• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

¿Podría expandirse a los nicaragüenses las deportaciones en la frontera sur de EEUU?

Fecha: 21 oct 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, deportaciones, Nicaragua, Título 42
deportaciones en la frontera sur de EEUU

Migrantes que buscan asilo, en su mayoría de Venezuela, salen del río Bravo después de cruzarlo para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. México, 6 de octubre de 2022 REUTERS/José Luis González.

Actualmente los nicaragüenses que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos no serán regresados a México, a diferencia de lo que estaría sucediendo con venezolanos.

WASHINGTON/SAN JOSÉ, COSTA RICA — La crisis migratoria de venezolanos que se registra en la frontera sur de Estados Unidos, tras entrar en vigor una nueva política bilateral que ha empujado a miles de regreso a México, podría expandirse a nicaragüenses, advierten expertos y analistas.
El nuevo programa aplicado por la administración del presidente Joe Biden establece que los venezolanos sean regresados a México bajo el Título 42, una medida para evitar la propagación de COVID-19 que establece la expulsión de todas las personas que crucen irregularmente a territorio estadounidense, y que aplica también para migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador.Blas Nuñez-Neto, encargado de la política fronteriza en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, señala a la Voz de América que este proceso de momento es sólo para ciudadanos de Venezuela y sus familiares, pero advierte que “vamos a estar revisando muy de cerca cómo funciona este proceso y si funciona, y tiene el efecto que esperamos que va a tener, se podría expandir”.

Actualmente los nicaragüenses que lleguen a la frontera sur de Estados Unidos no serán regresados a México, a diferencia de lo que sucede con los venezolanos a consecuencia del nuevo programa de permisos humanitarios, explica Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas del American Immigration Council (AIC), una organización con sede en Washington DC que aboga por los inmigrantes.

“Los nicaragüenses están en gran parte exentos del Título 42 porque Nicaragua no los aceptará y México tampoco (…) Desde que comenzó el Título 42, técnicamente se ha aplicado a los nicaragüenses, pero es muy importante entender que el Título 42 solo puede funcionar con la cooperación de gobiernos extranjeros”, explicó el abogado.

Según Reichlin-Melnick, para que una persona sea expulsada de Estados Unidos bajo Título 42, debe haber un país que esté dispuesto a aceptar al migrante. “Estados Unidos no puede expulsar unilateralmente a un nicaragüense a México, por ejemplo, sin el permiso de ese gobierno”, agregó al detallar que al no tener un país donde enviar a los migrantes, se crea una exención basada en la realidad geopolítica.

El experto en política migratoria agregó que el gobierno estadounidense sí podría implementar para nicaragüenses un programa similar al permiso humanitario para venezolanos. Sin embargo, “solo vendría junto con un acuerdo similar con México”.

“Hoy, un migrante nicaragüense puede cruzar la frontera. Y debido a que están en gran parte exentos del Título 42 debido a estas razones diplomáticas, geopolíticas y logísticas, los migrantes nicaragüenses que cruzan la frontera hoy no son expulsados bajo el Título 42 y en su mayoría son liberados directamente en la frontera o enviados a los centros de detención de ICE donde pueden solicitar asilo si así lo desean”, concluyó Reichlin-Melnich.

Según datos oficiales, Estados Unidos se ha convertido en 2022 en el principal destino de los nicaragüenses que huyen de la crisis política que se vive en el país centroamericano, sustituyendo a Costa Rica.

Entre enero y agosto de este año la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha detenido a más de 108 mil nicaragüenses, según datos oficiales.

Mientras que en Costa Rica –que era el principal destino de los nicaragüenses– los solicitantes de refugio en la misma fecha suman 54,465, según datos de Migración y Extranjería.

Piden un programa de apoyo a nicaragüenses

El exembajador de México en los EEUU, Arturo Sarukhan, comenta “no está claro por qué los nicaragüenses, que enfrentan muchos de los mismos factores que llevan a los venezolanos a migrar hacia la frontera entre México y Estados Unidos, fueron finalmente excluidos” de esta nueva medida de la administración de Biden.

“Puede ser en última instancia un asunto de mera magnitud o puede que se relacione con la política electoral de la Florida y la creciente diáspora venezolano ahí”.

El exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields ha abogado por un Estatus de Protección Temporal (TPS) que permitiría que las personas que “huyen de un régimen de terror y violencia” a como tilda a la administración del presidente Daniel Ortega puedan ingresar a Estados Unidos sin problemas.

“Cuando vienen aquí a Estados Unidos, muchos nicaragüenses vienen a comenzar desde cero. Yo creo que se debe considerar mucho la situación de los nicaragüenses y de los tres países de dictaduras: Cuba, Nicaragua y Venezuela. Y en el caso de Nicaragua, la situación es muy particular”, agrega.

“Creo que habría que considerar mucho la situación de nuestros migrantes y sería lamentable que se le aplicara una medida migratoria restrictiva a los nicaragüenses similar a la que se le está aplicando a los venezolanos. Yo tengo fe y tengo esperanza de que la actual administración va a tratar de forma humanitaria a los nicaragüenses, y que se van a buscar mejores alternativas”, concluye el exdiplomático.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    México respalda nueva política migratoria de EEUU con venezolanos

    Next Story

    Los desafíos por cambio climático, más retos para América Latina

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024
    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz
    0

    Cuba dice que empezó a restaurar la electricidad tras apagón, millones siguen sin luz

    Publicado: 05 dic 2024

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas