• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

ONU: Si no hay un alto el fuego, la «hambruna generalizada» en Gaza es casi segura

Fecha: 28 feb 2024
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: Mundo
ONU: Si no hay un alto el fuego, la "hambruna generalizada" en Gaza es casi segura

Niños palestinos desplazados esperan para recibir comida gratis en un campamento de tiendas de campaña mientras continúa el conflicto entre Israel y Hamás, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto del 27 de febrero de 2024./Foto: Reuters.

Varios funcionarios humanitarios de las Naciones Unidas advirtieron que existe un alto riesgo de hambruna inducida por el conflicto en la Franja de Gaza si la guerra no se detiene pronto.

NACIONES UNIDAS — Varios funcionarios humanitarios de las Naciones Unidas advirtieron que existe un alto riesgo de hambruna inducida por el conflicto en la Franja de Gaza si la guerra no se detiene pronto.

«Si no se hace nada, tememos que la hambruna generalizada en Gaza sea casi inevitable, y que el conflicto, que desde octubre se ha cobrado la vida de casi 30.000 personas y ha herido a más de 70.000, según el Ministerio de Salud de Gaza, tendrá muchas más víctimas», dijo Ramesh Rajasingham, director de la división de coordinación de la oficina humanitaria de la ONU.

Rajasingham se dirigió a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por los miembros Argelia, Guyana, Eslovenia y Suiza, en medio de crecientes preocupaciones de que el hambre esté siendo utilizada como arma en la guerra.

Rajasingham dijo que al menos 576.000 personas en Gaza, el 25 % de la población, están a un paso de la hambruna, y prácticamente toda la población depende de una asistencia alimentaria humanitaria insuficiente para sobrevivir.

«Desafortunadamente, a pesar de lo sombrío que es el panorama que vemos hoy, hay muchas posibilidades de un mayor deterioro», dijo.

«Gaza está experimentando el peor nivel de desnutrición infantil en todo el mundo», dijo Carl Skau, subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA). «Uno de cada seis niños menores de 2 años sufre desnutrición aguda».

Colapso de la producción agrícola

Maurizio Martina, subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, explicó cómo toda la cadena de suministros de alimentos se ha visto afectada por la guerra. Israel ha obligado a los agricultores a evacuar sus tierras o han huido de los bombardeos que han destruido los cultivos; el ganado vacuno y las aves de corral mueren de hambre o mueren en los bombardeos; la pesca está prohibida; y las aguas subterráneas están contaminadas.

«En el escenario más probable, la producción agrícola habrá colapsado en el norte en mayo de 2024″, dijo Martina. «Ya estamos viendo este colapso».

En un memorándum conocido como nota blanca, enviado al Consejo antes de la sesión, el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, informó sobre el riesgo de hambruna inducida por el conflicto, de acuerdo con una resolución del Consejo de hace cinco años sobre el tema.

«Se necesitan medidas inmediatas para prevenir la hambruna inducida por el conflicto y la inseguridad alimentaria generalizada en Gaza», escribió. Pidió un alto el fuego e instó al Consejo a utilizar su influencia y tomar medidas para facilitar el acceso de la ayuda a Gaza y dentro de ella, reanudar la entrada de bienes comerciales en el territorio y proteger y restaurar la infraestructura crítica, entre otras recomendaciones.

El flujo de ayuda es «impredecible», «insuficiente»

Griffiths dijo que los trabajadores humanitarios siguen enfrentando «obstáculos significativos» para proporcionar la respuesta necesaria para evitar la hambruna.

«Estos incluyen cierres de cruces fronterizos, serias restricciones de movimiento, denegaciones de acceso, onerosos procedimientos de investigación, riesgos de seguridad, incidentes de civiles desesperados, ruptura de la ley y el orden, y restricciones en las comunicaciones y equipos de protección», escribió Griffiths. «La infraestructura logística, tanto dentro como fuera de Gaza, es inadecuada y el flujo de ayuda sigue siendo impredecible e insuficiente».

Israel niega que esté obstaculizando o limitando la entrega de ayuda a Gaza.

«Israel está haciendo todo lo posible para cuidar a los civiles, yendo más allá de lo que se espera, y mucho menos de lo que se requiere», dijo el enviado adjunto de Israel ante la ONU, Jonathan Miller, al consejo. «Israel está comprometido a mejorar la situación humanitaria en Gaza, trabajando constantemente para garantizar la entrada de ayuda humanitaria de numerosos países y agencias de la ONU».

Miller dijo que Israel ha facilitado la entrega de 254.000 toneladas de suministros de socorro a Gaza desde el comienzo de la guerra, incluidas 165.000 toneladas de alimentos. Culpó a Hamas por desviar la ayuda y a la ONU por no administrarla y distribuirla de manera eficiente.

«Las limitaciones en la cantidad y el ritmo de la ayuda dependen de la capacidad de las Naciones Unidas y otras agencias para recibir, almacenar y distribuir la asistencia de manera eficiente», dijo Miller.

Hambruna «inminente» en el norte de Gaza

La situación es más grave en el norte de Gaza, que permanece aislado por el ejército israelí.

Se cree que unas 300.000 personas desafiaron la orden de evacuación anterior de Israel y permanecieron durante meses de intensos combates entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamás.

«Si nada cambia, es inminente una hambruna en el norte de Gaza», dijo Skau del PMA. «Todos debemos estar a la altura de nuestras responsabilidades para asegurarnos de que esto no suceda bajo nuestra vigilancia».

La UNRWA, agencia de la ONU que ayuda a los palestinos y entrega la mayor parte de los suministros de ayuda, dijo que la última vez que pudo llevar ayuda alimentaria al norte de Gaza fue el 23 de enero.

El 20 de febrero, el PMA suspendió sus entregas al norte debido a la falta de seguridad tanto para los trabajadores humanitarios como para los beneficiarios. La Organización Mundial de la Salud llegó por última vez al hospital más grande de la ciudad de Gaza, Al Shifa, el 22 de enero con suministros médicos.

Hace una semana, el Consejo de Seguridad de 15 naciones no logró adoptar una resolución que pedía un alto el fuego humanitario inmediato debido al veto de Estados Unidos. Varios miembros del consejo renovaron su llamado a un alto el fuego en la reunión del martes.

«Solo un alto el fuego, que debe ser respetado por todas las partes en el conflicto, puede garantizar la entrega de ayuda humanitaria sin interrupción, asegurando una asistencia adecuada y oportuna», dijo el embajador esloveno Samuel Žbogar.

Guyana, que presidió el consejo este mes, dijo sobre el conflicto y el aumento de la inseguridad alimentaria que «el silencio no es una respuesta aceptable».

«El Consejo de Seguridad debe intervenir para detener las flagrantes violaciones del derecho internacional cometidas por un Estado miembro de las Naciones Unidas», dijo la embajadora Carolyn Rodrigues-Birkett.

Incluso el aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, indicó su creciente frustración por la lentitud de las entregas de ayuda, instando a Israel a mantener abiertos los cruces fronterizos y a abrir otros nuevos.

«En pocas palabras, Israel debe hacer más», dijo el embajador Robert Wood.

Rusia, que rara vez apoya las sanciones, sugirió que el Consejo considere imponerlas por la obstrucción de la ayuda humanitaria.

Israel comenzó su campaña militar para eliminar a Hamás después de que los combatientes del grupo cruzaron al sur de Israel el 7 de octubre y mataron a 1.200 personas, según funcionarios israelíes. Otras 250 personas fueron tomadas como rehenes.

Hamás, designado como grupo terrorista por Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, todavía tiene unos 130 rehenes en Gaza, incluidos 30 que se cree que están muertos.

Fuente: Vozdeamerica.com

About the Author
    Previous Story

    Zelenskyy dice que han muerto 31.000 soldados ucranianos desde la invasión rusa

    Next Story

    Oliver Krstonosicby, el venezolano que a través del pan ayudó a ucranianos a integrarse en Hungría

    Más Noticias de Interés

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego
    0

    Trump expresa su descontento con Israel e Irán por violar el alto el fuego

    Publicado: 24 jun 2025
    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV
    0

    Robert Prevost Martínez, cardenal estadounidense, elegido Papa León XIV

    Publicado: 08 may 2025
    acuerdo de granos del mar Negro
    0

    El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

    Publicado: 21 abr 2025
    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?
    0

    ¿Cómo nació la Iniciativa Naranja?

    Publicado: 10 mar 2025
    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos
    0

    Zelenskyy dice que es posible reparar lazos con Estados Unidos y firmar acuerdo sobre minerales

    Publicado: 03 mar 2025
    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora
    0

    El papa Francisco ha dormido bien y su estado mejora, según el Vaticano

    Publicado: 27 feb 2025

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Taco Bell live más

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas