• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
Mercado Fresco
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City
Kansas City registra nuevo homicidio tras tiroteo en gasolinera
¿Cuales son los autos más sobrevalorados del 2025?
Exempleada de escuela en De Soto sentenciada por conducta sexual inapropiada
Volkswagen anuncia el acceso a la red de Supercargadores de Tesla y la disponibilidad del adaptador de CC NACS
Accidente fatal en U.S. 400 deja tres muertos en el Condado de Wilson

OPS insta a centrarse en vacunación ante posible repunte de COVID-19 en las Américas

Fecha: 17 mar 2022
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: coronavirus, Covid-19, OPS, pandemia, Salud
repunte de COVID-19 en las Américas

ARCHIVO: Cientos de personas en un puesto de vacunación contra COVID-19 en Managua, Nicaragua. [Foto Houston Castillo, VOA]

Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de impulsar políticas de vacunación y no bajar la guardia porque es posible que haya un aumento de casos de COVID-19 en América Latina.

MIAMI, EE. UU. — A pesar de que la mayoría de las medidas contra el COVID-19 se han relajado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que los gobiernos de la región deben enfocarse en “la protección de los más vulnerables, como los adultos mayores, los inmunodeprimidos, los trabajadores de la salud y otros grupos de alto riesgo” ante un eventual aumento de casos positivos en las Américas.

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, señaló que a pesar de que los contagios y las muertes por coronavirus han disminuido, el organismo sanitario considera que aún “se registran demasiados casos”, lo que supone “un claro indicio de que la transmisión aún no está controlada”.

En la última semana, los positivos al COVID-19 en las Américas alcanzaron los 901.000, lo que representa “una disminución del 19% con respecto a la semana anterior”. “Las muertes disminuyeron un 18,4%, hasta las 15.523.y todas las subregiones registraron descensos, desde un 6,9% en el Caribe hasta un 27,9% en Centroamérica”.

Según datos oficiales, en estos dos años de pandemia se han contabilizado 149 millones de casos y 2,6 millones de personas han perdido la vida a consecuencia del virus. El responsable de la OPS advierte que el aumento de infecciones “debería servir como una advertencia para las Américas”.

Los casos han aumentado un 28,9% en la región del Pacífico occidental, un 12,3% en la región africana y cerca de un 2% en Europa.

“El virus nos pone a todos en riesgo. Por eso debemos seguir esforzándonos para cerrar la brecha de equidad y proteger a los más vulnerables con las vacunas contra la COVID-19”, manifestó Barbosa durante la conferencia de prensa semanal para abordar la situación de la pandemia en el continente americano.

La mayor preocupación de las autoridades sanitarias es seguir impulsando políticas de vacunación para alcanzar el objetivo del 70% de la población inoculada, tal y como marca la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Muchos países y territorios están en vías de cumplir con eso, ocho ya han vacunado a más del 80% de su población, aunque 21 aún no han vacunado a la mitad de su población”, señalan desde la OPS.

“Todavía tenemos mucho trabajo por delante para mejorar nuestra capacidad de resiliencia a la COVID-19”, manifestó.

Pese a eso, los funcionarios de la OPS han expresado su preocupación porque, a pesar de que se han centrado muchos esfuerzos en la vacunación contra el coronavirus, ha habido “un retroceso de décadas en los programas de inmunización de rutina, con una cobertura contra la poliomielitis y el sarampión que ha caído a niveles de 1994”.

“La COVID-19 nos demostró, una vez más, que las vacunas son la herramienta más importante para controlar las enfermedades infecciosas y salvar vidas. Sin embargo, en solo dos años, hemos retrocedido casi tres décadas de progreso en materia de polio y sarampión”, expuso.

Además, las inmunizaciones para la difteria y la fiebre amarilla también han disminuido. Esa situación, alertan los expertos, supone una amenaza ya que estas enfermedades podrían “resurgir a menos que los países tomen medidas urgentes”.

“La vacunación de niñas y adolescentes contra el virus del papiloma humano (VPH), que previene el cáncer de cuello de útero, también se ha estancado en toda la región debido a las interrupciones en las escuelas”, explican.

Ante esta situación, desde la OPS hacen un llamado a todas las administraciones regionales para poner en marcha “un fuerte liderazgo político y técnico a nivel nacional y local para aumentar la cobertura de vacunación de rutina” y “aprovechar los esfuerzos de la vacunación contra el COVID-19 para desplegar rápidamente otras vacunas esenciales, incluida la vacuna contra la gripe”.

“No podemos perder tiempo. Tenemos la experiencia, las herramientas y los conocimientos para ponernos al día con las vacunaciones, prevenir enfermedades y proteger a nuestras familias hoy y en el futuro”, concluyó Barbosa.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Estudio concluye que el uso de mascarillas redujo la propagación del COVID-19 en las escuelas de EE. UU.

    Next Story

    Moderna busca la autorización de la FDA para segunda dosis de refuerzo de COVID para adultos

    Más Noticias de Interés

    0

    Controlar el colesterol ‘malo’

    Publicado: 08 sep 2025
    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience
    0

    Detenga el fraude de Medicare antes de que comience

    Publicado: 15 ago 2025
    aumento de nuevos casos de cáncer
    0

    Asombroso aumento de nuevos casos de cáncer proyectado para 2050

    Publicado: 27 jun 2025
    Proteja su piel del sol
    0

    Proteja su piel del sol: 3 consejos sencillos para el cuidado de la piel en verano

    Publicado: 26 jun 2025
    El impacto del estrés en la salud bucal
    0

    El impacto del estrés en la salud bucal

    Publicado: 23 jun 2025
    comidas saludables para el corazón
    0

    Sustituciones inteligentes e ingredientes económicos para comidas saludables para el corazón

    Publicado: 17 jun 2025

    Buscar

    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas
    • Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos
    • Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas
    • Búsqueda urgente de menor desaparecida en Kansas City
    • Identifican a hombre asesinado en tienda de conveniencia de Kansas City

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Peatón muere tras ser atropellado en la Interestatal 70 de Kansas

    Nissan Z del 2026

    Prueba: Nissan Z del 2026, un clásico entre los clásicos

    Un muerto y dos heridos tras tiroteo en Kansas City, Kansas

    Un hombre muere tras ser baleado en Kansas City, Kansas

    Website Design by NT Sistemas