• About
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
facebook
twitter
youtube
(816) 556-3900 x113
JCCC
  • Inicio
  • Videos
  • RECURSOS COVID-19
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
  • Inmigración
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Deportes
  • Autos
Últimas Noticias
Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías
Muere motociclista de 38 años tras accidente en el condado de Platte
¿Por qué los nuevos Jeep tienen problemas de fiabilidad y muchos retiros?
Muere peatón tras ser atropellado en Independence durante la madrugada del sábado
La nueva generación del Kia Telluride 2027 ya tiene fecha para su lanzamiento mundial
Investigación por agresión en residencia de adultos mayores en Overland Park

Mala calidad de gasolina provoca averías e incendios de autos en Venezuela

Fecha: 26 abr 2023
By : Mediavista
Comment: 0
Tag: América Latina, Venezuela
incendios de autos en Venezuela

En esta imagen tomada de un video difundido en redes sociales se observa cómo un vehículo se incinera por completo presuntamente por una falla en su bomba de gasolina, en Maracaibo, Venezuela, este lunes 24 de abril de 2023.

Cientos de vehículos se han dañado en la región venezolana de Zulia por el combustible mal refinado que distribuye PDVSA, según ciudadanos y políticos. El lunes, se incineraron tres vehículos presuntamente por fallas en sus bombas de gasolina. Van 14 carros incendiados por esa razón desde enero.

MARACAIBO, VENEZUELA — La mala calidad de la gasolina distribuida por el gobierno de Nicolás Maduro y de las piezas de repuesto para automóviles está generando averías e incluso incendios de vehículos en el estado más poblado de Venezuela, Zulia, según denuncias de ciudadanos, legisladores, voceros empresariales y expertos en la industria petrolera.

Residentes de la región zuliana comenzaron a reportar hace al menos dos semanas averías de las bombas de gasolina y sus baterías, conocidas como “pilas”, debido a la presunta “contaminación” del combustible en las estaciones de servicio de la capital, Maracaibo.

Los talleres de mantenimiento automotor de la ciudad se coparon de vehículos con una descripción similar de sus fallas: la imposibilidad de acelerarlos o encenderlos, un ahogo o mal funcionamiento del motor después de llenar el tanque, y, a veces, con olor nauseabundo a combustible en sus interiores.

Oswaldo (*), ex jefe de mecánicos del taller de un fabricante de vehículos japoneses, cuenta que solía cambiar no más de 5 bombas de gasolina al mes en su actual negocio. Los primeros 17 días de abril, ya había instalado “más de 30”.

Videos y fotografías del estado deteriorado de esas piezas de carros y camionetas de diferentes marcas y años de fabricación se volvieron tendencia en las redes sociales, grupos de mensajería directa y la prensa local.

Se hizo común ver en las calles o avenidas de Maracaibo carros o camionetas con sus capotas abiertas, mientras choferes o mecánicos chequeaban las fallas. Incluso, algunos hasta desmontaban a la intemperie los tanques de gasolina.

El lunes, la alerta colectiva entre los zulianos escaló cuando tres vehículos se incineraron por completo, presuntamente por el recalentamiento de la bomba de gasolina o sus pilas, tal como las fallas advertidas días antes.

Uno de los vehículos se incineró mientras estaba estacionado en una gasolinera, poco después de que su chofer llenara el tanque y a pesar de que trabajadores de la estación y el dueño del vehículo intentaron sofocar el fuego.

La alcaldía marabina confirmó los 3 incendios del lunes y compartió algunas recomendaciones de los bomberos de la ciudad “en caso de llamas por combustión a bordo de un vehículo”: apartarse del canal rápido, bajar a todos los ocupantes, desconectar la batería del vehículo, llevar siempre un extintor y utilizarlo “a la base de la llama” y alejarse del automotor.

La Fiscalía y el gobierno nacional deben establecer responsabilidades sobre la gasolina “contaminada”, según el presidente de la comisión de servicios públicos y transporte del concejo municipal, concejal Daniel Ponne.

Según Ponne, quien citó cifras de los bomberos de la ciudad, 3 vehículos se incendiaron en enero en Maracaibo por la quema de la pila de la gasolina; otro en febrero; 1 en marzo; y ya suman 9 en abril.

Propuso inspeccionar los tanques de almacenamiento de las estaciones de servicio de Maracaibo, en busca de “elementos extraños” e incluso agua.

Silencio en PDVSA

La única empresa encargada de la refinación y distribución de gasolina y diésel en todas las estaciones de servicio de Venezuela, la estatal PDVSA, no ha hecho declaraciones sobre las denuncias de la baja calidad del combustible.

El gobierno de Nicolás Maduro ha tenido inconvenientes en años recientes para refinar la gasolina, que suele escasear en regiones del interior. Culpa por ello a lo que denomina como un “bloqueo” de sus operaciones financieras y petroleras por las sanciones económicas de Estados Unidos, desde 2019.

El ejecutivo de Maduro recurrió en 2021 a Irán para que le surtiera productos condensados e incluso crudo ligero, piezas y materia prima para su red de refinación de combustible.

En mayo del año pasado, el gobierno venezolano firmó un contrato con Irán para que la empresa estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo (NIORDC) también reparara la refinería más pequeña del país, El Palito, con capacidad de procesar 146.000 barriles de petróleo al día, a cambio de 110 millones de euros.

Hace dos meses, publicaciones como World Energy Trade reportaron que Irán y Venezuela iniciarían “pronto” una renovación de 100 días del Centro de Refinación de Paraguaná, el más grande del país, en Falcón, para restaurar su capacidad de destilación de petróleo.

Todos esos contratos se firmaron entre autoridades del Estado iraní y el entonces ministro de petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció a su cargo a mediados de marzo tras estallar un escándalo de corrupción millonaria en el seno de la industria de crudo.

El ministro de petróleo iraní, Java Oji, llegó a Caracas a mediados de abril para firmar, esta vez con el sustituto de El Aissami, Pedro Tellechea, un memorando de entendimiento para la reconstrucción y renovación de refinerías, así como el desarrollo de campos de petróleo y gas. La idea, según el diario pro gubernamental Tehran Times, es “maximizar” los acuerdos previos.

Analistas del sector, por su parte, subrayan que el colapso y la falta de mantenimiento de las refinerías responden a la mala administración por parte del gobierno de Maduro y también a la corrupción en la cúpula de PDVSA.

También, resaltan el desplome de la producción de petróleo de Venezuela, que roza los 700.000 barriles por día, cuando hace dos décadas era de más de 3 millones por jornada.

Mezcla con mucho azufre

Las denuncias generalizadas sobre fallas automotrices en el estado Zulia por la calidad perjudicial de la gasolina se divulgaron solo un par de semanas después de que el gobierno madurista confirmó la “trama de corrupción” millonaria dentro de PDVSA, en marzo.

Eugenio Montoro, ex gerente del complejo de refinación Morón de PDVSA, comentó a la Voz de América que los inconvenientes de refinación de la gasolina en la nación se estarían solventando con “cortes” o mezclas que contienen cantidades elevadas de azufre.

Esos niveles de azufre en el combustible provocan corrosión en las bombas de gasolina de los vehículos. Mecánicos consultados en Maracaibo por la VOA también atribuyen las averías a suciedades y falta de aditivos en la gasolina para evitar sus altas temperaturas.

“Sube a casi 60 grados (centígrados) la temperatura en el motor al hacer la combustión, se recalientan las bombas y se queman. La falla quema cables y todo”, advierte uno de los técnicos, bajo condición de anonimato por temor a represalias en su contra (*).

El encargado de una de las principales ventas de repuestos para autos japoneses en la ciudad también advierte que las piezas de reemplazo son de mala calidad.

“He dejado de vender las bombas de gasolina en estas semanas por los problemas que hay. Se dañan mucho y los proveedores no quieren dar garantías”, apunta.

La gasolina de baja calidad se suma a una vasta lista de problemas en Maracaibo, como los apagones frecuentes, la ausencia de agua potable en zonas residenciales y las largas esperas en las gasolineras -hasta por días- por la insuficiencia del combustible, hasta el año pasado.

Una comunidad “seriamente afectada”

Una investigación preliminar de los diputados electos en 2015 para el Parlamento nacional, última institución legítima del país, según la oposición, señala que al menos 3.500 carros y camionetas del estado occidental de Zulia se han averiado por la mala calidad de la gasolina.

“Solicitamos una investigación formal del fiscal general, que se nombre una comisión especial” para indagar sobre esas fallas por la presunta contaminación del combustible, dijo a la VOA el parlamentario del partido Un Nuevo Tiempo William Barrientos.

Fedecámaras, la principal organización empresarial del país, también da fe. Su presidente en Zulia, Ezio Angelini, afirmó en un comunicado que los vehículos del estado estaban «seriamente afectados con la calidad del combustible» y destacó que ello «impacta» la economía en la región «en todos los sentidos».

El diputado Barrientos, elegido en 2015 en Zulia como parte de un poder legislativo que el chavismo no reconoce, lamenta el “silencio” del gobierno nacional para explicar y solventar el problema.

“Los repuestos están escasos. Los talleres (automotrices) no dan abasto” para la alta demanda que está en plena marcha por la impureza de la gasolina, dice.

Angelini, por su lado, llama a las “autoridades competentes” del sector de hidrocarburos a hacerse responsables “de inmediato” de la situación en la región más poblada del país, que define como una “calamidad”.

(*) La Voz de América usó seudónimos o no identificó a algunos de las fuentes de este reportaje para evitar represalias en su contra por parte del gobierno venezolano, acusado por las Naciones Unidas de represión contra la disidencia política mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Fuente: Vozdeamerica.com

 

About the Author
    Previous Story

    Guaidó “obligado por el Gobierno de Petro” a salir de Colombia

    Next Story

    Redes de desinformación chinas y rusas penetran en Latinoamérica, expertos

    Más Noticias de Interés

    0

    Del Dolor al Propósito: El Pastor Héctor Iván Patiño Transforma Comunidades con Fe y Esperanza

    Publicado: 07 jul 2025
    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela
    0

    Primeros vuelos con deportados de EEUU llegan a Venezuela

    Publicado: 11 feb 2025
    solicitar el TPS
    0

    EEUU pone fin a la protección de miles de venezolanos, según NY Times

    Publicado: 03 feb 2025
    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU
    0

    Cancillería de Colombia anuncia normalización de servicio de visas con EEUU

    Publicado: 29 ene 2025
    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
    0

    Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá generan indignación entre los panameños

    Publicado: 23 dic 2024
    liderazgo de oposición a Milei en Argentina
    0

    Expresidenta Cristina Fernández asume liderazgo de oposición a Milei en Argentina

    Publicado: 12 dic 2024

    Buscar

    C3M Design
    Noller Olathe Septiembre
    Mercado Fresco diciembre

    Lo más reciente …

    • Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo
    • Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park
    • Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City
    • Suben las tasas de interés para préstamos de automóviles. Aquí tienes los datos
    • Hombre de Kansas City condenado por asesinato premeditado de su esposa y amenazar a policías

    Contacto

    Nuestros Portales

    • Univisionkansascity.com
    • Univisionminnesota.com

    About the company

    • Mediavista.tv
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Publicaciones Recientes

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Mitsubishi ampliará su línea de productos en Norteamérica con un segundo modelo nuevo

    Policía de KCK investiga tiroteo en Southwest Boulevard

    Motociclista muere tras accidente nocturno en Overland Park

    Hombre muere en un hospital tras un tiroteo en Kansas City

    Joven de 20 años muere baleado en estacionamiento de tienda de conveniencia en Kansas City

    Website Design by NT Sistemas