si esas cosas son las que determinan el actuar”, dijo a los medios afines a Ortega el diputado oficialista Edwin Castro, sancionado por Estados Unidos por violación a los derechos humanos.

Según Castro, “lo más importante” es que se reafirma que “la policía además de cuidar y preservar el orden interno, también preserva el orden social y, además, preserva -quizá lo más importante- la vida de los ciudadanos, sus bienes y los de las instituciones y sociales”.

“Es un distractor el estar discutiendo que si es apartidista o apolítica, cuando la Policía tiene que tener la fuerza suficiente para proteger los bienes sociales, para proteger la vida de los nicaragüenses y los bienes del Estado, y por consiguiente los bienes particulares de los nicaragüenses. El mejor ejemplo que pudimos tener fue en el desgraciado intento fallido de golpe de Estado”, aseguró Castro en relación a las protestas contra Ortega en el año 2018.

Ortega centralizará todo el poder, dice experta

Elvira Cuadras, directora del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM), comentó a la Voz de América que las reformas buscan implementar “una institucionalización del sistema policial” en Nicaragua.

“Estas reformas a la Constitución y a la Ley de Policía Nacional se enmarcan en cambios del marco jurídico que busca que este cuerpo armado sea proclive a las disposiciones que emanan de la presidencia sin objeción alguna», indica al respecto Cuadras. «Las decisiones estarán centralizadas al ejecutivo».

Por su parte el exdiplomático nicaragüense Arturo McFields subrayó en Twitter que las reformas evidencian que «Ortega tiene pánico a una rebelión en la granja».

«Las reformas a la Constitución y a Ley de la Policía buscan concentrar el poder, debilitar la institucionalidad y recrudecer la represión. La lealtad de la policía es volátil y voluble. Ortega lo sabe y tiene miedo», escribió.

Desde la llegada al poder en Nicaragua del presidente Daniel Ortega en 2007 a la fecha casi se duplicó la cifra de oficiales que conforman las filas de la Policía Nacional, según datos oficiales publicados en los Anuarios Estadísticos de la institución.

Sin embargo, la percepción ciudadana de seguridad disminuyó, de acuerdo a los analistas consultados, quienes argumentan que las fuerzas policiales han sido utilizadas con el único fin de afianzar el poder de Ortega. Actualmente la institución está catalogada como “el brazo represor” del gobierno por lo cual fue sancionada por Estados Unidos.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    María Corina Machado vuelve a retar a Maduro y asegura que la primaria será la primera etapa de su «derrota»

    Next Story

    Líder de disidencia FARC Segunda Marquetalia ‘Iván Márquez’, muere en Venezuela: fuentes

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas